Espana Libros Populares

Espana Biografía y Hechos

España, formalmente Reino de España,[nota 1]​ es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid,[30]​ está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km2,[11]​ por lo que es el cuarto país más extenso del continente,[nota 2]​ y con una altitud media de 650 m sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo.[13]​[31]​ Concretamente, a 1 de enero de 2024 llegó hasta los 48 592 909.[13]​ El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.[32]​ El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla».[3]​ En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles.[33]​ Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos».[3]​ El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada,[34]​ es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.[35]​ Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021).[36]​ Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional.[37]​[38]​ Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo.[39]​ España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género Homo se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un Homo aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.[40]​ En el siglo III a. C., se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el siglo XV, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior.[41]​[42]​[43]​ Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes,[nota 3]​ dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del xix, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del siglo XX, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978.[nota 4]​ Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático. Toponimia Origen de la palabra Hispania El nombre de «España» deriva fonéticamente de Hispania, nombre con el que los romanos designaban geográficamente al conjunto de la península ibérica, término alternativo al nombre Iberia, preferido por los autores griegos para referirse al mismo espacio. Sin embargo, el hecho de que el término Hispania no es de raíz latina ha llevado a la formulación de varias teorías sobre su origen, algunas de ellas controvertidas. Hispania proviene del fenicio i-spn-ya, un término cuyo uso está documentado desde el segundo milenio antes de Cristo, en inscripciones ugaríticas. Los fenicios constituyeron la primera civilización no ibérica que llegó a la península para expandir su comercio y que fundó, entre otras, Gadir, la actual Cádiz, la ciudad habitada más antigua de Europa Occidental.[44]​[45]​ Los romanos tomaron la denominación de los vencidos cartagineses, interpretando el prefijo i como «costa», «isla» o «tierra», con ya con el significado de «región». El lexema spn, que en fenicio y también en hebreo se puede leer como saphan, se tradujo como «conejos» (en realidad «damanes», unos animales del tamaño del conejo extendidos por Áfri.... Descubre los libros populares de Espana. Encuentra los 100 libros más populares de Espana

.

Best Seller Espana Libros de 2024

  • Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica sinopsis y comentarios

    Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica

    Iglesia Católica

    “El Año de la fe deberá expresar un compromiso unánime para redescubrir y estudiar los contenidos fundamentales de la fe, sintetizados sistemática y orgánicamente en el Catecismo d...

  • Eso no estaba en mi libro de Historia de España sinopsis y comentarios

    Eso no estaba en mi libro de Historia de España

    Francisco Carlos García del Junco

    <b>El descubrimiento de las Fuentes del Nilo, la expedición Malaspina, las visitas de tribus vikingas a tierras del Guadalquivir, Blas de Lezo, el «Lago Español»... y otros a...

  • DESIGN FOR CHANGE ESPAÑA sinopsis y comentarios

    DESIGN FOR CHANGE ESPAÑA

    David Chacón Piris & Guillermo Negre Alcover

    Este Libro Multitouch nace con la intención de facilitar la implementación del movimiento global Design for Change (DFC). Este proyecto ofrece a los niños y niñas la  oportuni...

  • Dulces del mundo sinopsis y comentarios

    Dulces del mundo

    Courtney Schulz

    Un libro de cocina que tiene recetas de España, Perú, y Panamá. ¡Espero que todos disfruten esos postres!

  • Homilías de Semana Santa sinopsis y comentarios

    Homilías de Semana Santa

    Papa Francisco

    Hemos reunido en este libro electrónico las homilías del Santo Padre Francisco durante su primera Semana Santa como Obispo de Roma y Pastor de la Iglesia Universal. Forma parte de...

  • Lo último que verán tus ojos sinopsis y comentarios

    Lo último que verán tus ojos

    Isabel San Sebastián

    Un thriller histórico que corta la respiración. Repleto de acción, intriga, romance e historia, Lo último que verán tus ojos es la novela más vibrante de Isabel San Sebastián.La di...

  • Geografía de España sinopsis y comentarios

    Geografía de España

    Alumnos del IES María Moliner

    Según los estándares de Geografía de España de la EBAU en Castilla y León

  • Historia de España para Dummies sinopsis y comentarios

    Historia de España para Dummies

    Fernando García de Cortázar

    ¿Quién dice que la historia es aburrida? Basta acercarse  a la de España para ver que no es así, que se trata de una auténtica aventura que tiene de todo: emoción, drama, épic...

