Ana Frank Libros Populares

Ana Frank Biografía y Hechos

Annelies Marie Frank, conocida en español como Ana Frank (Fráncfort del Meno, 12 de junio de 1929-Bergen-Belsen, febrero o marzo de 1945),[1]​[2]​[nota 1]​ fue una niña alemana de ascendencia judía, mundialmente conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición de su diario íntimo en donde dejó constancia de los casi dos años y medio que pasó ocultándose de los nazis en Ámsterdam, con su familia y cuatro personas más, durante la Segunda Guerra Mundial. Una vez fueron descubiertos en su escondite, Ana y su familia fueron capturados y llevados a distintos campos de concentración alemanes. El único superviviente de los ocho escondidos fue Otto Frank, su padre. Ana fue enviada al campo de concentración nazi de Auschwitz el 2 de septiembre de 1944 y, más tarde, al de Bergen-Belsen, donde murió de tifus alrededor de mediados de febrero de 1945, unos dos meses antes de que el campo fuera liberado.[4]​ En 1947, apenas dos años después de terminada la guerra, su padre publicó el diario bajo el título La casa de atrás (en neerlandés, Het Achterhuis). Biografía Infancia en Alemania Annelies Marie Frank nació en Fráncfort del Meno (Hesse, Alemania), la segunda hija de Otto Heinrich Frank (1889-1980) y Edith Hollander (1900-1945), una familia de judíos alemanes. La familia vivía en una comunidad asimilada de ciudadanos judíos y otros que no lo eran; los niños se criaban con amigos católicos, protestantes y judíos. Los Frank eran judíos reformistas (también llamados progresistas); mantenían muchas tradiciones de la fe judía, pero no se ceñían demasiado a los preceptos. De sus padres, la creyente era Edith. Otto, que había participado como teniente del Ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial y ahora era empresario, se ocupaba más de las formación de sus dos hijas. Disponía de una amplia biblioteca privada y animaba a las chicas a leer. A Anne la comparaban continuamente con su hermana Margot, tres años mayor que ella, y a quien se la tenía por bondadosa, ejemplar y discreta, mientras que Anne tenía muchos intereses y era extrovertida e impulsiva; se sentía en desventaja frente a Margot. Antes de que la política antijudía de los nacionalsocialistas sembrara el desasosiego en su vida y acabará por destruirla por completo, Anne vivía en Fráncfort una vida plácida con su familia y sus amigos. Tuvo ocasión de visitar a Alice Frank, su abuela paterna, en Basilea. Según el relato de su primo Bernhard, era una niña que no paraba de reír.[5]​ El 13 de marzo de 1933, unas pocas semanas antes de la toma del poder por parte de Hitler, el NSDAP alcanzó la mayoría en las elecciones municipales de Fráncfort, e inmediatamente hubo manifestaciones antisemitas. Otto Frank se dio cuenta de los grandes problemas que se les venían encima. El mismo año, Edith se mudó con las niñas a Aquisgrán a casa de su madre. Al principio, Otto se quedó en Fráncfort, pero luego le ofrecieron montar en Ámsterdam una sucursal de Opekta, una empresa alemana, y él se fue a los Países Bajos a poner en marcha los negocios y preparar todo para la llegada de su familia. Los Frank perdieron allí su ciudadanía alemana por aplicación de la Ley sobre los ciudadanos del Reich. Exilio en Ámsterdam En 1934 la madre de Anne se trasladó con sus dos hijas a Ámsterdam, donde su marido Otto llevaba ya varios meses preparando sus negocios y la futura vida de su familia. Se fueron a vivir a un barrio nuevo al sur de la ciudad, Rivierenbuurt, donde ya se habían instalado numerosas familias judías procedentes