Carlo Maria Martini Libros Populares

Carlo Maria Martini Biografía y Hechos

Carlo Maria Martini S. I. (Orbassano, Turín, 15 de febrero de 1927 - Gallarate, Lombardía, 31 de agosto de 2012) fue un jesuita, profesor de teología, arzobispo de Milán, cardenal de la Iglesia católica. En la corriente de los cambios del post-Concilio, siguió la línea marcada por la Compañía de Jesús en sus últimas décadas y fue papable tras el fallecimiento de Juan Pablo II. Biografía Nació en el suburbio turinés en el seno de una familia burguesa, hijo de padre ingeniero. Ingresó en la Compañía de Jesús (jesuitas) el 25 de septiembre de 1944, a los 17 años de edad. Hizo el noviciado en Cuneo; estudió en la Facultad de Filosofía Aloisianum, Gallarate, Milán; en la Facultad Teológica de Chieri, en Turín; en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (en 1958 recibió el doctorado en teología fundamental con la tesis: "Il problema storico della Risurrezione negli studi recenti"); y en el Pontificio Instituto Bíblico, Roma, donde obtuvo otro doctorado con una tesis sobre "El problema de la recensionalidad del códice B a la luz del papiro Bodmer XIV". Martini fue ordenado sacerdote en 1952 y comenzó una carrera fulgurante, tanto en el ámbito académico como en el eclesiástico. Martini era experto en la crítica textual del Nuevo Testamento y había estudiado los papiros y códices que contienen el texto griego de los Evangelios. Martini obtuvo varios doctorados y dominaba seis idiomas modernos, además del latín, del griego y del hebreo clásicos. Actividad académica Tuvo una importante actividad académica e investigadora, publicó numerosos libros y artículos (basta recordar que él fue el único miembro católico del comité ecuménico que preparó la edición griega del Nuevo Testamento). Sus libros sobre los ejercicios espirituales son muy apreciados por la originalidad del enfoque, que combina la lealtad tradicional al modelo ignaciano con una nueva luz sobre las Escrituras. Entre ellos se encuentran Ejercicios ignacianos, a la luz de San Juan, El viaje espiritual de los Doce en el Evangelio de San Marcos, Ejercicios ignacianos, a la luz de San Mateo, Los ejercicios espirituales a la luz de San Lucas y La vida de Moisés, la vida de Jesús, existencia pascual. En total escribió más de 50 libros, muchos de ellos best-sellers, como el que escribió con el semiólogo Umberto Eco.[1]​[2]​ Cargos eclesiales En 1978, Pablo VI lo invitó a predicar el retiro anual en la Ciudad del Vaticano, donde uno de sus predecesores en este importante ministerio fue el cardenal Karol Wojtyła. En 1979, el papa Juan Pablo II lo designó arzobispo de Milán y lo consagró personalmente en 1980. En esa diócesis permaneció más de veinte años. En noviembre de 2000 se le nombró Académico de Honor de la Academia Pontificia de las Ciencias. Participó en numerosas asambleas del Sínodo de los Obispos. Fue ponente en la VI Asamblea General de 1983 sobre el tema "Reconciliación y penitencia en la misión de la Iglesia". Fue miembro de la Secretaría del Sínodo de los Obispos para muchos mandatos diferentes. Últimos años En 2002, fijó su residencia en Jerusalén, siendo el único cardenal que vivía en esta ciudad, a la que definía como «la ciudad más cargada de memoria religiosa de todo el mundo, la ciudad donde murió Jesús para la salvación del mundo y donde se venera su sepulcro vacío y se hace memoria de su resurrección». El 15 de febrero de 2007 cumplió 80 años, con lo cual sobrepasó la edad límite de 80 años para participar en un cónclave papal. Regresa a Italia en 2008, concretamente al Aloisianum, casa de estudios de los jesuitas en Gallarate, cerca de Milán, por el agravamiento de la enfermedad de Parkinson que padecía desde años atrás[3]​. En junio del mismo año, declaró en una entrevista que conocía a varias parejas homosexuales, "algunos de ellos hombres muy sociales" y añadió: "jamás se me ocurriría condenarlos". Falleció el 31 de agosto de 2012 a los 85 años de edad. Esta enterrado frente al altar del Crucifijo de San Carlos en la Catedral de Milán. Sus pensamientos Criticó el documento Dominus Iesus, como algo "teológicamente bastante denso, lleno de citas y difícil de entender".[4]​ En abril de 2006, en respuesta a una pregunta muy concreta del experto en bioética Ignazio Marino, director del centro de trasplantes del Hospital Universitario Thomas Jefferson en Filadelfia, Martini opinó que en algunos casos, el uso de preservativos podría ser admisible declarando, "El uso de los preservativos pueden, en determinadas situaciones, ser un mal menor ".[5]​ Hizo hincapié en el caso particular de las parejas casadas donde uno tiene el VIH o el sida.[6]​ Pero rápidamente señaló que una cosa es el principio del mal menor en tales casos, y otra muy distinta promover estas cosas en público, por lo que no corresponde a las autoridades de la Iglesia apoyar el uso público, pues se corre el riesgo de promover una actitud irresponsable. La Iglesia apoya otros medios moralmente sostenibles, como la abstinencia. En otra ocasión, el cardenal también dijo que "creo que la enseñanza de la Iglesia no se ha expresado muy bien... Estoy seguro de que se puede encontrar una mejor fórmula de las cosas, de modo que el problema se entienda mejor y sea más acorde a la realidad"[7]​ También pidió una mayor colegialidad en el gobierno de la Iglesia. Instó a continuar con la reflexión sobre la estructura y el ejercicio de la autoridad eclesiástica. Mostró un deseo de mayor investigación teológica sobre las cuestiones relativas a la sexualidad humana y el papel de la mujer en la Iglesia. Asimismo expresó su apoyo a la ordenación de mujeres diáconos.[cita requerida] Distinciones Caballero Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana En Roma, 10 de octubre de 1983 Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales En Oviedo, 31 de mayo de 2000 Huésped Ilustre de Chacas En Chacas, Perú, junio de 2003 Referencias Algunas de sus obras Muchos de sus libros son, en realidad, transcripciones de Ejercicios Espirituales, conferencias y charlas elaboradas oralmente por Martini. Varios de ellos se han publicado póstumamente. El sol interior. Nuestras fragilidades y la fuerza de Dios. Archivado el 9 de septiembre de 2018 en Wayback Machine. Editorial Sal Terrae, 2017. ISBN: 978-84-293-2637-6. Guías en tiempos difíciles. Perfiles de grandes maestros del Espíritu. Archivado el 9 de septiembre de 2018 en Wayback Machine. Editorial Sal Terrae, 2016. ISBN: 978-84-293-2577-5. Buscad a Jesús. Archivado el 9 de septiembre de 2018 en Wayback Machine. Editorial Mensajero, 2015. ISBN: 978-84-271-3711-0. Preguntas con respuesta. Al servicio de la verdad. Archivado el 9 de septiembre de 2018 en Wayback Machine. Editorial Sal Terrae, 2011. ISBN 978-84-293-1924-8. ¿Qué debemos hacer? Desconcierto e inquietud del hombre contemporáneo. Archivado el 9 de septiembre de 2018 en Wayback Machine. Editorial Sal Terrae. ISBN: 978-84-293-2077-0. El jardín interior. Un camino para creyentes y no creyentes. Archivado el 9 de septiembre de 2018 en Wayback M.... Descubre los libros populares de Carlo Maria Martini. Encuentra los 100 libros más populares de Carlo Maria Martini

