C K Carr Libros Populares

C K Carr Biografía y Hechos

Un carro de guerra es un vehículo con ruedas tirado por caballos, un tipo especial de carro usado para la guerra. En latín se llama biga a un carro tirado por dos caballos, y cuadriga a un carro de cuatro caballos, mientras que carrus (carro) se usaba exclusivamente para carros de uso civil. El carro de guerra fue utilizado durante la Edad del Bronce y la del Hierro, y también para los viajes, los desfiles militares y en los juegos, hasta mucho después de que su uso militar quedara obsoleto. En el 2600 a. C. las tribus arias Guti estaban conquistando el norte de Sumeria con carros según las escrituras sumerias. La rebelión de las 5 ciudades de Sumer contra el gobierno Guti (nombre dado a sí mismos en las escrituras sumerias), termina sobre el año 2000 a. C. con el ejército de Elam y Guti quemando la gran ciudad de Ur (mayor ciudad del mundo en la época, con 65 000 habitantes). Los primeros modelos tenían a veces cuatro ruedas, pero no era lo usual. El invento crucial que permitió la construcción de carros ligeros tirados por caballos para su uso en combate fue la rueda con buje, radios y llanta en contraposición a las ruedas macizas sólidas unidas con el eje de los carros civiles. Los primeros carros con ruedas radiadas datan de cerca del año 2000 a. C., y su uso llegó al cenit hacia el 1300 a. C. (Véase la batalla de Kadesh). Los caballos de esta época no podían soportar el peso de un hombre durante el combate; los primeros caballos, descendientes de animales salvajes capturados, tenían el tamaño aproximado de un poni grande. Pero en un carro, el caballo, además de poder combinar su fuerza con la de otros, no tenía que soportar ningún peso en su grupa. Los carros de guerra eran en aquella época muy eficaces sobre un campo de batalla llano y despejado, y decidieron el resultado de las guerras durante casi siete siglos. A medida que se mejoraron las razas de caballos en cautividad, haciéndolos más grandes y fuertes, los carros de guerra dejaron paso a la caballería. Las razones no eran solamente prácticas, sino también económicas: la caballería no solo podía emplearse de forma efectiva en más tipos de terreno, sino que además era más barata al ahorrarse el coste del carro. Los carros de guerra tenían dos usos tácticos básicos: como plataformas de armas móviles, transportando un arquero o un lanzador de jabalinas; y para desbandar unidades de infantería mediante cargas. Las carreras de carros siguieron siendo populares en Constantinopla hasta el siglo VI. En la guerra moderna, el papel táctico de los carros antiguos es retomado, salvando las distancias y en cierto modo, por el carro de combate. Durante la Primera Guerra Mundial, justo antes de la introducción de los carros blindados, los sidecares equipados con ametralladoras tenían el mismo papel que el carro antiguo de guerra. Se puede señalar también al tachanka ruso, que utilizaba brevemente el concepto de carro de caballos, que era armado con ametralladoras, pero que de hecho era una versión ligera de la artillería a caballo, utilizada durante más de un siglo en los campos de batalla europeos. Primeros vehículos de ruedas en Sumeria La primera representación de vehículos empleados para la guerra se encuentra en el Estandarte de Ur, en la Mesopotamia meridional, hacia el }2500 a. C. Los vehículos representados serían llamados más correctamente carros o carretas, aún de doble eje y tirados por bueyes, asnos domesticados o por onagros. Aunque a veces eran montados por lanceros además del auriga, estos pesados proto-carros, cubiertos con pieles, podrían haber sido parte de la recua de equipaje (por ejemplo, durante las procesiones fúnebres de los reyes) más que vehículos de batalla. Los sumerios usaban también un carro más ligero, de dos ruedas y tirado por cuatro asnos, aunque todavía con ruedas macizas de madera. La rueda radiada no apareció en la Mesopotamia hasta la mitad del II milenio a. C. Indoiranios Protoindoiranios Los primeros carros completamente desarrollados de los que se tenga conocimiento proceden de los entierros de carros de los yacimientos