Edward Ellis Morris Libros Populares

Edward Ellis Morris Biografía y Hechos

Edward Carpenter (Hove, Sussex, 29 de agosto de 1844-Guilford, Surrey, 28 de junio de 1929) fue un escritor, poeta y filósofo socialista, antologista y activista homosexual británico. Se dio a conocer a finales del siglo XIX y principios del XX en Gran Bretaña, siendo además una figura clave para la fundación de la Sociedad Fabiana y del Partido Laborista. Biografía Familia, primeros años y estudios Edward Carpenter nació en Hove, cerca de Brighton, en el 45 de Brunswick Square, en el seno de una familia de clase media y de tradición naval, pues dos de sus abuelos fueron marinos e incluso uno de ellos llegó a cargo de almirante. Fue matriculado al igual que sus hermanos, un total de seis niñas y cuatro niños, en el Brighton College, a la edad 10 años. Durante estos años dedicó la mayor parte de su tiempo libre a caminar y montar a caballo, lo cual le convertiría posteriormente en un amante de la naturaleza. En 1864 ingresó en el Trinity College, Universidad de Cambridge, donde estudió teología.[1]​ En la misma universidad tuvo sus primeras relaciones homosexuales, destacando la relación con Andrew Beck,[2]​ aunque esta relación se rompió porque éste se casó y se convirtió en catedrático de la Universidad de Cambridge. La ruptura dejó a Carpenter muy dolido marcando su actitud hacia las relaciones durante bastante tiempo, y haciéndole un habitual de los prostitutos de París durante una temporada. Tras su época universitaria se unió a la Iglesia Anglicana como coadjutor, "más como una convención que como fruto de una convicción profunda". Se vio fuertemente influido por el párroco de su iglesia, Frederick Maurice, que lideraba el movimiento del Socialismo cristiano.[3]​ Traslado al norte de Inglaterra Carpenter abandonó el clero en 1874 y se dedicó a impartir clases de astronomía, culto solar, la vida de las mujeres de la Grecia antigua y música. Se desplazó hasta Leeds como parte del movimiento de divulgación universitaria, formado por académicos que deseaban hacer llegar la educación superior a las zonas más pobres de Inglaterra. Él deseaba impartir conferencias a los obreros, pero su público era principalmente de clase media, y la mayoría mostraba poco interés por las materias que enseñaba. Defraudado se mudó a Chesterfield, pero tras encontrar aburrida la ciudad, se instaló en Sheffield al cabo de un año. Fue aquí donde estableció contacto con la clase obrera y empezó a escribir poesía.[4]​ A pesar de sus notorias ideas políticas se le ofreció ser el tutor del futuro rey Jorge V, pero cortésmente declinó la oferta. En Sheffield Carpenter radicalizó su pensamiento, recibiendo influencia de un discípulo de Engels, Henry Hyndman. Se unió a la Social Democratic Federation (SDF) en 1883 e intentó formar una delegación en la ciudad. Pero el grupo eligió ser independiente y se convirtió en la sociedad socialista Sheffield Socialist Society. Al mismo tiempo trabajó en varios proyectos entre los que destaca la de dar a conocer las pobres condiciones de vida de los trabajadores de las fábricas. En mayo de 1889 Carpenter escribió un artículo en el Sheffield Independent calificando a Sheffield de ser la vergüenza del mundo civilizado y diciendo que la gigantesca nube de humo negro que se levantaba sobre la ciudad era como la del juicio final, en el que miles de vidas eran sacrificadas. Afirmó que cien mil adultos y niños a duras penas recibían luz solar ni aire puro, llevando vidas miserables y muriendo de enfermedades que esto les producía. En 1884 abandona el SDF con William Morris y se une a la liga socialista. Este abandono es debido en parte por los objetivos políticos convencionales del SDF, que así fueron definidos por Hyndman en 1881: "No quiero que el movimiento se convierta en un depósito de viejos excéntricos, humanitarios, vegetarianos, anti-viviseccionistas, anti-vacunas, pseudoartistas y el resto de tipos del estilo." Atraído por una vida más próxima a la naturaleza, Carpenter se muda a una granja arrendada por Albert Fearnehough y su familia en Bradway, un apartado distrito entonces perteneciente a Derbyshire y actualmente a Sheffield. Allí fue donde Carpenter empezó a desarrollar el núcleo de su pensamiento político. Influenciado por John Ruskin se imagina un futuro en forma de comunismo primitivo, rechazando el industrialismo de la época Victoriana. En este comunismo utópico prevé que la ayuda mutua y la unión de voluntades se producirían de forma espontánea e instintiva. Cuando su padre murió en 1882 heredó una considerable fortuna, lo que le permitió dejar la enseñanza y dedicarse a una vida sencilla en una granja en Millthorpe, cerca de Baslow en Derbyshire. En este tiempo ya había asumido totalmente su orientación sexual, además habían finalizado sus ataduras familiares convencionales, pues su madre había muerto en 1881, lo que unido a la paz de su nueva vida junto a la naturaleza le proporcionó un periodo de gran creatividad artística. Carpenter escribió en una caseta de madera en su jardín lo que sería su libro de versos Towards Democracy (Hacia la democracia), que fue muy influenciado por la espiritualidad oriental y las lecturas de Walt Whitman. En 1886 tuvo una breve relación con George Hukin, un comerciante de cuchillas de Sheffield, y aunque posteriormente Hukin se casó causando un distanciamiento inicial entre ellos, terminaron manteniendo una duradera amistad. Durante los años 1880 Carpenter se interesó por el misticismo hindú y la filosofía india siendo muy influido por ellas. En ese periodo recibió un par de sandalias de un amigo de la India y se acostumbró a llevarlas siendo el primer británico de la época en hacerlo. En 1890 viajó a Ceilán y la India para pasar un tiempo con un maestro hindú llamado Gnani, al que describe en su obra Adam's Peak to Elephanta. Esta experiencia tuvo un profundo efecto en sus ideas sociales y políticas. Empezó a pensar que el socialismo no solo debía implicar el cambio de las situaciones económicas externas sino que debía producir un cambio interior en la conciencia de los individuos. Carpenter argumentaba que en esta nueva etapa de la sociedad debía volver a disfrutar de la vida natural y primigenia: Esta forma de "socialismo místico" le llevó a dirigir varias campañas contra la contaminación, de promoción de vegetarianismo y en contra de la vivisección. Vida con George Merrill Al regresar de la India en 1891 conoció a George Merrill, un hombre de clase trabajadora de Sheffield y ambos entablaron una relación amorosa que culminaría en 1898 cuando decidieron vivir juntos.[1]​ Merrill se había criado en los barrios bajos de Sheffield y no había recibido una educación formal. Dos hombres de distinta clase social viviendo juntos como pareja era algo inaudito en la Inglaterra de los años 1890, más extraordinario si se tiene en cuenta el escándalo que se desató con el juicio contra Oscar Wilde de 1895 en aplicación de la enmienda del código penal que se había aprobado en 1886 ampliado la penalización de la .... Descubre los libros populares de Edward Ellis Morris. Encuentra los 100 libros más populares de Edward Ellis Morris

.

Best Seller Edward Ellis Morris Libros de 2024

  • Washington's Farewell sinopsis y comentarios

    Washington's Farewell

    John Avlon

    “A vivid portrait…and thoughtful consideration of George Washington’s wisdom that couldn’t be timelier” (Kirkus Reviews, starred review). A revealing look at the first President’s ...