Arwen Grey Libros Populares

Arwen Grey Biografía y Hechos

El Señor de los Anillos: el retorno del Rey (título original en inglés: The Lord of the Rings: The Return of the King) es la tercera película de la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos, dirigida por Peter Jackson y basada en la tercera parte de la obra de J. R. R. Tolkien El Señor de los Anillos. Tuvo un presupuesto de 94 millones de dólares y fue rodada del 11 de octubre de 1999 al 22 de diciembre de 2000. Trata sobre la última parte del viaje que emprenden los nueve compañeros (de los cuales quedan solamente ocho) para salvar a la Tierra Media de la oscuridad impuesta por Sauron. En esta parte se decide el destino de todos los habitantes de estas tierras. Los primeros dos filmes fueron El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo y El Señor de los Anillos: las dos torres, aunque en esta película se incluyen algunos eventos del libro anterior: Las dos torres. En una edición especial extendida se introdujeron nuevas escenas que ayudan a comprender mejor el contexto de la película y a cada uno de los personajes. Estas escenas se suprimieron en la versión original porque alargaban demasiado la película y le restaban dinamismo. El Señor de los Anillos: el retorno del Rey está considerada una de las películas más grandes y exitosas en la historia del cine. En octubre de 2011, IMDb la colocó en el puesto 7 de las 250 mejores películas de la historia.[3]​ El 29 de febrero de 2004, durante la ceremonia de los Premios Óscar, El retorno del Rey ganó los once Óscar a los que había sido nominada, convirtiéndose así en una de las tres películas en ganar todas las nominaciones (las otras dos son Gigi y El último emperador), y convirtiéndose también en una de las películas más premiadas de la historia, igualando en número de premios a Titanic y Ben-Hur. En cuanto a recaudación, se colocó en su momento como la segunda película más taquillera de todos los tiempos, con una recaudación global de 1147 millones de dólares, superada únicamente por Titanic (1997), la cual había recaudado 1843 millones de dólares hasta ese momento. Posteriormente fue superada por Avatar (2009, 2872 millones), Avengers: Endgame (2019, 2799 millones), The Avengers (2012, 1850 millones) y Rápido y furioso 7 (2015, 1650 millones), entre otras (si bien hay que tener en cuenta la inflación y el precio de taquilla).[4]​ Argumento La historia comienza con un recuerdo de cómo el hobbit Smeágol llegó a poseer el Anillo de Poder, tras matar a su amigo Déagol, quien lo había encontrado en el fondo de un río (donde cayó muchos años antes, como se vio en la primera película, cuando unos orcos asesinaron a Isildur, quien había cortado el dedo a Sauron en el Sitio de Barad-dûr, que concluyó la Guerra de la Última Alianza, y había conservado el Anillo a pesar de las advertencias de Elrond). A partir de entonces continúa el relato en donde se dejó mientras Gollum lleva a Frodo y Sam a través de la entrada cercana a Minas Morgul, en donde ven a sus ejércitos partir a la guerra. Luego de la victoria en la batalla del Abismo de Helm, el Rey de Rohan, junto a Gandalf, Aragorn, Legolas, Gimli y Éomer se dirigieron hacia Isengard, la ciudadela de Saruman desde la que había partido el ataque. La encontraron completamente destruida por los Ents, y volvieron a reencontrarse con Merry y Pippin. Entre las ruinas de la ciudad, Pippin encontró el palantir de Saruman, que Gandalf rápidamente tomó bajo su custodia (en la versión extendida DVD, hay una escena eliminada donde se muestra a Saruman y a Grima. Gandalf rompe la vara de Saruman y el rey Théoden invita a Grima a regresar a Rohan. Saruman se burla de Grima, y este, lleno de ira, coge una daga que