Charles H Long Libros Populares

Charles H Long Biografía y Hechos

Stephen Harriman Long (Hopkinton, Nuevo Hampshire, 30 de diciembre de 1784 — Alton, Illinois, 4 de septiembre de 1864) fue un ingeniero, explorador y militar estadounidense. Como inventor, destacó por su evolución en el diseño de la locomotora de vapor y como oficial del Ejército, por haber dirigido una expedición científica de vanguardia a lo largo de las Grandes Llanuras, que él describió con una frase que se hizo muy famosa, el «Gran Desierto Americano». El pico Longs, de la cordillera Front, en el estado de Colorado, lleva su nombre. Biografía Primeros años Stephen Harriman Long nació en Hopkinton, Nuevo Hampshire, hijo de José y Lucy (Harriman) Long. Recibió un A.B. por el Dartmouth College en 1809 y un A.M. de Dartmouth en 1812. En 1814, fue comisionado como teniente de ingenieros en el Ejército de los Estados Unidos. En marzo de 1819 se casó con Martha Hodgkins, natural de Filadelfia (Pensilvania).[1]​ Al mes siguiente, como mayor brevet del Ejército de los EE. UU., fue nombrado para dirigir una expedición a través del Oeste americano, en las zonas adquiridas en la Compra de Luisiana. El propósito específico del viaje era encontrar las fuentes del río Platte, del río Arkansas y del río Red. En 1817, el mayor Long encabezó una excursión militar remontando el río Misisipi hasta las cataratas de San Antonio (Falls of St. Anthony), cerca de la confluencia con el río Minnesota. Como resultado de sus recomendaciones, el Ejército estableció Fort Snelling para evitar las incursiones de los indios contra los colonos en el Valle Alto del Misisipi. Después, ya como oficial del cuerpo de Ingenieros Topográfos del Ejército de EE. UU., dirigió varias expediciones en las zonas fronterizas de los Estados Unidos y Canadá, reconociendo el Alto Valle del Misisipi, el río Rojo del Norte y la región sur de Canadá. Después de sus expediciones militares oficiales, el mayor Long pasó varios años dedicado a estudiar y construir el Ferrocarril de Baltimore y Ohio («Baltimore and Ohio Railroad»). En 1826 recibió su primera patente por su trabajo en las locomotoras de vapor. Long recibió muchas más patentes de diseño de locomotoras y trabajó con otros ingenieros del Ejército en la planificación y la construcción del ferrocarril. En 1832, junto con William Norris y otros socios empresariales, formó la Sociedad Americana de Transporte de Vapor («American Steam Carriage Company»). La empresa se disolvió en 1834 debido a las dificultades para fabricar la locomotora según los diseños de Long. El ya coronel Long recibió una excedencia para trabajar en el recién incorporado Ferrocarril del Atlántico Occidental («Western & Atlantic Railroad»), en Georgia. Su salario anual se fijó en $5.000, se firmó el contrato el 12 de mayo de 1837 y su cargo era el de jefe de máquinas para la W & A, un puesto que desempeñó hasta el 3 de noviembre de 1840.[2]​ Llegó al norte de Georgia a finales de mayo y su estudio se inició en julio y en noviembre ya había presentado un informe inicial, que la construcción siguió casi exactamente.[3]​ En 1838 fue nombrado para ocupar un cargo en el recién formado cuerpo de ingenieros topográficos de EE. UU. Murió en Alton, Illinois, en 1864. Expediciones al río Misuri y al río Platte El Major Long fue el líder de la primera exploración científica del río Platte. Su partida incluía varios científicos que estudiaron la geografía y los recursos naturales de la zona. Finalmente, Long se convirtió en uno de los exploradores más prolíficos de la época, cubriendo unas 26 000 millas en cinco expediciones. Como la mayoría de los ingenieros, Long tenía una larga capacitación universitaria y estaba interesado en la búsqueda de orden en el mundo natural, y dispuesto a trabajar con la tecnología más moderna de la época. Los ingenieros tenían básicamente dos únicos puntos de vista que los diferenciaba de los otros pioneros: geográficos y tecnológicos. En julio de 1819, se incorporó a la Expedición a Yellowstone del general Henry Atkinson, viajando de San Luis hasta las Montañas Rocosas a bordo del vapor Western Engineer. Este fue el primer vapor que remontó el río Misuri en el territorio de la Compra de Luisiana. El 17 de septiembre, el vapor llegó a Fort Lisa, un fuerte comercial perteneciente a la Missouri Fur Company, la compañía peletera fundada por William Clark, Andrew Henry y Manuel Lisa. Estaba cinco millas al sur de Council Bluffs. El grupo de Long construyó sus cuarteles de invierno cerca y lo llamó «Acantonamiento de los Ingenieros» (Engineer Cantonment). En un mes, Long regresó a la costa oriental, y el mes de mayo siguiente, sus órdenes habían cambiado. En lugar de explorar el río Misuri, el presidente James Monroe había decidido que Long dirigiese una expedición remontando el Platte hasta las montañas y regresase a lo largo de la frontera con las colonias españolas. Explorar esa frontera era vital, ya que John Quincy Adams acaba de concluir el tratado con España, que dibujaba una nueva frontera de EE. UU. hasta el Pacífico. El 6 de junio de 1820, Long y 19 hombres remontaron el Platte por su orilla norte y se reunieroncon los indios pawnee y otoe. El 14 de octubre de 1820, 400 omahas se reunieron con Long; el jefe Big Elk hizo el siguiente parlamento: Después de encontrar y nombrar el pico Longs y las montañas Rocosas, viajaron por el río Platte Sur hasta la cuenca del río Arkansas. La expedición se dividió, y Long dirigió a su grupo hacia el río Red. Lo perdieron, al topar con grupos indios hostiles, y tuvieron que comer sus propios caballos para sobrevivir antes de que finalmente se reunieran con la otra partida de la expedición en Fort Smith, en Arkansas. Long y su grupo de científicos pudieron aprender mucho que contar del país y tuvieron la oportunidad de mostrar la bandera de los EE. UU. por esos nuevos territorios. Entre los naturalistas que le acompañaban estaban el reconocido botánico William Baldwin, que fallecería un año después, el también botánico Titian Peale y el entomólogo Thomas Say. Informe de la expedición de 1820 En su informe de la expedición de 1820, Long escribió que las planicies de las actuales Nebraska y Oklahoma eran «no aptas para el cultivo y, por supuesto, inhabitables para un pueblo dependiente de la agricultura» (unfit for cultivation and of course uninhabitable by a people depending upon agriculture). En el mapa que hizo de sus exploraciones, llamó a la zona «Gran Desierto» (Great Desert). Long estimó que el área etiquetada como «Gran Desierto» sería más adecuada como un amortiguador frente a los españoles, británicos y rusos, que compartían el continente con los estadounidenses. También comentó que la parte oriental boscosa del país debía ocuparse antes de que la república intentase una nna nueva ampliación hacia el oeste. Comentó que el envío de colonos a esa zona se encontraba fuera de lugar. Dada la tecnología de la década de 1820, Long seguramente estaba en lo cierto: había poca madera para casas o combustible, mínimas.... Descubre los libros populares de Charles H Long. Encuentra los 100 libros más populares de Charles H Long

