Alex D Orsay Libros Populares

Alex D Orsay Biografía y Hechos

El Salón de otoño de 1905 fue un evento artístico celebrado del 18 de octubre al 25 de noviembre[1]​ de 1905, en el llamado Gran Palacio de los Campos Elíseos en París, Francia. En el catálogo se presenta de la Sociedad del Salón de otoño la lista de: miembros fundadores,[2]​ miembros de honor,[3]​ socios,[4]​ miembros fallecido,[5]​ las personas que constituyen el comité del Salón,[6]​ personal administrativo.[7]​ De igual manera el estatuto de la Sociedad del Salón de otoño,[8]​ el reglamento del Salón de otoño de 1905,[9]​ un apartado de las disposiciones especiales para pintura, escultura, dibujo, grabado, arquitectura y artes decorativas.[10]​ Y también una lista de obras expuestas.[11]​ Como parte de las actividades del salón se incluyeron: una exposición de libros (se dio una lista de los libros presentados),[12]​ presentaciones de música de la época (el programa de las obras musicales),[13]​ las exposiciones de los artistas Jean-Auguste-Dominique Ingres[14]​ y Edouard Manet[15]​ (con la lista de las obras exhibidas de ambos artistas). El Salón antes de 1905 El Salón de otoño (en francés Salon d'Automne) fue creado el 31 de octubre de 1903 en el Petit Palais por iniciativa del arquitecto, hombre de letras y gran amante del arte belga Frantz Jourdain (1847-1935) que presidía el sindicato de la crítica del arte y algunos amigos como el arquitecto y decorador Hector Guimard.[cita requerida] Los pintores Eugène Carrière, George Desvallières, Félix Vallotton, Édouard Vuillard, Adrien Schulz, o el decorador Jansen.[cita requerida] El objetivo es ofrecer apoyo a los jóvenes artistas y acercar al público el impresionismo.[cita requerida] La elección del otoño como fecha para la exposición obedece a una doble estrategia: por un lado permite a los artistas exponer las pequeñas obras realizadas en exteriores durante el verano y por otro se desmarca de los grandes salones de la época (la Nationale y los Artistes français) que tenían lugar en primavera.[cita requerida] El Salón de otoño se distingue por su carácter multidisciplinar, albergando pinturas, esculturas, fotografías (a partir de 1904, en el año 1905 no se presentan obras en esta técnica),[10]​ dibujos, grabados y artes aplicadas entre otros. Y por la transparencia en su distribución del espacio entre escuelas. Los pintores extranjeros tienen fuerte presencia. A partir de 1904 el Salón deja de exponerse en los sótanos, prueba del rápido éxito alcanzado y abandona el Petit Palais por el Grand Palais.[cita requerida] En el curso de esa edición se exponen treinta y tres cuadros de Paul Cézanne, sesenta y dos de Odilon Redon y treinta y cinco de Auguste Renoir entre otros. El conjunto (en el que ya estaban presentes Matisse, Manguin, Marquet y Camoin) es bien aceptado, todo lo contrario del escándalo que se produciría un año después en 1905.[cita requerida] La organización del salón de 1905 1905 marca el cambio hacia el modernismo del Salón.[cita requerida] La cuarta parte de los socios encargados de su organización (los más conservadores) son eliminados a favor de artistas de la escuela de Gustave Moreau, de tendencias más vanguardistas.[cita requerida] El comité bienal elegido para la administración del Salón se compone de Matisse, Desvallières, Georges Rouault, René Piot (todos ellos antiguos alumnos de Gustave Moreau) así como Louis Vauxcelles y Roger Marx.[cita requerida] El jurado decide favorecer la originalidad por encima del impresionismo edulcorado y acepta aquellas obras consideradas como experimentales incluso por sus propios autores.