Christian Hensel Libros Populares

Christian Hensel Biografía y Hechos

Fanny Cäcilie Mendelssohn (Hamburgo, 14 de noviembre de 1805-Berlín, 14 de mayo de 1847), también conocida como Fanny Mendelssohn Bartholdy y por matrimonio Fanny Mendelssohn Hensel, fue una compositora y pianista del Romanticismo temprano. Sus composiciones incluyen un trío para piano, un cuarteto para piano, una obertura orquestal, cuatro cantatas, más de 125 piezas para piano y más de 250 lieder, la mayoría de las cuales se publicaron de forma póstuma. Aunque fue elogiada por su destreza para tocar el piano, rara vez ofreció conciertos en público. Nacida en el seno de una familia judía convertida al luteranismo, Fanny se crio en Berlín —donde, junto a su hermano menor, Felix Mendelssohn, recibió una educación musical completa de profesores como Ludwig Berger y Carl Friedrich Zelter—. Debido a la condición social de la mujer en su época, varias de sus obras fueron publicadas bajo el nombre de su hermano en sus colecciones opus 8 y 9. En 1829, se casó con el artista Wilhelm Hensel y en 1830 tuvieron a su único hijo, Sebastian Hensel. En 1846, a pesar de la continua ambivalencia de su familia hacia sus ambiciones musicales, Fanny publicó una colección de canciones como su opus 1. En 1847 murió de un derrame cerebral. Desde la década de 1990, su vida y sus obras han sido objeto de investigaciones más detalladas. Su Sonata de Pascua fue atribuida incorrectamente a su hermano en 1970, antes de que un nuevo análisis de documentos en 2010 corrigiera el error. El 29 de mayo de 2018 se inauguró el Museo Fanny & Felix Mendelssohn en Hamburgo. Biografía Primeros años y educación Fanny Mendelssohn nació en Hamburgo el 14 de noviembre de 1805, en el seno de una destacada familia judía. Sus padres eran Abraham Mendelssohn, banquero y filántropo berlinés, hijo del filósofo Moses Mendelssohn, y Lea, de soltera Salomon, nieta del empresario Daniel Itzig y hermana de Jakob Salomon Bartholdy.[1]​[2]​ Fue la mayor de cuatro hermanos: Paul, Felix y Rebecca. Todos gozaron de una excelente educación.[2]​[3]​ Aunque de origen judío, su padre renunció a la profesión del judaísmo, y ella y sus hermanos fueron bautizados como luteranos en 1816;[4]​[5]​ sus padres, por su parte, no fueron bautizados sino hasta 1822. Aunque Fanny y sus hermanos no recibieron educación religiosa, se ha sugerido que ella «retuvo los valores culturales del judaísmo liberal».[6]​[7]​ Como su hermano Felix, objetó fuertemente cuando su padre cambió el apellido de la familia a «Mendelssohn Bartholdy», con la intención de restar importancia a sus orígenes. Incluso llegó a escribirle a su hermano sobre «Bartholdy, ese apellido que a todos nos disgusta».[8]​ La familia asumió el apellido a sugerencia del hermano de Lea, Jakob Salomon Bartholdy, que lo había tomado con para evitar el antisemitismo de la sociedad alemana de la época, y de este modo desenvolverse sin problemas en ella. Sin embargo, Fanny no abandonó completamente el apellido Mendelssohn, pues a diferencia de su padre, firmaba sus cartas y tenía impresas tarjetas de visita como «Mendelssohn Bartholdy».[9]​ Mientras crecía en el nuevo hogar familiar en Berlín,[10]​ Ella mostró una notable habilidad musical y comenzó a escribir música. Recibió sus primeras clases de piano de su madre, quien pudo haber aprendido la tradición berlinesa de Bach a través de los escritos de Johann Kirnberger, uno de sus alumnos.[11]​ Por lo tanto, a los 14 años ya podía tocar los 24 preludios de El clave bien temperado de memoria, y lo hizo con motivo del cumpleaños de su padre en 1819.[12]​ Según su madre, Fanny había nacido «con los dedos para tocar fugas de Bach». Más allá de la inspiración de su madre, también pudo haber sido influenciada por los modelos representados por sus tías abuelas Fanny von Arnstein y Sarah Levy, ambas amantes de la música (la primera patrona de un conocido salón y la segunda una hábil teclista por derecho propio).[13]​ Después de estudiar brevemente con la pianista Marie Bigot en París, Fanny y su hermano Felix recibieron lecciones de piano de Ludwig Berger y formación en composición de Carl Friedrich Zelter desde 1819. En un momento dado, Zelter favoreció a Fanny sobre Felix, y en 1816 le escribió una carta a Johann Wolfgang von Goethe hablándole sobre Abraham Mendelssohn, llegando a decir que tenía hijos adorables y que «su hija mayor podría darte algo de Sebastian Bach. Esta niña es realmente algo especial».[14]​[a]​ En octubre de 1820, los hermanos se unieron a la Sing-Akademie zu Berlin, que entonces dirigía Zelter.[16]​ Años después, en una carta de 1831 a Goethe, Zelter describió la habilidad de Fanny como pianista con el mayor elogio para una mujer en ese momento: «toca como un hombre».[17]​ Los visitantes de la casa Mendelssohn a principios de la década de 1820, incluidos Ignaz Moscheles y George Thomas Smart, quedaron igualmente impresionados por ambos hermanos.[18]​[19]​ La favorable situación económica de la familia permitió que los niños recibieran una sólida cultura general. Tanto Fanny como Felix estudiaban desde las cinco de la mañana hasta las últimas horas de la tarde. Este horario riguroso era una tradición familiar desde la época de su abuelo.[20]​ Limitaciones de género y clase La sociedad de la época, de clara tendencia paternalista, influyó en gran medida en la familia de los Mendelssohn Bartholdy. Al joven Felix se le alentaba, educaba y apoyaba en su vocación musical, pero Fanny no ocurría así. El historiador musical Richard Taruskin sugiere que: «la vida de Fanny Mendelssohn Hensel es una prueba convincente de que la incapacidad de las mujeres para "competir" con los hombres en el campo de juego compositivo, ha sido el resultado de prejuicios sociales y costumbres patriarcales (que en el siglo XIX concedía sólo a los hombres el derecho a tomar las decisiones en los hogares burgueses)».[21]​ Tales actitudes fueron compartidas por el padre de Fanny, quien fue más tolerante que solidario con sus actividades como compositora. En 1820, le escribió: «La música tal vez se convierta en su profesión [de Felix], mientras que para ti puede y debe ser sólo un adorno».[22]​ Aunque Felix la apoyaba ampliamente en privado como compositora e intérprete, se mostró cauteloso (probablemente por razones familiares) de que publicara sus obras con su propio nombre, llegando a escribir: La historiadora musical Angela Mace Christian afirmó que Fanny Mendelssohn «luchó toda su vida con los impulsos contradictorios de la autoría frente a las expectativas sociales de su estatus de clase alta… su intensa relación con su hermano y su conciencia del pensamiento social contemporáneo sobre la mujer en la esfera pública».[24]​ El amigo de Felix, Henry Chorley, escribió sobre Fanny: «Si Madame Hensel hubiera sido la hija de un hombre pobre, debería haberse dado a conocer al mundo al lado de Madame Schumann y Madame Pleyel como una pianista de la más alta categoría», con lo que sugería que su clase social era limitante para su carrera así como.... Descubre los libros populares de Christian Hensel. Encuentra los 100 libros más populares de Christian Hensel