.

Best Seller Carlo Maria Martini Libros de 2024

  • Carlo Maria Martini. Il profeta del dialogo sinopsis y comentarios

    Carlo Maria Martini. Il profeta del dialogo

    Andrea Tornielli

    Aveva 17 anni, in quel lontano 1944 di guerra, quando tutto solo nel giardino di casa diede fuoco ai diari a cui aveva affidato le confidenze più intime dell’adolescenza. Era il se...

  • Dare a Cesare la Parola di Dio sinopsis y comentarios

    Dare a Cesare la Parola di Dio

    Edoardo Buroni

    Arcivescovo di Milano dal 1980, Carlo Maria Martini (19272012) è stato una figura di riferimento nel panorama culturale italiano degli ultimi decenni. I suoi “Discorsi alla Città”,...

  • Il Dio unico e la società moderna sinopsis y comentarios

    Il Dio unico e la società moderna

    Eugenio Scalfari

    Il problema di modernizzare la Chiesa si presenta storicamente ogni due o tre secoli ed è per questo che il Cristianesimo ha resistito oltre duemila anni e continua a esistere. Ade...

  • La città che sale sinopsis y comentarios

    La città che sale

    Marco Garzonio

    Lucio Dalla cantava Milano come un “mistero”. Il fatto è che Milano non è mai uguale a se stessa: cambia. Oggi non è più la città “grigia e triste” degli anni Settanta, ferita dall...

  • Conversazioni con Carlo Maria Martini sinopsis y comentarios

    Conversazioni con Carlo Maria Martini

    Vito Mancuso & Eugenio Scalfari

    L’intensa emozione che ha attraversato l’Italia il 31 agosto 2012 alla notizia della sua morte conduce a chiedersi chi sia stato veramente Carlo Maria Martini. Fu di certo un cardi...

  • La Chiesa che verrà sinopsis y comentarios

    La Chiesa che verrà

    Armando Matteo

    È ancora viva nella memoria di tutti l’ultima intervista rilasciata da Carlo Maria Martini al Corriere della Sera, pochi giorni prima di morire, nella quale denunciava il ritardo d...