tenía escondida y lo apuñala. Legolas lanza una flecha que impacta a Grima y ambos mueren. Saruman cae desde la terraza de la torre y cuando llega al suelo suelta el Palantir que tenía escondido. Luego Pippin lo encuentra). Después de las celebraciones de la victoria, Pippin tuvo gran curiosidad por ver de nuevo la piedra, y se la quita a Gandalf mientras dormía. Vio en ella el ojo de Sauron, quien intentó obtener información de él, aunque Gandalf logró intervenir rápidamente, sin que Pippin revelara nada sustancial. Pippin, en cambio, sí llegó a ver algo importante: un árbol blanco. El mago entendió que se trataba del Árbol Blanco de Minas Tirith, lo cual quería decir que Sauron planeaba atacar Minas Tirith. Gandalf partió inmediatamente a advertirles, y llevándose también a Pippin para protegerlo en la ciudad. Pero al llegar se encuentran al Senescal Denethor II apenado por la muerte de su hijo preferido, Boromir, y completamente indiferente a todo lo demás. Sintiéndose en parte responsable, ya que Boromir murió defendiéndolo, Pippin ofrece sus servicios a Denethor como soldado. Denethor desconfía de Gandalf sabiendo Aragorn acompaña al Rey Théoden, quien deberá recuperar su trono como heredero de Isildur, lo que significaría el derrocamiento de Denethor, quien le reprocha a Gandalf que quiera usarlo de escudo contra el ataque de Mordor, para que luego Aragorn ocupe el trono. Por todo esto Denethor se niega a seguir la recomendación de Gandalf acerca de pedir auxilio de Rohan, pero Gandalf decide invocar la ayuda de Rohan y manda a Pippin a encender las almenaras de Minas Tirith. Aragorn al advertir la petición de ayuda la comunica a Théoden, quien a pesar de haber dudado en intervenir (ya que Gondor no le auxilió en la Batalla del Abismo de Helm ni en otros ataques de Saruman), al final decide reunir a su ejército para marchar a la guerra, y pide a Gamling y a Éomer que lleven a todos los hombres posibles al Baluarte del Sagrario. Las fuerzas de Rohan se toman unos días para reunir a sus jinetes, para luego partir hacia Minas Tirith; Théoden se lamenta al ver que no todos sus súbditos acuden al llamado y que no contará con fuerzas suficientes para derrotar a Mordor, entonces Gamling le reprocha que no lograrán regresar con la victoria, pero Théoden le dice a él y a otros hombres que eso no importa, lo que importa es enfrentarlos en batalla a pesar de que sean derrotados, así decide proseguir la marcha. Aragorn recibe una misteriosa visita de Elrond: su hija Arwen vio en un futuro que podría tener hijos con Aragorn y eso la decidió a quedarse en la Tierra Media, por lo que Elrond brindó su ayuda en la guerra reforjando la gran espada Narsil que había derrotado a Sauron en su momento (los fragmentos de la espada que se conservaron por siglos en Rivendel, fueron reforjados en una nueva espada con el nombre de Andúril, Llama del Oeste), y recordándole a Aragorn que con esa arma conseguiría la cooperación del ejército de los muertos (que tenían una promesa por cumplir hecha al rey Isildur). Con esta espada, Aragorn, Legolas y Gimli abandonan al resto del ejército de Rohan y se adentran en una caverna en donde mora el ejército de los muertos. (En el libro de Tolkien al entrar a la caverna encuentran el cuerpo de Baldor hijo de Brego, segundo rey de Rohan). Estos fantasm.... Descubre los libros populares de Arwen Grey. Encuentra los 100 libros más populares de Arwen Grey

.

Best Seller Arwen Grey Libros de 2024

  • Olvida el pasado sinopsis y comentarios

    Olvida el pasado

    Arwen Grey

    Un viaje en tren puede ser lo más romántico del mundo… a no ser que vuelvas de la boda de tu ex con tu mejor amiga. Y las cosas solo pueden empeorar cuando un desconocido irrumpe e...