.

Best Seller Christian Hensel Libros de 2024

  • No Place Like Here Educator's Guide sinopsis y comentarios

    No Place Like Here Educator's Guide

    Christina June

    No Place Like Here Educator's Guide is a companion to No Place Like Here by Christina June. This guide can be utilized in the classroom, in a home school setting, or by parents see...

  • Ladybird Tales: Puss in Boots sinopsis y comentarios

    Ladybird Tales: Puss in Boots

    Vera Southgate

    This beautiful Ladybird ebook edition of Puss in Boots is a perfect first illustrated introduction to this classic fairy tale for young readers from 3+. Ladybird Tales are based on...

  • From the Forest sinopsis y comentarios

    From the Forest

    Sara Maitland

    An insightful, beautifully written study of how nature has influenced popular fairy tales like Rapunzel and Little Red Riding Hoodpairing 12 modern retellings with detailed histori...

  • The Classic Collection of Fairy Tales from The Brothers Grimm & Hans Christian Andersen sinopsis y comentarios

    The Classic Collection of Fairy Tales from The Brothers Grimm & Hans Christian Andersen

    Los Hermanos Grimm & Hans Christian Andersen

    This beautifully illustrated book features classic stories from master storytellers Hans Christian Andersen and The Brothers Grimm. Children and adults will delight in these enchan...

  • Androcles and the Lion sinopsis y comentarios

    Androcles and the Lion

    Dan Laurence & George Bernard Shaw

    Androcles and the Lion is a 1912 play written by George Bernard Shaw.Androcles and the Lion is Shaw's retelling of the tale of Androcles, a slave who is saved by the requited mercy...

  • No Place Like Here sinopsis y comentarios

    No Place Like Here

    Christina June

    After a year spent at a boarding school for her past mistakes, Ashlyn is ready to reconnect with her friends, restart her life, and enter senior year. But when family trouble hits ...

  • My Secret Unicorn: The Magic Spell and Dreams Come True sinopsis y comentarios

    My Secret Unicorn: The Magic Spell and Dreams Come True

    Linda Chapman

    Imagine sitting on the back of a snowwhite unicorn. Imagine riding it high into the sky, the wind in your hair. Imagine owning it, loving and cherishing it forever. This dream come...

  • Hans Christian Andersen's Fairy Tales sinopsis y comentarios

    Hans Christian Andersen's Fairy Tales

    Hans Christian Andersen, Kay Nielsen & Joan D. Vinge

    Some of our most wellknown tales were originated by the pen of Hans Christian Andersen. A prolific writer, Andersen’s oeuvre includes plays, novels, and poems but he is most wellre...

  • Diary of a Big Bad Wolf sinopsis y comentarios

    Diary of a Big Bad Wolf

    Ben Miller

    Your favourite fairytales from a BIG, BAD point of view! The instant bestseller from Ben Miller – out now!  The big, bad wolf hasn’t had a great winter. He's cold, lonely...

  • Ladybird Tales of Super Heroes sinopsis y comentarios

    Ladybird Tales of Super Heroes

    Sufiya Ahmed, Yvonne Battle-Felton, Sarwat Chadda & Maisie Chan

    Superheroes have always been with us, from gods with mighty powers to human heroes who don disguises to save the day . . . Join six largerthanlife mythic and legendary heroes from ...

  • Gender Swapped Fairy Tales sinopsis y comentarios

    Gender Swapped Fairy Tales

    Karrie Fransman & Jonathan Plackett

    Discover a collection of fairy tales unlike the ones you've read before . . . Once upon a time, in the middle of winter, a King sat at a window and sewed. As he sewed and gazed out...

  • Tin Soldier and Other Plays for Children sinopsis y comentarios

    Tin Soldier and Other Plays for Children

    Noël Greig, David Johnston & Hans Christian Andersen

    A collection of three enchanting plays adapted from popular fairy tales and suitable for family audiences: Tin Soldier (adapted from The Steadfast Tin Soldier by Hans Christia...