  • Se così si può dire... sinopsis y comentarios

    Se così si può dire...

    Paolo De Benedetti

    «Se così si può dire» è la traduzione più fedele dell'espressione ebraica kivjaqôl, che indica il paradosso per cui alla Torah è richiesto di esprimere qualcosa su Dio con il l...

  • Carlo Maria Martini sinopsis y comentarios

    Carlo Maria Martini

    Luciano Pacomio

    Dando voce ai suoi ricordi personali, l’autore ci svela in questo volume un Carlo Maria Martini “inedito”, giovane studioso della Sacra Scrittura, con tanto desiderio di far conosc...

  • Apóstoles de la unidad sinopsis y comentarios

    Apóstoles de la unidad

    Pedro Langa Aguilar

    «Apóstoles de la unidad» reúne por primera vez más el testimonio vital y el pensamiento de treinta figuras de diferentes confesiones cristianas comprometidas en el ecumenismo y la ...

  • Carlo Maria Martini sinopsis y comentarios

    Carlo Maria Martini

    Adriano Fabris & AA.VV.

    L’impegno di Carlo Maria Martini, gesuita, biblista, arcivescovo di Milano ha abbracciato molti temi, interessando realtà diverse. Il libro si concentra soprattutto su due aspetti ...

  • Carlo Maria Martini: il vescovo e la città sinopsis y comentarios

    Carlo Maria Martini: il vescovo e la città

    Danilo Bessi & Agostino Giovagnoli

    Amico dei poveri che con loro si apre alla storia; ricercatore tenace del dialogo con l’altro; pellegrino verso Gerusalemme; messaggero di riconciliazione anche dove c’è stato un o...

  • Carlo Maria Martini. Il silenzio della Parola sinopsis y comentarios

    Carlo Maria Martini. Il silenzio della Parola

    Damiano Modena

    La vita del cardinal Carlo Maria Martini, nel ricordo del segretario che lo ha accompagnato fino alla fine dei suoi giorni. Partendo dall’istante in cui il cuore del Cardinal Marti...

  • L'Eccesso sinopsis y comentarios

    L'Eccesso

    Cristiana Dobner

    Per il cardinale Carlo Maria Martini, Israele non è stato «un tema fra gli altri» e lo sguardo su Gerusalemme non si è collocato sul piano della ricerca astratta o della curiosità ...

  • Storia di una sconfitta sinopsis y comentarios

    Storia di una sconfitta

    Francesca Perugi

    Quale futuro per la Chiesa cattolica in Europa? Tra il 1986 e il 1993, mentre l’Europa cambiava il proprio assetto politico, Carlo Maria Martini fu presidente del Consiglio delle c...

  • Carlo Maria Martini e gli Anni di piombo sinopsis y comentarios

    Carlo Maria Martini e gli Anni di piombo

    Silvia Meroni

    La vicenda del terrorismo e degli Anni di piombo ha segnato in profondità la storia personale e l’episcopato di Carlo Maria Martini, giunto come vescovo a Milano nel febbraio 1980...

  • Il profeta sinopsis y comentarios

    Il profeta

    Marco Garzonio

    Carlo Maria Martini ha segnato un'epoca nella storia della Chiesa. La sua scomparsa ha tenuto per giorni le prime pagine dei quotidiani e le aperture dei telegiornali. Almeno du...

  • Vedete, sono uno di voi sinopsis y comentarios

    Vedete, sono uno di voi

    Marco Garzonio

    «vedete, sono uno di voi» è il titolo del docufilm di Ermanno Olmi su Carlo Maria Martini. È anche il titolo di questo ebookintervista, curato da Marco Garzonio, in cui Olmi ripr...

  • «Ricordati dei giorni del mondo» 2 sinopsis y comentarios

    «Ricordati dei giorni del mondo» 2

    Giuseppe Laras

    L’inesausto «pensare» di Israele sembra trovarsi al crocevia tra la riflessione speculativa di natura più propriamente filosofica, l’esegesi – talvolta «avventurosa» – dei testi bi...

  • Diario di un addio. La morte del cardinale Carlo Maria Martini sinopsis y comentarios

    Diario di un addio. La morte del cardinale Carlo Maria Martini

    Aldo Maria Valli

    Vissuto con semplicità, sincerità e umiltà, Carlo Maria Martini è morto allo stesso modo. Non ha nascosto il senso di smarrimento, ha rifiutato di prolungare la vita oltre la sogli...

  • «Ricordati dei giorni del mondo» sinopsis y comentarios

    «Ricordati dei giorni del mondo»

    Giuseppe Laras

    L’inesausto «pensare» di Israele sembra trovarsi al crocevia tra la riflessione speculativa di natura più propriamente filosofica, l’esegesi – talvolta «avventurosa» – dei testi bi...