Daniel J Whitman Libros Populares

Daniel J Whitman Biografía y Hechos

Walter «Walt» Whitman (West Hills, Nueva York; 31 de mayo de 1819-Camden, Nueva Jersey; 26 de marzo de 1892) fue un poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense. Su trabajo se inscribe en la transición entre el trascendentalismo y el realismo filosófico, incorporando ambos movimientos a su obra. Está considerado entre los más influyentes escritores del canon estadounidense y ha sido llamado el padre del verso libre.[1]​ Su trabajo fue muy controvertido en su tiempo, en particular por su libro Hojas de hierba, descrito como obsceno por sus abiertas referencias a la homosexualidad. Importancia Considerado como el padre de la poesía estadounidense moderna, su influencia ha sido amplia también fuera de ese país. Entre los escritores que se han visto marcados por su obra figuran Rubén Darío, Wallace Stevens, León Felipe, D.H. Lawrence, T. S. Eliot, Fernando Pessoa, Pablo de Rokha, Federico García Lorca, Hart Crane, Jorge Luis Borges, Pablo Neruda, Ernesto Cardenal, Henry Miller, Allen Ginsberg o John Ashbery, entre otros.[2]​ Nacido en un pequeño casería rural en el centro de Long Island, New York, trabajó como periodista, profesor, empleado del gobierno y enfermero voluntario durante la guerra civil estadounidense. Al inicio de su carrera, también produjo una novela, Franklin Evans (1842). Su obra maestra, Hojas de hierba, fue publicada en 1855, costeada por él mismo. El libro fue una tentativa de tender los brazos hacia el ciudadano común con una épica americana. La obra fue revisada y ampliada durante el resto de su vida, siendo publicada la edición definitiva en 1892. Al final de su vida, y tras sufrir un derrame cerebral, se trasladó a Camden, Nueva Jersey, donde su salud empeoró. Murió a los 72 años y su funeral se convirtió en un espectáculo público.[3]​[4]​ La sexualidad de Whitman ha sido tan discutida como su obra. Si bien comúnmente se le ha considerado como homosexual o bisexual,[5]​ no está claro el que Whitman tuviese alguna relación sexual con otro hombre,[6]​ por lo que los biógrafos continúan debatiendo. El poeta se refirió a temas políticos durante toda su vida. Apoyó la cláusula Wilmot y se opuso a la extensión de la esclavitud, si bien fue muy crítico con el movimiento abolicionista.[7]​ En 1865 escribió el famoso poema O Captain! My Captain! (¡Oh, Capitán! ¡Mi Capitán!) en homenaje a Abraham Lincoln después de su asesinato. Biografía Primeros años Walter Whitman nació el 31 de mayo de 1819 en West Hills, un pueblo de Huntington (Long Island). Sus padres, Walter y Louisa Van Velsor Whitman, tenían creencias afines a los cuáqueros, una comunidad religiosa sin credo definido que pretende revivir el cristianismo primitivo. Fue el segundo de nueve hijos[8]​ e inmediatamente fue apodado «Walt» con el fin de distinguirlo de su padre.[9]​ De sus siete hijos varones, Walter Whitman llamó a tres como los líderes americanos Andrew Jackson, George Washington y Thomas Jefferson. El mayor fue llamado Jesse y hubo otro más que murió a los seis meses sin recibir nombre. El sexto hijo de la pareja fue llamado Edward.[9]​ A los cuatro años, Whitman se muda con su familia de West Hills a Brooklyn, trasladándose de casa en casa con gran precariedad, en parte debido a malas inversiones.[10]​ Whitman recordaría más tarde que su niñez fue un tiempo de escasez cuando no de infelicidad por las dificultades económicas de la familia.[11]​ Sin embargo, vivió momentos felices como cuando, durante una celebración en Brooklyn del 4 de julio (Día de la Independencia de los Estados Unidos) de 1825, fue levantado en el aire y besado por el Marqués de Lafayette.[12]​ A la edad de once años Whitman terminó sus estudios formales.