de Alemania, que se sentían más seguras en los Países Bajos que en lo que era en realidad su patria. En el exilio, los padres continuaron preocupándose por la formación de sus hijas. Margot iba a una escuela pública y Anne a una Montessori, también pública. Margot tenía estupendos resultados en matemáticas, y a Anne se le daba bien la lectura y la escritura. Una de sus mejores amigas, Hannah Goslar, a quien llamaban Hanneli, contó posteriormente que Anne a menudo escribía en secreto y no quería decir nada del contenido. Sus recuerdos dieron lugar a un libro de Alison Leslie Gold, publicado en 1998.[6]​ Otra amiga, Jacqueline van Maarsen, también relató algunos años después sus vivencias con Anne.[7]​ En el verano de 1935 y 1936 Anne pasó unas vacaciones despreocupadas con su tía abuela en Suiza, y también hizo amistades allí. A partir de 1933, Otto Frank estuvo a cargo de la sucursal holandesa de la empresa alemana Opekta. En 1938 fundó junto con su amigo Hermann van Pels, un carnicero que también había huido con su familia judía, otra empresa dedicada a la venta de especias. Otto hacía grandes esfuerzos por asegurarse unos ingresos, pues fue testigo de cómo el banco de su padre, que ya había salido debilitado de la crisis económica mundial de 1929, fue expropiado por los nacionalsocialistas. En 1939 la abuela de Ana (madre de su madre Edith) se mudó a Ámsterdam con los Frank y se quedó con ellos hasta que falleció en 1942. Su familia se enteró, de primera mano, de la manera tan despiadada en que actuaban los nacionalsocialistas por el hermano de Edith, Walter Holländer, a quien detuvieron en la "noche de los cristales rotos" y llevaron al campo de concentración Sachsenhausen, antes de permitirle viajar a los Países Bajos con una autorización especial. Sin embargo, Otto Frank mantenía su optimismo, incluso tras enterarse de las sinagogas incendiadas. Calificó este suceso como un ataque de fiebre que haría entrar en razón a todos los participantes. Pero su esperanza se trocó en miedo cuando, en septiembre de 1939, el ataque a Polonia hizo estallar la Segunda Guerra Mundial. A los judíos exiliados les preocupaba la amenaza que el ansia de expansión de Hitler podía suponer para los Países Bajos, los cuales intentaban mantenerse neutrales. El 10 de mayo de 1940, la Wehrmacht alemana atacó y ocupó el país. Las tropas neerlandesas se rindieron y la Reina Guillermina huyó a Londres, donde se exilió. Enseguida quedó patente que a los judíos residentes en Holanda les esperaba el mismo destino que a los de los otros territorios ocupados. Otto y Edith Frank vieron que ya no podían ocultarles a sus hijas la situación política. Hasta entonces, los padres habían intentado mantenerlas al margen y simular una cierta normalidad, pero ahora Ana estaba hecha un lío. Su carácter combativo la solía llevar a no plegarse; estaba acostumbrada a imponer sus puntos de vista. Otto intentó varias veces que le concedieran asilo en Estados Unidos o en Cuba, entre otros con la ayuda de su amigo Nathan Straus, quien tenía contactos con la primera dama Eleanor Roosevelt, pero no tuvo éxito.[8]​ Cada vez había más leyes "anti-judíos"; les quitaban sus derechos, se les excluía de la vida social y de todas las instituciones públicas. Para Ana, que coleccionaba con entusiasmo fotos de las estrellas de Hollywood, fue especialmente duro que le prohibieran ir al cine. Tuvo que ir a una escuela especial, el Liceo, lo cual supuso separarse de muchos am.... Descubre los libros populares de Ana Frank. Encuentra los 100 libros más populares de Ana Frank

