David Talbot Libros Populares

David Talbot Biografía y Hechos

El Talbot Samba es un automóvil de turismo del segmento B producido por el fabricante francés PSA y comercializado bajo la marca Talbot entre los años 1981 y 1986. Es un hatchback de tres puertas, aunque también hubo una versión cabriolé de dos puertas. Durante mucho tiempo fue el único vehículo del segmento B con una versión descapotable, además del automóvil más barato de Europa.[1]​[3]​ Al igual que el Citroën LNA, el diseño del Samba se basa en el Peugeot 104, concretamente en la plataforma de larga distancia entre ejes del modelo de cinco puertas, pero con solo tres puertas. Se trata del primer modelo de Talbot creado por el Grupo PSA tras la adquisición de Chrysler Europe, así como del último turismo comercializado por la marca antes de su desaparición. Entre 1981 y 1986, fueron producidas en las factorías de Poissy y Villaverde 270 555 unidades; el año con mayor producción fue 1982, con 103 681 unidades.[1]​ Tuvo por rivales a modelos como el Autobianchi A112, el MG Metro, el Renault 5, el Seat Fura, el Opel Corsa o el Volkswagen Polo entre otros.[4]​ El diseño del Samba se inició a mediados de los años 1970, cuando Talbot todavía pertenecía a Chrysler. La compañía quería crear un modelo compacto que sustituyera al Talbot Sunbeam y reavivara la actividad en la factoría de Glasgow; el proyecto recibió el nombre de C2-short e iba a ser una versión reducida del Talbot Horizon, pero finalmente fue desechado por falta de liquidez. Cuando PSA se hizo con el control de la división europea de Chrysler en 1979, recuperó el proyecto, aunque para reducir costes se rediseñó con componentes de otros modelos de Peugeot. El Talbot Samba llegó a los concesionarios en 1981 y se vendió bastante bien hasta 1984, cuando sus ventas —del mismo modo que la de todos los modelos de Talbot— empezaron a decrecer, por lo que el grupo liderado por Peugeot suprimió la marca en 1986 y el espacio que ocupaba el Samba fue abarcado por el Peugeot 205.[1]​ El motor utilizado por el Samba fue el PSA X o Douvrin, presente en otros vehículos contemporáneos como el Renault 14 o las primeras versiones del Peugeot 205. Se trata de un motor de tracción delantera con disposición transversal; tiene cuatro cilindros, dos válvulas por cilindro, y una cilindrada comprendida entre 954 y 1360 centímetros cúbicos según la versión.[2]​ El vehículo tenía una longitud de 3520 mm, una anchura de 1530 mm, una altura de 1370 mm y una batalla de 2350 mm. El peso, según la versión, oscila entre 740 y 850 kilogramos.[2]​ La versión deportiva, el Talbot Samba Rallye, disputó varias competiciones oficiales entre 1982 y 1986. Entre sus resultados, destaca la victoria del piloto Antonio Zanini en el Campeonato de España de Rally de Tierra de 1984.[5]​[6]​ Precedentes En 1976, la firma automovilísitica francesa Peugeot adquirió a su competidor Citroën. Esta absorción dio lugar a la creación del holding Grupo PSA, que en 1979 se hizo con Chrysler Europe. Para que se diferenciaran los modelos de esta última marca de la anterior etapa, PSA la rebautizó como Talbot en 1981. Entre los modelos que producía Chrysler destacaba el Sunbeam, renombrado como Talbot Sunbeam es su último año de producción, un vehículo de tracción trasera producido en Escocia que suponía el único automóvil del segmento B de la gama.[1]​ El Sunbeam había sido diseñado como un modelo provisional que permitiera mantener la producción en la fábrica de Glasgow —compartía la mayor parte de sus componentes con el Hillman Avenger, modelo producido en la factoría escocesa desde 1970— así como asegurar la presencia de Chrysler en el creciente mercado de los utilitarios.[7]​ Ante los cada vez más modernos diseños de la competencia, se necesitaba un modelo de tracción delantera con el que hacer frente al resto de marcas. La división europea de Chrysler inició el diseño de una versión compacta del Chrysler Horizon, proyecto que recibió el nombre de desarrollo C2-short pero que nunca llegó a completarse debido a las dificultades económicas por las que atravesaba la firma.[8]​ Tras la incorporación de Chrysler Europe al Grupo PSA en julio de 1979, el holding liderado por Peugeot cerró la fábrica de Glasgow por considerarse esta ineficiente, lo que puso fin a la producción de los modelos Sunbeam y Avenger. PSA cosideraba que era necesaria la incorporación de turismos del segmento B a la gama de Talbot.[9]​ En esos años, los automóviles utilitarios del grupo eran derivados del Peugeot 104, que contaba con versiones de tres y cinco puertas. Citroën fue la primera marca a la que se le aplicó un badge engineering —anglicismo que hace referencia a la comercialización de un mismo producto con diferentes nombres— el 104 tres puertas dio lugar al Citroën LNA y el 104 cinco puertas al Citroën Visa.[10]​ Diseño y desarrollo En 1979 PSA decidió que el nuevo segmento B de la gama Talbot se basaría en el Peugeot 104, y no en el Horizon como había ideado Chrysler. El hecho de compartir estructura permitiría al nuevo modelo, denominado en el proceso de desarrollo proyecto C15 inicialmente y proyecto T15 tras el cambio de denominación de Chrysler a Talbot, salir a la venta en 1981 y reemplazar al Sunbeam cuando la fábrica de Glasgow cerrara a finales de ese año. Para evitar la competencia interna entre el nuevo modelo de Talbot y otros automóviles del grupo, como el Horizon o el proyecto en el que trabajaba Peugeot para sustituir al 104 —futuro Peugeot 205— el T15 se basó en una versión más corta de la carrocería de tres puertas del 104. Esta decisión hizo que el futuro Samba fuera algo más pequeño que otros modelos del segmento, como el Ford Fiesta o el Renault 5, aun así superó la longitud del MG Metro, sucesor del Mini.[1]​ Al igual que el resto de modelos de la gama de Talbot y Chrysler Europa, el diseño del proyecto T15 se llevó a cabo en el British Design Centre de Coventry, en Gran Bretaña. Las posibilidades durante el proceso de diseño eran muy limitadas, ya que el nuevo vehículo debía construirse sobre la base del 104, por lo que la directiva del Grupo PSA propuso a los diseñadores de Talbot que concibieran el proyecto como una reestilización del modelo de Peugeot.[1]​ El prototipo resultante era distinto y presentaba un aspecto más moderno que su matriz, con quien solo compartía el capó y el portón trasero. Además, los acabados de la parte delantera se asemejaban más a los modelos de Chrysler que a los de Peugeot.[11]​ Vida comercial Lanzamiento La producción en serie del T15 se inició en octubre de 1981 y la presentación oficial ante la prensa se produjo en diciembre con el nombre de Talbot Samba. A diferencia de otros modelos de la marca, como el Horizon, el Solara o el Chrysler 150, que eran producidos simultáneamente en Francia e Inglaterra, el Samba solo fue ensamblado en Poissy y en la Fábrica PSA de Madrid. Los primeros modelos contaban con una gama de motores compuesta por tres derivados del motor de cuatro cilindros PSA X, que compartía con el 104 y el LNA. La.... Descubre los libros populares de David Talbot. Encuentra los 100 libros más populares de David Talbot