[cita requerida] El propio André Derain escribirá: «Jamás he hecho un trabajo tan complejo y tan diferente, tan desconcertante para la crítica». La ubicación de las obras se confía al arquitecto Charles Plumet, quien reproduce más o menos la distribución del año anterior.[cita requerida] El Salón se compone de 18 salas y 1625 obras ordenadas de forma creciente según su impacto. De esta forma encontramos en el vestíbulo esculturas de Rodin y en la sala Ios nombres ilustres como Cézanne, Renoir, Armand Guillaumin, Jean-François Raffaëlli o Redon. Del mismo modo la sala III agrupa artistas de fama bien establecida como Carrière, Desvallières, los artistas nabis Vuillard, Bonnard, Vallotton o Roussel.[cita requerida] Dos grandes retrospectivas ocupan las salas siguientes, una concerniente a Ingres[14]​ y otra a Manet.[15]​ Las distintas salas albergan obras de numerosos artistas extranjeros como Alexei von Jawlensky, Kandinsky y Béla Czóbel entre otros. Pero es evidentemente la sala VII, emplazada por Plumet en el centro de la exposición la que acapara todas las miradas.[cita requerida] Situada junto al espacio donde se exponen las obras del aduanero Rousseau, en particular « Le lion ayant faim » agrupa las obras de Matisse, Manguin, Derain, Vlaminck, Marquet o Camoin.[cita requerida] Los pintores Jean Puy, Flandrin, Rouault, Van Dongen, Pierre Girieud, si bien también asimilados por el fauvismo se encuentran en otras salas.[cita requerida] Entre estas pinturas de colores violentos («un tarro de pintura tirado a la cara del público» escribió Camille Mauclair atacan en medio de la estancia dos bustos de Albert Marque (1872-1939) de un estilo muy tradicional. La Sociedad el Salón de otoño en el año 1905 presentó en su catálogo varias listas: la de sus fundadores, miembros de honor, la de sus socios y lo que constituyeron los miembros del comité del salón de ese año, a continuación se da los detalles de las listas: A. Lista de miembros fundadores:[2]​ B. Lista de miembros de Honor:[3]​ C. Lista de los socios:[4]​ D. Lista de los miembros del Comité del Salón de otoño del 1905:[6]​ Abreviaturas: Pintura: p. Escultura: e. Dibujos, acuarelas, etc: a.d.q. Grabado: g. Arquitectura: a. Artes decorativas: a.d. Crítico de arte: c.a. Caballero de la Legión de Honor *. Oficial: O. Comandante: C. Madame: Mme (tratamiento de cortesía a la señora). Observaciones: Los nombres de los miembros en el catálogo vienen entre paréntesis, aquí se resalta tal aspecto, en letra cursiva. Lista de artistas En 1905 el Salón de otoño se realizó con una exposición de pinturas, esculturas, dibujos, grabados, arquitectura y artes decorativas.[17]​ En el catálogo de la exposición artística, no se indicó el número de salas en que estaba compuesto el salón, los nombres de los artistas con las obras expuestas fueron ordenados alfabéticamente,[11]​ en total fueron 1636[18]​ obras y el número artistas que participaron fue de 577.[11]​ La crítica de arte dedicada al salón artístico, por Louis Vauxcelles menciona 18 salas.[19]​ Esta es la lista de los artistas que participaron en el salón. Abreviaturas: Según país de origen: se utiliza la ISO 3166-1 y de esta norma el código alfa-3, el código ISO de 3 letras asignado al país o territorio. En caso no especificar el país de origen se usó: * (asterisco). Según sección: ad. artes decorativas, ar. arquitectura, d. dibujo, e. escultura, g. grabado, p. pi.... Descubre los libros populares de Alex D Orsay. Encuentra los 100 libros más populares de Alex D Orsay

.

Best Seller Alex D Orsay Libros de 2024

  • Die Frau im Musée d'Orsay sinopsis y comentarios

    Die Frau im Musée d'Orsay

    David Foenkinos

    Wenn das Leben einen zu Umwegen zwingt und daraus ein neues Glück erwächstVöllig unerwartet kündigt Antoine Duris seine Professorenstelle an der Hochschule der Schönen Künste in Ly...