[13]​ Luego comenzó a trabajar para llevar dinero a su familia. Fue empleado de oficina para dos abogados y más tarde pasó a ser aprendiz en el semanario de Long Island The Patriot, editado por Samuel E. Clements.[14]​ Allí Whitman aprendería sobre impresión[15]​ y tipografía y también allí, por primera vez, escribiría composiciones sentimentales.[16]​ Clements se vio envuelto en una controversia cuando él y dos amigos más intentaron desenterrar el cuerpo de Elias Hicks para fabricar un molde de plástico con su cabeza.[17]​ Poco después, dejaría The Patriot, posiblemente como resultado de esta polémica.[18]​ Al año siguiente Whitman trabajó para otra imprenta, Erastus Worthington, en Brooklyn.[19]​ Su familia se mudó nuevamente a West Hills en la primavera, pero él se quedó y tomó un trabajo en la tienda de Alden Spooner, editor del semanario The Long-Island Star.[19]​ Mientras trabajaba en el Star, Whitman se convirtió en el patrón de la librería local, se unió a debates sociales sobre la ciudad, comenzó a asistir a representaciones teatrales[20]​ y anónimamente publicó algunos de sus primeros poemas en el New York Mirror.[21]​ A la edad de dieciséis años, en mayo de 1835, abandonó el Star y también Brooklyn.[22]​ Se mudó a la ciudad de Nueva York para trabajar como tipógrafo,[23]​ aunque años más tarde no podría recordar dónde.[24]​ Tuvo problemas para encontrar empleo, en parte por un grave incendio en la imprenta,[24]​ y en parte por un colapso general de la economía que llevó al Pánico de 1837.[25]​ En mayo de 1836 se reunió con su familia, que vivía en Hempstead (Long Island).[26]​ Enseñó intermitentemente en varias escuelas hasta la primavera de 1838, a pesar de no estar satisfecho siendo maestro.[27]​ Después, regresó a Huntington (Nueva York) para fundar su propio periódico, The Long Islander. Trabajó simultáneamente de editor, periodista y distribuidor, llegando incluso a repartir personalmente la publicación. Luego de diez meses vendió la publicación a O.E. Crowell, que se hizo cargo a partir del número del 12 de julio de 1839.[28]​ No sobrevivieron copias de esa publicación mientras fue manejado por Whitman.[29]​ Durante el verano de 1839 encontró un trabajo como tipógrafo en Jamaica, Queens, en el Long Island Democrat, editado por James J. Brenton.[28]​ Lo abandonó poco tiempo después, e hizo un nuevo intento como maestro desde el invierno de 1840 hasta la primavera de 1841.[30]​ Durante esta etapa publicó una serie de editoriales llamados Sun-Down Papers- From the Desk of a Schoolmaster desde el invierno de 1840 hasta julio de 1841. Para estos ensayos construyó un personaje definido, técnica que utilizaría a lo largo de toda su carrera.[31]​ En 1840, estando en una de sus escuelas, llamada Locust Grove School en Southold (Nueva York), se dice que fue víctima de una turba luego de que el pastor Ralph Smith de la Iglesia Presbiteriana lo acusara de cometer sodomía con alguno de sus estudiantes. La escuela apareció más tarde en ciertos mapas como la «Escuela de Sodoma».[32]​ Whitman se mudó a Nueva York en mayo, donde trabajó inicialmente en un puesto de baja categoría en el Nuevo Mundo, bajo las órdenes de Park Benjamin y Rufus Wilmot Griswold.[33]​ Después realizó tareas para distintos periódicos durante cortos per.... Descubre los libros populares de Daniel J Whitman. Encuentra los 100 libros más populares de Daniel J Whitman

.

Best Seller Daniel J Whitman Libros de 2024

  • Poems That Make Grown Men Cry sinopsis y comentarios

    Poems That Make Grown Men Cry

    Anthony Holden & Ben Holden

    A lifeenhancing tour through classic and contemporary poems that have made men cry: “The Holdens remind us that you don’t have to be an academic or a postgraduate in creative writi...