Elvi Rhodes Libros Populares

Elvi Rhodes Biografía y Hechos

Hachikō (ハチ公, Hachikō? Ōdate, 10 de noviembre de 1923-Shibuya, 8 de marzo de 1935) fue un perro japonés de raza akita, recordado por haber esperado a su amigo, el profesor Hidesaburō Ueno, en la estación de Shibuya, cerca de nueve años después de la muerte de este. Actualmente se lo conoce como Chūken Hachikō (忠犬ハチ公), ‘el perro fiel Hachikō’ (hachi: "ocho"; kō: sufijo utilizado por duques de la antigua China; de este modo, el nombre Hachikō podría traducirse como "Señor Ocho").[1]​ Su historia fue adaptada en la película japonesa Hachiko Monogatari (1987), así como en la versión estadounidense Siempre a tu lado (2009). Vida Hachikō nació en una granja cerca de la ciudad de Ōdate, en la Prefectura de Akita[2]​ A principios de 1924, fue encontrado por Hidesaburō Ueno, profesor del Departamento de Agricultura en la Universidad de Tokio, y a raíz de la muerte de una perra anterior, al principio no quiso adoptarlo ya que le causaba malos recuerdos, pero su hija adolescente insistió. Hachikō fue enviado dentro de una caja desde la prefectura de Akita hasta la estación de Shibuya (un viaje de dos días en un vagón de equipaje). Cuando los sirvientes del profesor lo fueron a retirar, creyeron que el perro estaba muerto. Sin embargo, cuando llegaron a la casa del profesor, este le acercó una fuente con leche al cachorro, y este se reanimó. El profesor lo recogió en su regazo y notó que las patas delanteras estaban levemente desviadas, por lo que decidió llamarlo Hachi (‘ocho’ en japonés), por la similitud con el kanji (carácter japonés) que sirve para representar al número ocho (八). La hija del profesor dejó la casa de su padre tras quedar embarazada y casarse, para irse a vivir a la casa paterna de su esposo. El profesor pensó en regalar a Hachi, pero pronto se encariñó con el perro, que lo adoraba enérgicamente. El perro acompañaba al profesor a la estación para despedirse allí todos los días cuando su dueño iba al trabajo y, al final del día, volvía a la estación para recibirlo. Esta rutina, que pasó a formar parte de la vida de ambos, no fue inadvertida ni por las personas que transitaban por el lugar ni por los dueños de los comercios de los alrededores. Muerte del profesor y estación Shibuya Esta rutina continuó sin interrupciones hasta el 21 de mayo de 1925, cuando el profesor Ueno sufrió una hemorragia cerebral mientras daba sus clases en la Universidad de Tokio, y murió. Esa tarde Hachikō corrió a la estación a esperar la llegada del tren de su amo, y no volvió esa noche a su casa. Se quedó a vivir en el mismo sitio frente a la estación durante los siguientes 9 años de su vida. Conforme transcurría el tiempo, Hachikō comenzó a llamar la atención de propios y extraños en la estación; mucha gente que solía acudir con frecuencia a la estación había sido testigo de cómo Hachikō acompañaba cada día al profesor Ueno antes de su muerte. Fueron estas mismas personas las que cuidaron y alimentaron a Hachikō durante ese largo período.[3]​ La devoción que Hachikō sentía hacia su amo fallecido conmovió a los que lo rodeaban, quienes lo apodaron Chūken (忠犬), el perro fiel. En abril de 1934, una estatua de bronce fue erigida en su honor en la estación Shibuya, y el propio Hachikō estuvo presente el día que se inauguró. Muerte de Hachikō El 8 de marzo de 1935, Hachikō fue encontrado muerto frente a la estación de Shibuya, Japón, tras esperar infructuosamente a su amo durante casi diez años.[2]​ Al lado de la tumba del profesor Ueno, en el Cementerio de Aoyama, Minami-Aoyama, Minato-Ku, Tokio se construyó un monolito con su nombre. Cuando se le hizo una necropsia (para realizar su taxidermia) en su estómago se encontraron cuatro varitas utilizadas para los yakitori (pinchos o brochetas de pollo ensartado), pero estas varitas no habían dañado la mucosa del estómago, por lo que no fueron la causa de su muerte. Las causas de la muerte de Hachikō se consideraron desconocidas, hasta que en marzo de 2011 se determinaron definitivamente: el perro había sufrido un cáncer terminal y una filariasis (infección de gusanos) en el corazón.[2]​ El cuerpo de Hachikō fue disecado y guardado en el Museo de Ciencias Naturales del Distrito de Ueno (Tokio).[4]​ En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la estatua de bronce de Hachikō se tuvo que fundir para fabricar armas en 1944. Pero en agosto de 1947 ―dos años después de la finalización de la guerra―, se erigió otra estatua de bronce en la salida número 8 de la misma estación Shibuya, aún permanece y es un lugar de reunión extremadamente popular, tanto que en ocasiones la aglomeración de gente dificulta el encuentro. Cada 8 de marzo se conmemora a Hachikō en la plaza frente a la estación de trenes de Shibuya.[2]​ También hay una estatua similar delante de la estación de trenes de la ciudad de Ōdate (en cuyas cercanías nació Hachikō).[5]​ En la cultura popular Cine Hachikō fue el protagonista de la película de 1987 Hachikō Monogatari-(ハチ公物語?), dirigida por Seijiro Koyama, que cuenta la historia de su vida desde que era un cachorro hasta su muerte y se imaginó como un reencuentro espiritual con su amo. Considerada un éxito de taquilla, la película fue el último gran éxito para el estudio cinematográfico japonés Shochiku Kinema Kenkyû-jo.[6]​ En agosto de 2009 se estrenó una adaptación estadounidense de esta película, titulada Hachi: A Dog's Tale (Siempre a tu lado, Hachiko).[7]​ Protagonizada por el actor Richard Gere, trata la historia de Hachikō y su relación con el profesor, aunque la acción se desarrolla en Estados Unidos en una época más moderna. La película se rodó en Rhode Island, y también participan Joan Allen y Jason Alexander. Literatura En el libro de poemas: Monumento al Perro (2017), autor Carlos Martian, se menciona breve historia de Hachikō. Existe un libro infantil en catalán: Hachiko. El gos que esperava, del autor Lluís Prats (Barcelona: La Galera, 2015); Premi Josep M. Folch i Torres 2014; Premio Strega Ragazze e Ragazzi 2018. Televisión Digimon Adventure En el episodio 33 de Digimon Adventure, llamado "Punkimon y Gotsumon", se hace homenaje a Hachiko. Patamon, quien se había peleado con TK, su compañero humano, se encuentra recostado solo y triste sobre un farol callejero, cuando oye debajo a dos niñas hablar sobre "Hachiko", el lugar preferido de las personas para esperar a otras. Patamon vuela hacia el lugar, donde se aprecia una versión animada del monumento real de Hachiko con unas inscripciones japonesas. En este episodio, se puede observar una tendencia hacia el tema de la lealtad y la amistad: Myotismon ordena a sus soldados una persecución contra el octavo Niño Elegido para matarlo, pero dos de ellos, Punkimon y Gotsumom, desisten de esta ordenanza y deciden divertirse jugando y haciendo travesuras en la ciudad nocturna de Shibuya. Se encuentran con Matt, TK y Gabumon, con quiénes tienen unas divertidas aventuras. Pero Myotismon aparece y termina por encontrarlos y debido a la deslealtad de sus soldados, los mat.... Descubre los libros populares de Elvi Rhodes. Encuentra los 100 libros más populares de Elvi Rhodes