.

Best Seller Charles H Long Libros de 2024

  • Religion and Global Culture sinopsis y comentarios

    Religion and Global Culture

    Jennifer I. M. Reid

    Religion and Global Culture draws together the work of a group of historians of religion who are concerned with situating the contemporary study of religion within the cultural com...

  • The Collected Writings of Charles H. Long sinopsis y comentarios

    The Collected Writings of Charles H. Long

    Charles H. Long

    Charles H. Long is one of the most influential and pioneering scholars in the study of religion from the past 50 years. This is the first comprehensive collection of his writings, ...

  • Eugene Onegin sinopsis y comentarios

    Eugene Onegin

    Alexander Pushkin

    This novel in verse, said to be the parent of all Russian novels, is a tragic story of innocence, love and friendship. Eugene Onegin, an aristocrat, much like Pushkin and his peers...

  • Monica Jones, Philip Larkin and Me sinopsis y comentarios

    Monica Jones, Philip Larkin and Me

    John Sutherland

    'A brilliant biography John Sutherland has brought Monica Jones to life as she deserves.' Claire Tomalin'Eyeopening... in this account [Monica Jones] comes alive.' The Sunday Time...

  • Living On Luck sinopsis y comentarios

    Living On Luck

    Charles Bukowski

    Living on Luck is a collection of letters from the 1960s mixed in with poems and drawings. The ever clever Charles Bukowski fills the pages with his rough exterior and juicy center...