.

Best Seller Ana Frank Libros de 2024

  • Saludos y besos sinopsis y comentarios

    Saludos y besos

    Mirjam Pressler & Gerti Elias

    El legado de Ana Frank no termina en su diario.La historia completa del ascenso y el destino de la familia de Ana Frank a lo largo de tres siglos, contada a partir de miles de cart...

  • La cinta vermella sinopsis y comentarios

    La cinta vermella

    Lucy Adlington

    Formar part del taller de costura d'Auschwitz pot significar la diferència entre viure o morir.Els records del passat, la passió per la seva feina i el món de la moda i les teles s...

  • Mi amiga Anne Frank sinopsis y comentarios

    Mi amiga Anne Frank

    Hannah Pick-Goslar

    Las conmovedoras memorias de Hannah PickGoslar, superviviente del holocausto, la mejor amiga de Anne Frank. Una mirada íntima a sus vidas y a su amistad.Con cinco años, Hannah Pick...

  • El diario de Ana Frank sinopsis y comentarios

    El diario de Ana Frank

    Ana Frank

    Con el título de El diario de Ana Frank se conoce la edición de los diarios personales escritos por la niña judía Ana Frank (Annelies Marie Frank) entre el 12 de junio de 1942 y el...

  • Ana Frank (Pepitas de oro) sinopsis y comentarios

    Ana Frank (Pepitas de oro)

    David Domínguez & Miguel Bustos

    Un libro que conmemora la vida de Ana Frank en el aniversario de su nacimiento.Todos en algún momento escribimos nuestros sueños y sentimientos en un diario. Ana Frank no era la ex...

  • Hoy aún estamos vivos sinopsis y comentarios

    Hoy aún estamos vivos

    Emmanuelle Pirotte

    Una historia intensa y hermosa, ambientada en la Bélgica ocupada de la Segunda Guerra Mundial, que nos muestra que incluso en los momentos más duros existe un espacio para la esper...

  • El diario de Ana FranK sinopsis y comentarios

    El diario de Ana FranK

    Ana Frank

    Ana Frank era una niña judeoalemana. El 12 de junio de 1942 cumplió 13 años y le regalaron un diario, en él escribió sus experiencias en un escondite, construido en un edificio de ...

  • El diario de Ana Frank sinopsis y comentarios

    El diario de Ana Frank

    Ana Frank

    "El diario de Ana Frank" ha sido, desde su primera publicación, una lectura ineludible para todo aquel que quiera revisitar aquellos años de horror vividos y sufridos por el pueblo...

  • El Diario de Ana Frank. sinopsis y comentarios

    El Diario de Ana Frank.

    Ana Frank

    Con el título de El diario de Ana Frank,se conoce la edición de los diarios personales escritos por Ana Frank entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944 en un total de t...

  • El largo sueño de Laura Cohen sinopsis y comentarios

    El largo sueño de Laura Cohen

    Mercedes de Vega

    Un trepidante thriller psicológico que es una incisiva reflexión sobre la identidad, la venganza y los secretos de familia.A los pocos días de perder a su marido en un accidente de...

  • Diario sinopsis y comentarios

    Diario

    Anne Frank

    "¡Qué maravilloso es que no tengamos que esperar ni un minuto para empezar a cambiar el mundo!" Anne Frank nació en Alemania, pero cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, ella y ...

  • Ana Frank sinopsis y comentarios

    Ana Frank

    Jose Moran

    Ana Frank, biografía para niños ilustrada. Ana Frank, una joven alemana de raza judía, se convirtió, sin quererlo, en uno de los iconos del siglo XX. Cuando Ana empezó a escribir s...

  • Me llamo Ana Frank sinopsis y comentarios

    Me llamo Ana Frank

    Carmen Gil & Mercè Galí

    En la Casa de Atrás escribí un diario que se ha hecho famoso en el mundo entero . . . y que se ha convertido en el símbolo del Holocausto. Mi voz habla ahora en nombre de seis mill...

  • El diario de Ana Frank sinopsis y comentarios

    El diario de Ana Frank

    Ana Frank

    Con el título de El diario de Ana Frank se conoce la edición de los diarios personales escritos por la niña judía Ana Frank (Annelies Marie Frank) entre el 12 de junio de 1942 y el...

  • Alfred, Lord Tennyson sinopsis y comentarios

    Alfred, Lord Tennyson

    Alfred Tennyson & Michael Baron

    Tennyson was one of the true great Victorian poets much of his work is known throughout the world:'Theirs not to reason why, theirs but to do and die''Tis better to have loved and...

  • William Blake sinopsis y comentarios

    William Blake

    William Blake & Peter Butter

    'To see the world in a grain of sand, and to see heaven in a wild flower, hold infinity in the palm of your hands, and eternity in an hour' William BlakeWilliam Blake was a poet an...

  • Diari d'Anna Frank sinopsis y comentarios

    Diari d'Anna Frank

    Anne Frank

    Aquesta és l'edició definitiva del cèlebre Diari d'Anne Frank. El seu text amplia en una quarta part les edicions anteriors i ofereix una visió completa i fidedigna de la terrible ...

