Editor Wilco Publishing House Libros Populares

Editor Wilco Publishing House Biografía y Hechos

El rock es un amplio género de música popular originado a principios de la década de 1950 en Estados Unidos y que derivaría en un gran rango de diferentes estilos a mediados de los años 1960 y posteriores, particularmente en ese país y Reino Unido.[1]​[2]​ Tiene sus raíces en el rock and roll de los años 50, estilo nacido directamente de géneros como el blues, el rhythm and blues (pertenecientes a la música afroamericana) y el country. También se nutrió fuertemente del blues eléctrico y el folk, además de incorporar elementos del jazz y la música clásica, entre otras fuentes. Instrumentalmente, se centra en la guitarra eléctrica, en general como parte de un grupo integrado por batería, bajo, uno o más cantantes y, algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano y el piano. Usualmente, se basa en canciones en compás de 4/4 y una estructura verso-estribillo, sin embargo, el género se ha vuelto extremadamente diverso y las características comunes son difíciles de definir. Como la música pop, las letras se centran a menudo en el amor romántico, pero tratan también un amplio rango de otros temas con un enfoque frecuente en lo social, lo personal y lo político. A mediados de la década de 1960, los músicos de rock comenzaron a adoptar el álbum como medio principal de difusión, expresión y consumo de música grabada. The Beatles fueron la cara principal del desarrollo comercial del género y sus producciones llevaron a la legitimación cultural del rock en el mainstream, lo que inició la época del álbum en la industria musical, que perduraría varias décadas. Ya a finales de la década de 1960, a la que se refiere como el periodo del «rock clásico»,[1]​ habían surgido numerosos subgéneros, entre ellos, híbridos como el blues rock, folk rock, country rock, rock sureño, raga rock y el jazz rock, muchos de los cuales contribuyeron al desarrollo del rock psicodélico, influenciado por la escena contracultural psicodélica y hippie. Entre los nuevos géneros que emergieron se incluyen el rock progresivo, que incorporó más elementos artísticos, el glam rock, que resaltó el espectáculo y el estilo visual, y el heavy metal, que se centró en el volumen, la intensidad y la velocidad. En la segunda mitad de los años 1970, el punk intensificó y reaccionó contra algunas de estas tendencias con una música cruda y energética y letras altamente políticas. Durante la década siguiente, fue una de las principales influencias en el desarrollo de otros subgéneros como el new wave, el post-punk y, finalmente, el rock alternativo. A partir de la década de 1990, el rock alternativo se convirtió en el estilo dominante del género y se hizo conocido en las formas de grunge, Britpop e indie rock. Desde entonces, han aparecido otros subgéneros de fusión, entre ellos el pop punk, el rock electrónico, el rap rock y rap metal, así como varios intentos de revivir la historia del rock con el resurgimiento de géneros como el punk con el garage rock/post-punk durante los años 2000. La década de 2010 marcó un declive en el impacto y la relevancia cultural del rock, cuando géneros ajenos como el hiphop lo superaron en popularidad y dominaron gran parte del mainstream musical. La música rock también se asoció con y sirvió de vehículo para movimientos culturales y sociales, lo que llevó a la creación de subculturas como los mods y los rockers en Reino Unido y la contracultura hippie en San Francisco (Estados Unidos) en la década de 1960. De forma similar, la cultura punk de la década de 1970 originó las subculturas visualmente distintivas emo y gótica. Heredera de la tradición folclórica de la canción de protesta, la música rock ha sido asociada con el activismo político, así como con los cambios en las actitudes sociales sobre el racismo, el sexo y el uso de drogas y es usualmente vista como una expresión de la rebelión juvenil contra el consumismo y conformismo. Características Tradicionalmente, el rock se centra en la guitarra eléctrica amplificada, que surgió en su forma moderna durante la década de 1950 con la popularidad del rock and roll.[4]​ También fue influenciado por el sonido de los guitarristas de blues eléctrico.[5]​ La guitarra eléctrica en el rock se acompaña típicamente un bajo eléctrico, que emplearon de forma pionera los músicos de jazz en la misma época,[6]​ y una batería, instrumento de percusión que combina tambores y platillos.[7]​ A este trío a veces se le suman otros instrumentos, particularmente teclados como el piano, el órgano Hammond y el sintetizador.[8]​ Aunque esta formación deriva directamente de la instrumentación básica de los grupos de blues,[5]​ una banda de rock suele estar compuesta por entre tres (un power trio) a cinco miembros, pero el cuarteto es lo más común.[9]​ Cronología y evolución Años 1950 Rock and roll Los orígenes del rock se encuentran en el rock and roll, género nacido a finales de la década de 1940 y principios de la de 1950 en Estados Unidos y que rápidamente alcanzó repercusión mundial. Este estilo proviene de la fusión de varios géneros de la música afroamericana de la época, como el rhythm and blues y el góspel, con otros estilos autóctonos como el country.[10]​ En 1951 en Cleveland, el disc-jockey Alan Freed empezó a transmitir rhythm and blues (en ese entonces conocida como race music) para audiencias multirraciales y se lo acredita como el primero en emplear el término rock and roll para describir este tipo de música.[11]​ No hay acuerdo sobre cuál de las canciones denominadas la «primera grabación de rock and roll» merece realmente ese título. Se consideran, entre otras, «Good Rocking Tonight» (1948) de Wynonie Harris;[12]​ «Rock Awhile» (1949) de Goree Carter;[13]​ «Rock the Joint» (1949) de Jimmy Preston, versionada por Bill Haley & His Comets en 1952;[14]​ y «Rocket 88» de Jackie Brenston y sus Delta Cats (quienes eran en realidad Ike Turner y su banda Kings of Rhythm), producida por Sam Phillips para Sun Records en 1951.[15]​ También se ha propuesto que el sencillo debut de Elvis Presley, «That's All Right» de 1954, es «la primera grabación de rock and roll».[16]​ Otros artistas del género con éxitos tempranos fueron Chuck Berry, Bo Diddley, Fats Domino, Little Richard, Jerry Lee Lewis y Gene Vincent.[15]​[17]​ En 1955 «Rock Around the Clock» de Bill Haley se convirtió en la primera canción de rock and roll en liderar las listas de la revista Billboard.[18]​[19]​ Pronto el rock and roll fue la principal fuente de ventas en el mercado estadounidense, lo que provocó que crooners como Eddie Fisher, Perry Como y Patti Page, que habían dominado la música popular la década anterior, encontraran considerablemente limitado su acceso a las listas de éxitos.[20]​ El rock and roll derivó en numerosos subgéneros, incluido el rockabilly, en combinación con la música country «hillbilly», que fue grabado e interpretado por artistas blancos como Carl Perkins, Jerry Lee Lewis, Buddy Holly y, con enorme éxito comercial, Elvis Presley a mediados de los.... Descubre los libros populares de Editor Wilco Publishing House. Encuentra los 100 libros más populares de Editor Wilco Publishing House

.

Best Seller Editor Wilco Publishing House Libros de 2024

  • JATAKA TALES III sinopsis y comentarios

    JATAKA TALES III

    Editor (Wilco Publishing House)

    There are certain stories which have outlived generations and entertained one and all. Jataka tales are prominent among them. The Jataka Tales Series consist of some of these ageol...