Amaia Arrazola Libros Populares

Amaia Arrazola Biografía y Hechos

Amaia Arrazola Otaduy (Vitoria, 18 de abril de 1984) es una ilustradora y creadora multidisciplinar española.[1]​ Biografía Estudió publicidad en la Universidad Complutense de Madrid y trabajó como directora de arte e ilustradora en una agencia de publicidad madrileña. Al cabo de unos años se trasladó a Barcelona para alejarse de la publicidad y convertirse en ilustradora. Desde entonces es ilustradora freelance y ha trabajado con diferentes marcas e instituciones (Uniqlo, Nike, Universidad de Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona, Diputación Foral de Vizcaya). También es autora de varios libros. El libro Wabi Sabi supuso un punto de inflexión en su carrera. Hasta entonces, ilustraba textos ajenos u otros proyectos; en ese caso, sin embargo, tanto las imágenes como el texto son suyos.[2]​ En 2020 publicó El meteorito donde cuenta su experiencia con la maternidad. En Tororo y yo que salió a la luz en 2022, Arrazola presenta una biografía ilustrada del director de cine japonés Hayao Miyazaki.[3]​ Trabaja sobre una gran diversidad de soportes como, por ejemplo, paquetes de tabaco, paredes, platos, tablas de surf, cartas del tarot... [4]​ Publicaciones Obras individuales Wabi Sabi, 2018, Lunwerg. En Japón, en la sede de Paradise Air (ciudad de Matsudo), realizó una estancia de un mes gracias a una beca, donde diseñó este libro a partir de las ilustraciones del proyecto Amaia was here.[5]​ El meteorito, 2020, Lunwerg.[6]​ Tororo y yo, 2022, Lunwerg.[7]​ Ilustraciones para publicaciones Corazón robot, 2014, Libros Stendhal. Una obra escrita por Iñaki Oliver e ilustrada por Arrazola. Cosas que nunca olvidarás de tu Erasmus, 2014, Lunwerg. Una obra escrita por Raquel Piñeiro e ilustrada por Arrazola. Pequeña y grande: Audrey Hepburn, 2015, Alba. Es una biografía ilustrada de Audrey Hepburn; Una obra escrita por Isabel Sánchez Vergara e ilustrada por Arrazola. Pequeños grandes gestos en el deporte, 2015, Alba. Escrito por Francisco Llorca e ilustrado por Arrazola. En el patio (2015, Elkar). Escrito por Arrate Egaña e ilustrado por Arrazola. Sin bragas en el cajón, 2015, Bridge. Una obra escrita por Isabel Sánchez Vergara e ilustrada por Arrazola. El futuro es femenino, 2018, Nube de tinta. Ilustraciones para el texto escrito por Sara Cano. También hay obras de otras ilustradoras: Agustina Guerrero, Ana Santos, Naranjalidad, Lady Desidia, Laura Agustí, Elena Pancorbo y María Hesse.[8]​ Estilo Según Arrazola el estilo es "la suma de lo que tienes en la cabeza y lo que dejas hacer a las manos".[9]​ Pese a ello, el blanco y el negro son habituales en sus obras, y siempre hay un toque de color. Por otro lado, en sus imágenes son habituales mujeres, animales, unicornios y flores, entre otros. Premios y reconocimientos 2024 'La bajada del Celedón’, cartel ganador del concurso de carteles de las fiestas de La Blanca de Vitoria-Gasteiz.[10]​ Referencias. Descubre los libros populares de Amaia Arrazola. Encuentra los 100 libros más populares de Amaia Arrazola

.

Best Seller Amaia Arrazola Libros de 2024

  • El meteorito sinopsis y comentarios

    El meteorito

    Amaia Arrazola

    «Un libro bello, sensible y brutal. […] Amaia Arrazola se desnuda, se vacía, y nos hace sentir que no estamos solas ni somos las únicas cuando ya no podemos más. Ser madre no es fá...

  • Curvy sinopsis y comentarios

    Curvy

    Covadonga D'lom & Flavita Banana

    #Curvy es un libro divertido, repleto de ilustraciones desenfadadas, que celebra a las mujeres sin complejos y reivindica que la curva es bella.Un libro para mujeres con autoestima...

  • El futuro es femenino sinopsis y comentarios

    El futuro es femenino

    Varios Autores

    Un volumen de lujo, que reúne a las mejores ilustradoras del momento, y que recoge cuentos inspiradores sobre las situaciones a las que nos enfrentamos niñas y mujeres a diario, ...