.

Best Seller Elvi Rhodes Libros de 2024

  • Golden Girls sinopsis y comentarios

    Golden Girls

    Elvi Rhodes

    Perfect for fans of Kitty Neale, Rosie Goodwin and Dilly Court, this is a heartfelt novel of one woman's will to find her way in life by multimillion copy seller Elvi Rhodes. Perfe...

  • Mulberry Lane sinopsis y comentarios

    Mulberry Lane

    Elvi Rhodes

    Fans of Rosamunde Pilcher, Maeve Binchy and Erica James will love this compelling story examining how people react differently to change from multimillion copy seller Elvi Rhodes. ...

  • Those Golden Days sinopsis y comentarios

    Those Golden Days

    Sally Spencer

    Continuing the brilliant East End saga featuring Becky and her family, from the author of UP OUR STREETThe shadow of war hangs over the village of Marston, and Becky worries that h...

  • South Of The River sinopsis y comentarios

    South Of The River

    Sally Spencer

    A tale of courage, warmth and grit, continuing the South London saga begun in old Father Thames.In turn of the century Southwark, times are changing. Traffic on the river is waning...

  • Summer Promise And Other Stories sinopsis y comentarios

    Summer Promise And Other Stories

    Elvi Rhodes

    Fans of Rosamunde Pilcher, Maeve Binchy and Erica James will love this collection of stories to suit the reader's every mood tender, funny, romantic, ironic, bittersweet, nostalgi...

  • The Birthday Party sinopsis y comentarios

    The Birthday Party

    Elvi Rhodes

    An emotional story of recollections and reminiscences, The Birthday Party sees multimillion copy seller Elvi Rhodes at her heartwarming best. Fans of Rosamunde Pilcher, Maeve Binch...

  • Salt of the Earth sinopsis y comentarios

    Salt of the Earth

    Sally Spencer

    The first novel in the wonderful East End saga from the author of UP OUR STREETBecky Taylor is born the last of seven children into a poor working class family during the heyday of...

  • Up Our Street sinopsis y comentarios

    Up Our Street

    Sally Spencer

    Glorious East End saga from the author of SALT OF THE EARTHA nostalgic saga set in Cheshire which continues the story of Becky Taylor the gutsy heroine introduced in SALT OF THE E...

  • Portrait Of Chloe sinopsis y comentarios

    Portrait Of Chloe

    Elvi Rhodes

    Let multimillion copy seller Elvi Rhodes sweep you away with this moving and heartwarming saga set by the sea. Perfect for fans of Rosamunde Pilcher and Maeve Binchy.READERS ARE LO...

  • Old Father Thames sinopsis y comentarios

    Old Father Thames

    Sally Spencer

    A nostalgic East End saga of the Clarke family and their new neighbours, the Taylors, who featured in Salt of the Earth and Up Our Street.Sam Clarke and his wife Lil are a devoted ...

  • Picnic In Eden sinopsis y comentarios

    Picnic In Eden

    Sally Spencer

    Warm, powerfully engrossing saga from the author of SALT OF THE EARTHIt was freezing cold on the day of the funeral,but as two young men looked down at the coffin containing the bo...