.

Best Seller David Talbot Libros de 2024

  • Brothers sinopsis y comentarios

    Brothers

    David Talbot

    The New York Times bestselling, groundbreaking account of one of the most tumultuous periods in our historythe Kennedy Administration and its dramatic aftermathby acclaimed journal...

  • The Brothers: John Foster Dulles, Allen Dulles, and Their Secret World War sinopsis y comentarios

    The Brothers: John Foster Dulles, Allen Dulles, and Their Secret World War

    Stephen Kinzer

    A joint biography of John Foster Dulles and Allen Dulles, who led the United States into an unseen war that decisively shaped today's worldDuring the 1950s, when the Cold War was a...

  • Summary: Brothers sinopsis y comentarios

    Summary: Brothers

    BusinessNews Publishing

    The mustread summary of David Talbot's book: “Brothers: The Hidden History of the Kennedy Years”. This complete summary of "Brothers" by David Talbot, an American progressive ...

  • Disciples sinopsis y comentarios

    Disciples

    Douglas Waller

    “A fantastic book, one of the very finest accounts of wartime spookery” (The Wall Street Journal)a spellbinding adventure story of four secret OSS agents who would all later lead t...

  • Troll Nation sinopsis y comentarios

    Troll Nation

    Amanda Marcotte

    “Amanda Marcotte drains the swamp and reveals a Republican Party hijacked by grifters and frauds.” ?David DaleyThe election of Donald Trump in 2016, like most of his campaign, came...

  • Agent 110 sinopsis y comentarios

    Agent 110

    Scott Jeffrey Miller

    The “lively and engrossing” (The Wall Street Journal) story of how OSS spymaster Allen Dulles built an underground network determined to take down Hitler and destroy the Third Reic...