  • La Sociedad de la Información en España 2013 sinopsis y comentarios

    La Sociedad de la Información en España 2013

    Fundación Telefónica

    Un año más, la Sociedad de la Información ha continuado su desarrollo impregnando todos los ámbitos de nuestra vida. Durante la última década, los servicios TIC han ido pasando por...

  • Viajes por España sinopsis y comentarios

    Viajes por España

    Pedro Antonio de Alarcón

    En 1883 manda imprimir por primera vez su obra Viajes por España, en pleno auge de la narrativa de viajes tan querida a los escritores románticos, Alarcón conjuga aquí las leyendas...

  • Nueva historia de España sinopsis y comentarios

    Nueva historia de España

    Pío Moa

    Pío Moa, el historiador que ha revolucionado el modo de percibir la España del siglo XX, aborda en este libro cuestiones centrales de nuestra historia, en conexión con Europa y el ...

  • España sinopsis y comentarios

    España

    Manuel Vilas

    Tras el fenómeno Ordesa, Alfaguara recupera el libro con el que Manuel Vilas deslumbró a la crítica y a los lectores.Nadie ha contado nunca este país como lo hace Vilas.Publicada o...

  • Primeras palabras del papa Francisco sinopsis y comentarios

    Primeras palabras del papa Francisco

    Papa Francisco

    Hemos reunido en este libro electrónico las intervenciones del Santo Padre Francisco durante su primera semana tras ser elegido. Forma parte de la serie de libros electrónicos pub...

  • España diversa sinopsis y comentarios

    España diversa

    Eduardo Manzano

    Un libro para entender las claves del pasado diverso de la historia de España.Uno de nuestros historiadores más reconocidos, Eduardo Manzano Moreno, desmonta en este libro el relat...

  • 50 preguntas sobre Jesús sinopsis y comentarios

    50 preguntas sobre Jesús

    Juan Chapa et al.

    La Oficina de Información del Opus Dei ha preparado, para descargar gratuitamente, la versión electrónica del libro “50 preguntas sobre Jesús”. Estas preguntas sobre Jesucristo y l...

  • Preces sinopsis y comentarios

    Preces

    Opus Dei

    Todos los días, los fieles de la Prelatura del Opus Dei elevan su corazón al Señor, mediante esta oración en la que alaban, agradecen y piden a Dios Padre, por Jesucristo en el Esp...

  • La madre de Frankenstein sinopsis y comentarios

    La madre de Frankenstein

    Almudena Grandes

    El apasionante relato de una mujer y un hombre que optaron por resistir en los tiempos más difíciles. La novela más intensa y emotiva del ciclo de los Episodios de una Guerra ...

  • Historia de España contada para escépticos sinopsis y comentarios

    Historia de España contada para escépticos

    Juan Eslava Galán

    Desde la prehistoria hasta Podemos, el autor repasa la historia de nuestro país narrándola de una forma original y amena que enganchará a los lectores. Es esta una historia de ...

  • Una revolución liberal para España sinopsis y comentarios

    Una revolución liberal para España

    Juan Ramón Rallo

    Todos deseamos disfrutar de un excelente sistema sanitario y educativo; todos aspiramos a que las pensiones y los salarios sean lo más elevados posible; todos queremos vivir en una...

  • España republicana (1931-1936) sinopsis y comentarios

    España republicana (1931-1936)

    Ignacio Martín Jiménez

    Multimedia educativo e interactivo diseñado para implementar un aprendizaje sobre la II República española. Incluye vídeos, un mapa conceptual sonoro, ejercicios interactivos de re...

  • ¡Santiago y cierra, España! sinopsis y comentarios

    ¡Santiago y cierra, España!

    José Javier Esparza

    La historia del nacimiento de una nación es la protagonista de este tercer volumen que cierra la exitosa serie de la Reconquista iniciada por José Javier Esparza con los bests...

  • Una historia de España sinopsis y comentarios

    Una historia de España

    Arturo Pérez-Reverte

    EDICIÓN ESPECIALUn relato ácido, divertido, personal y poco ortodoxo de Arturo PérezReverte sobre la historia de España.Más de 160.000 ejemplares vendidos.Ahora con nuevos contenid...