andronovos, correspondientes a la cultura Sintashta-Petrovka, en las actuales Rusia y Kazajistán, cerca del año 2000 a. C. Esta cultura derivó, al menos parcialmente, de la más temprana cultura yamna, y construía asentamientos fuertemente fortificados, se dedicaba a la metalurgia del bronce a una escala sin precedentes hasta el momento y practicaba complejos rituales funerarios que recuerdan a los rituales arios conocidos a través del Rig-veda (el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.). Los carros funerarios de Sintashta-Petrovka tenían ruedas radiadas. Durante los siglos posteriores, la cultura de Andronovo se extendió por las estepas, desde los montes Urales hasta la cordillera de Tian Shan, correspondiéndose probablemente con las primeras culturas indo-iranias, que más tarde se expandirían hacia Irán e India en el transcurso del II milenio a. C. Los carros aparecen en forma destacada dentro de la mitología indo-iraní. También son importantes en las mitologías hindú y persa, donde la mayoría de los dioses pertenecientes a sus panteones son representados montados en uno. La palabra en sánscrito para carro es ratha, derivada del plural *ret-h- de la palabra protoindoeuropea *rot-o- (rueda), que también dio origen en latín a rota y además era empleada en germano, celta y báltico. India Existen algunas representaciones de carros entre los petroglifos en la piedra arenisca de la cordillera de Vindhya. Hay dos representaciones de carros en Morhana Pahar, distrito de Mirzapur. Una muestra un tiro de dos caballos y es visible la cabeza de un único tripulante. El otro carro es tirado por cuatro caballos, tiene seis ruedas radiadas y muestra a un conductor en pie en un gran carro en forma de caja. Este carro está siendo atacado por una figura con maza y escudo que se interpone en su trayectoria, y otra figura armada con un arco que amenaza su flanco derecho. Se ha sugerido que los dibujos relatan una historia procedente seguramente de los primeros siglos a. C., en algún lugar en el área de la gran llanura entre el Ganges y el Yamuna, territorio en la época de algunas tribus cazadoras del neolítico.[1]​ Las pinturas serían por tanto un testimonio del encuentro de esas tribus con la tecnología extranjera, comparables a las pinturas rupestres de los aborígenes australianos en la Tierra de Arnhem representando a occidentales. Los realistas carros grabados en las estupas de Sanchi datan aproximadamente del siglo I. Tradicionalmente se ha atribuido la invención del carro falcado a Ajatashatru, rey de Magadha, hacia el 475 a. C. El carro falcado era un carro de guerra equipado con una o más hojas afiliadas a ambos lados del eje que se extendían de forma horizontal hasta casi un metro de distancia del carro. La función de estos carros era la de cargar contra formaciones enemigas, obligando a sus integrantes a dispersarse so pena de sufrir terribl.... Descubre los libros populares de C K Carr. Encuentra los 100 libros más populares de C K Carr

.

Best Seller C K Carr Libros de 2024

  • F*** You Cancer sinopsis y comentarios

    F*** You Cancer

    Deborah James

    As seen on BBC BreakfastYou are stronger than you know, more positive than you ever thought and you can still LIVE with cancer.Drink more green juices, eat turmeric, walk for thre...

  • Shelter from the Storm sinopsis y comentarios

    Shelter from the Storm

    C.K. Carr

    Cameron Warren gave up on everything after his daughter diedLea Carver has no money and nowhere else to go when she shows up at his door. She'd rather be anywhere but stuck in that...

  • Something Worth Having sinopsis y comentarios

    Something Worth Having

    C.K. Carr

    Melody Jones Doesn't Make Mistakes.But she may have just made the biggest one of her life.She's agreed to go on a road trip with hunky Aidan Walsh, the Irish bloke she's been lusti...

  • Something Gained sinopsis y comentarios

    Something Gained

    C.K. Carr

    This book can be read as a standalone, but is also a followup to Something Worth HavingIt's been over a year since Jackie's husband died and she just can't seem to move on. So when...