  • ¿Quién traicionó a Ana Frank? La investigación que revela el secreto jamás contado. sinopsis y comentarios

    ¿Quién traicionó a Ana Frank? La investigación que revela el secreto jamás contado.

    Rosemary Sullivan

    «Sabíamos que no iba a ser fácil. El caso teníamás de setenta y cinco años. El delator y la mayoría delos testigos inmediatos habían muerto, probablemente.Y la cuestión no era tant...

  • El diario de Ana Frank sinopsis y comentarios

    El diario de Ana Frank

    Ana Frank & Susaeta ediciones

    Ana Frank nació en Alemania en 1929 y se exilió junto a su familia a Holanda al comenzar las persecuciones nazis. Pasó una infancia feliz, jugueteando por las calles de Ámsterdam, ...

  • Walt Whitman sinopsis y comentarios

    Walt Whitman

    Walt Whitman

    From the highly controversial Leaves of Grass, with its overt sexual imagery and delight of sensual pleasures, to the iconic Captain, oh my captain immortalised in the film Dead Po...

  • El diario de Ana Frank sinopsis y comentarios

    El diario de Ana Frank

    Ana Frank

    Edición definitiva del célebre Diario de Anne Frank. Su texto amplía en una cuarta parte las ediciones anteriores y ofrece una visión completa y fidedigna de la terrible odisea viv...

  • Rubaiyat of Omar Khayyam sinopsis y comentarios

    Rubaiyat of Omar Khayyam

    Omar Khayyam, A. D. P Briggs & Edward Fitzgerald

    The bestloved, bestselling poem ever published a poem that embraces the theme 'seize the moment''One thing is certain, that Life flies; One thing is certain, and the Rest is Lies'...

  • Ana Frank en la Casa de Atrás - ¿Quién fue Quién? sinopsis y comentarios

    Ana Frank en la Casa de Atrás - ¿Quién fue Quién?

    Aukje Vergeest & Anne Frank Stichting

    «Ana Frank en la Casa de atrás: ¿quién fue quién?» Un extraordinario retrato de grupo que queda grabado en la memoria. Durante la Segunda Guerra Mundial, la niña judía Ana Frank s...

  • El diario de Ana Frank sinopsis y comentarios

    El diario de Ana Frank

    Ana Frank

    Con el título de El diario de Ana Frank se conoce la edición de los diarios personales escritos por la niña judía Ana Frank (Annelies Marie Frank) entre el 12 de junio de 1942 y el...

  • Brontes: Selected Poems sinopsis y comentarios

    Brontes: Selected Poems

    Charlotte Brontë, Emily Brontë & Anne Bronte

    The Bronte sisters lives and works have become modernday cultural touchstones.Emily Bronte, best known for her novel WUTHERING HEIGHTS, began writing poetry first and, before her u...

  • Diario de Anne Frank sinopsis y comentarios

    Diario de Anne Frank

    Anne Frank

    Edición definitiva del célebre Diario de Anne Frank. Su texto amplía en una cuarta parte las ediciones anteriores y ofrece una visión completa y fidedigna de la terrible odisea viv...

  • Robert Burns sinopsis y comentarios

    Robert Burns

    Robert Burns

    'Oh would some power the gift give us, to see ourselves as others see us!' Robert BurnsRobert Burns, poet and lyricist, also known as Rabbie Burns, is widely regarded as the Nation...

  • Sangre y corazón sinopsis y comentarios

    Sangre y corazón

    Alexandra Roma

              Juliana Stiel representa la perfección de la Alemania nazi. Delicada, obediente y bonita. Ishmael es el judío roto en mil pedazos abandonados en ...

  • Obras completas sinopsis y comentarios

    Obras completas

    Anne Frank

    Una recopilación magistralquecontextualiza la importancia que tuvo la escritura para la supervivencia física y espiritual de Anne Frank, y talla sus palabras en la memoria.El Diari...

  • El Tercer Reich sinopsis y comentarios

    El Tercer Reich

    Michael Burleigh

    Michael Burleigh nos ofrece una visión radicalmente nueva del Tercer Reich desde su gestación hasta su destrucción final.Antes de la aparición de esta obra, ganadora del prestigios...