  • El dilema de España sinopsis y comentarios

    El dilema de España

    Luis Garicano

    España se enfrenta, en los próximos años, a una encrucijada histórica. Por un lado, se le presenta un camino aparentemente fácil, el del estatismo y el populismo, la vía ...

  • España sinopsis y comentarios

    España

    Santiago Alba Rico

    "Las naciones necesitan mitos compartidos y España salvo la guerra de Independencia y el gol de Iniestano los tiene".Santiago Alba Rico, miembro de una generación que nació "demasi...

  • Recuerdos de la guerra de España (Colección Endebate) sinopsis y comentarios

    Recuerdos de la guerra de España (Colección Endebate)

    George Orwell

    Un documento de enorme valor histórico y literario en el que el autor narra sus días en el frente y retrata un tiempo que no debiéramos olvidar.Recuerdos de la guerra de España se ...

  • Una España de leyenda sinopsis y comentarios

    Una España de leyenda

    Marca

    Este libro es un emocionante recorrido por el camino que condujo a la selección española a lo más alto de la historia. Un compuestísimo repaso, con las mejores fotografías, las mej...

  • España sinopsis y comentarios

    España

    Francisco J. Tapiador

    Este libro utiliza las herramientas que proporciona la geografía para ayudar al lector español a apreciar su país, aportándole datos y argumentos que expresen mejor su sentimiento ...

  • Historia de la Nueva España sinopsis y comentarios

    Historia de la Nueva España

    Fray Francisco de Aguilar

    Fray Francisco de Aguilar, quien participó durante su juventud como soldado conquistador bajo el mando de Cortés, en las acciones militares de la conquista de M...

  • Sidi sinopsis y comentarios

    Sidi

    Arturo Pérez-Reverte

    EL MEJOR LIBRO DEL AÑO 2019 PARA LA CRÍTICA Y LOS LECTORESNo tenía patria ni rey, sólo un puñado dehombres fieles.No tenían hambre de gloria, sólo hambre.Así nace un mito.Así se cu...

  • Porta Fidei sinopsis y comentarios

    Porta Fidei

    Benedicto XVI

    Carta apostólica del Santo Padre Benedicto XVI sobre el Año de la fe. "Porta fidei" invita a los cristianos a redescubrir el valor de sus creencias. Ha convocado un Año de la fe, q...

  • La temeraria sinopsis y comentarios

    La temeraria

    Isabel San Sebastián

    Isabel San Sebastián regresa con una nueva entrega de su épico relato de la Reconquista centrado en la Temeraria, la famosa reina Urraca, la primera soberana de pleno derecho en Eu...

  • A sangre y fuego sinopsis y comentarios

    A sangre y fuego

    Manuel Chaves Nogales

    Ningún relato o novela sobre la guerra civil puede compararse a A sangre y fuego.Los nueve relatos que componen este libro están considerados por muchos como lo mejor que se ha esc...

  • España Trágica sinopsis y comentarios

    España Trágica

    Benito Pérez Galdós

    La España Trágica de este episodio, turbulenta y sin rumbo, es la que sucede a la Revolución de 1868 y al destierro de Isabel II. La muerte en duelo del infante don Enrique de Borb...

  • La España en la que creo sinopsis y comentarios

    La España en la que creo

    Alfonso Guerra

    Frente a la actual «panoplia de zapadores» de la Constitución que busca dividir el país –nacionalistas, populistas, antisistemas–, los firmes partidarios de la libertad y la democr...

  • Carta Pastoral del Prelado del Opus Dei sobre el año de la fe sinopsis y comentarios

    Carta Pastoral del Prelado del Opus Dei sobre el año de la fe

    Mons. Javier Echevarría

    El Prelado del Opus Dei ha escrito una carta extensa con motivo del Año de la Fe. Señala la necesidad de una nueva evangelización, así como la exigencia de conocer y profesar la pr...

  • Concilio Vaticano II - Documentos completos sinopsis y comentarios

    Concilio Vaticano II - Documentos completos

    Iglesia Católica

    Con motivo del Año de la fe, que comienza hoy al cumplirse los 50 años del inicio del Concilio Vaticano II, la Oficina de Información del Opus Dei ha preparado una edición electrón...