  • La cinta roja sinopsis y comentarios

    La cinta roja

    Lucy Adlington

    A sus catorce años y en su primer día de trabajo, Ella se adentra en un mundo de sedas, tijeras, alfileres y bordados. Pero ése no es un taller de costura normal. Ni las suyas son ...

  • El Diario de Ana Frank y Corazón Diario de un niño sinopsis y comentarios

    El Diario de Ana Frank y Corazón Diario de un niño

    Ana Frank

    En estos Clásicos de oro te presentamos dos obras de la literatura universal: El diario de Ana Frank y Corazón, diario de un niño. Ana Frank era una niña judíoalemana, quien escrib...

  • El diario de Ana Frank sinopsis y comentarios

    El diario de Ana Frank

    Ana Frank

    Desde su encierro en el Anexo secreto, Ana Frank sueña con convertirse en escritora.Ella nunca lo supo, pero su famoso diario ha dado la vuelta al mundo, ha sido traducido a varios...

  • Ana Frank sinopsis y comentarios

    Ana Frank

    Maria Cecilia Cavallone

    La mayoría de los héroes que conocemos son seres extraordinarios con poderes mágicos y una capa ondeando en sus hombros. Pero también existen héroes de carne y hueso, tan humanos c...

  • Diario de Ana Frank sinopsis y comentarios

    Diario de Ana Frank

    Ana Frank

    El Diario de Ana Frank es un testimonio conmovedor sobre la vida de una niña en los campos de concentración en la segunda guerra mundial. Durante los dos años pasados en clandestin...

  • El diario de Ana Frank (Guía de lectura) sinopsis y comentarios

    El diario de Ana Frank (Guía de lectura)

    ResumenExpress

    ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura El diario de Ana Frank, un diario íntimo escrito por la judía Ana Frank, que vive en la clandestinidad con su familia ...

  • EL DIARIO DE ANA FRANK sinopsis y comentarios

    EL DIARIO DE ANA FRANK

    Anne Frank

    Annelies Marie Frank, Anne Frank conocida en español como Ana Frank (Fráncfort del Meno, 12 de junio de 1929 BergenBelsen, febrero o marzo de 1945), fue una niña alemana con asc...

  • Un amigo en el infierno sinopsis y comentarios

    Un amigo en el infierno

    Julen Berrueta

    La odisea de un grupo de republicanos por la Europa de los totalitarismos.Mayo de 1945. El Ejército Rojo se halla a las puertas de Berlín. El caos impera en el corazón de Alemania....

  • Samuel Taylor Coleridge sinopsis y comentarios

    Samuel Taylor Coleridge

    Samuel Taylor Coleridge & John Beer

    One of the highly praised Lakeland poets, alongside his friend William Wordsworth, Samuel Taylor Coleridge was a founder of the Romantic movement in England. His work still popula...

  • He vivido tan poco sinopsis y comentarios

    He vivido tan poco

    Eva Heyman

    Eva Heyman es para la ciudad de Oradea, lo que Ana Frank es para Ámsterdam y el mundo.Dos adolescentes judías, cada una de las cuales escriben y mantienen un diario, mie...

  • Bicicletas blancas sinopsis y comentarios

    Bicicletas blancas

    Marisa López Soria & Metaforic Club de Lectura

    Bicicletas blancas: Homenaje a Ana Frank y su "Diario" en una novela de formación cuyo protagonista recorre al mismo tiempo la ciudad de Amsterdam y los textos de la joven ...

  • W. B. Yeats sinopsis y comentarios

    W. B. Yeats

    W.B. Yeats

    'Tread softly because you tread on my dreams' is one of the most wellknown and repeated lines of poetry ever written. Less haunting, but still so relevant: 'Life is a long prepara...

  • El diario de Ana Frank sinopsis y comentarios

    El diario de Ana Frank

    Ana Frank

    Con el título de El diario de Ana Frank se conoce la edición de los diarios personales escritos por Ana Frank entre 1942 y 1944 en un total de tres cuadernos conservados en la actu...

  • The Last Seven Months of Anne Frank sinopsis y comentarios

    The Last Seven Months of Anne Frank

    Willy Lindwer

    The "unwritten" final chapter of Anne Frank: The Diary of a Young Girl tells the story of the time between Anne Frank's arrest and her death through the testimony of six Jewish wom...