  • Catecismo de la Iglesia Católica sinopsis y comentarios

    Catecismo de la Iglesia Católica

    Iglesia Católica

    Texto oficial del Catecismo de la Iglesia Católica, promulgado en 1997 por Juan Pablo II, cinco años después de la primera edición de 1992 (publicada con ocasión del trigésimo aniv...

  • La gran desmemoria sinopsis y comentarios

    La gran desmemoria

    Pilar Urbano

    Tras el éxito rotundo de El precio del trono, Pilar Urbano hace un valiente ejercicio de investigación para acabar con mitos y medias verdades que han desfigurado nuestra reci...

  • España sin Rey sinopsis y comentarios

    España sin Rey

    Benito Pérez Galdós

    Faltome tiempo y espacio para referiros un suceso doloroso acaecido en la familia de Santiago Ibero. Si me dais licencia, emplearé mis ocios en adobar esta y otras historias partic...

  • Encíclicas de Benedicto XVI sinopsis y comentarios

    Encíclicas de Benedicto XVI

    Benedicto XVI

    Para agradecer la riqueza y fecundidad del magisterio de Benedicto XVI, la Oficina de Información del Opus Dei ha preparado una edición electrónica con sus encíclicas. El libro pue...

  • Fe y razón según Benedicto XVI sinopsis y comentarios

    Fe y razón según Benedicto XVI

    Benedicto XVI - Joseph Ratzinger

    Continuamos agradeciendo la riqueza y profundidad de las enseñanzas de Benedicto XVI. En esta ocasión, presentamos un nuevo libro electrónico de descarga gratuita con varias interv...

  • Un hipster en la España vacía sinopsis y comentarios

    Un hipster en la España vacía

    Daniel Gascón

    Unaparodia de laEspaña actual,unretratoirónico delchoque entre elmundo rural y la ciudad.Enrique se instala en una casa familiar en La Cañada, un pueblo de Teruel, para alejarse de...

  • Una España mejor sinopsis y comentarios

    Una España mejor

    Mariano Rajoy

    La crónica personal de la etapa de Mariano Rajoy al frente del Ejecutivo.«Ha sido un honor no lo hay mayor haber sido Presidente del Gobierno de España. Ha sido un honor dejar una ...

  • La casa de Bernarda Alba: Drama de mujeres en los pueblos de España sinopsis y comentarios

    La casa de Bernarda Alba: Drama de mujeres en los pueblos de España

    Federico García Lorca

    La casa de Bernarda Alba es una obra teatral en tres actos del escritor Federico García Lorca, escrita posiblemente en 1936.La obra cuenta la historia de Bernarda Alba que, tras ha...

  • Historia de la literatura y del arte dramático en España, tomo II sinopsis y comentarios

    Historia de la literatura y del arte dramático en España, tomo II

    Adolf Friedrich von Schack

    Esta obra literaria histórica enfoca en el Primer Período, y incluye tópicos como el Origen del Drama de la Europa Moderna, y Origen y Vicisitudes del Drama Español Hasta Revestir ...

  • España sinopsis y comentarios

    España

    Michael Reid

    «El libro mejor y más completo que he leído sobre la España de hoy», Antonio Muñoz Molina.Tras la larga dictadura de Franco, la exitosa transición de España a la democracia ma...

  • Los planes del club Bilderberg para España sinopsis y comentarios

    Los planes del club Bilderberg para España

    Cristina Martín Jiménez

    Descubre los lazos que unen a España con el club Bilderberg¿Fue la Transición tal como nos la contaron? ¿Qué papel desempeñó en ella el Club Bilderberg, ese elitista y se...

  • Historia verdadera de la conquista de la Nueva España sinopsis y comentarios

    Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

    Bernal Diaz Del Castillo

    Escrita por uno de los conquistadores españoles quien por tres años estuvo al servicio de Diego Velázquez en Cuba hasta que se le incluyó en la expedición de Hernán Cortés. Desde 1...

  • Enamócciate en España sinopsis y comentarios

    Enamócciate en España

    Federico Moccia

    Federico Moccia te invita a conocer de primera mano los escenarios que le inspiraron para escribir Tú, simplemente tú, su primera novela ambientada en España. Siéntete como los pro...

  • Viajes por España sinopsis y comentarios

    Viajes por España

    Pedro Antonio de Alarcón

    Pedro Antonio Joaquín Melitón de Alarcón y Ariza fue un narrador español que perteneció al movimiento realista en el que destacó como uno de los artíf...