Fiodor Dostoievski Libros Populares

Fiodor Dostoievski Biografía y Hechos

Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (en ruso: Фёдор Миха́йлович Достое́вский; Moscú, 11 de noviembre de 1821-San Petersburgo, 9 de febrero de 1881) fue uno de los principales escritores de la Rusia zarista, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa de la segunda mitad del siglo XIX. Es considerado uno de los más grandes escritores de Occidente y de la literatura universal. De él dijo Friedrich Nietzsche: «Dostoyevski, el único psicólogo, dicho sea de paso, del que yo he tenido que aprender algo: él es uno de los más bellos golpes de suerte de mi vida».[4]​ José Ortega y Gasset escribió: «En tanto que otros grandes declinan, arrastrados hacia el ocaso por la misteriosa resaca de los tiempos, Dostoyevski se ha instalado en lo más alto».[5]​ Dostoyevski fue influenciado por una variedad de filósofos y autores entre los que están: Aleksandr Pushkin, Nikolái Gógol, San Agustín, Walter Scott, Honoré de Balzac, Mijaíl Lermontov,Platón, Miguel de Cervantes, Aleksandr Herzen, Immanuel Kant, Visarión Belinsky, Lord Byron, G. W. F. Hegel, Friedrich Schiller etc. La obra de Dostoyevski influyó en la literatura mundial, en autores como Albert Camus, Ernesto Sábato, Jean-Paul Sartre, André Gide, André Malraux y los rusos Antón Chéjov, Lev Shestov, Mijaíl Bulgákov y Aleksandr Solzhenitsyn. También el filósofo Friedrich Nietzsche, la aparición del existencialismo y el freudismo encontraron en Dostoyevski una fuente de inspiración.[6]​ Biografía Orígenes familiares Si bien la madre de Fiódor Dostoyevski era rusa, su ascendencia paterna se remonta a un pueblo denominado Dostóyevo, ubicado en la gobernación de Minsk (Bielorrusia). En sus orígenes, el acento del apellido, como el del pueblo, recaía en la segunda sílaba, pero cambió su posición a la tercera en el siglo xix.[7]​ De acuerdo con algunas versiones, los ancestros paternos de Dostoyevski eran nobles polonizados (szlachta) de origen ruteno que fueron a la guerra con el escudo de armas de Radwan.[8]​ Primeros años Fue el segundo de los siete hijos del matrimonio formado por Mijaíl Andréievich Dostoievski y María Fiódorovna Necháyeva. Un padre autoritario, médico del hospital para pobres Mariinski en Moscú, y una madre vista por sus hijos como un refugio de amor y protección marcaron el ambiente familiar en la infancia de Dostoyevski. Cuando Fiódor tenía once años de edad, la familia se radicó en la aldea de Darovoye, en la gobernación de Tula, donde el padre había adquirido unas tierras. En 1834, ingresó, junto con su hermano Mijaíl, en el pensionado de Leonti Chermak, donde cursarían los estudios secundarios. La temprana muerte de la madre por tuberculosis en 1837 sumió al padre en la depresión y el alcoholismo, por lo que Fiódor y su hermano Mijaíl fueron enviados a la Escuela de Ingenieros Militares de San Petersburgo (ruso: Главное инженерное училище), lugar en el que el joven Dostoyevski comenzaría a interesarse por la literatura a través de las obras de Shakespeare, Pascal, Victor Hugo y E. T. A. Hoffmann. En 1839, cuando tenía dieciocho años, le llegó la noticia de que su padre había fallecido. Los siervos mancomunados de Mijaíl Dostoyevski (hidalgo de Darovóye), enfurecidos tras uno de sus brutales arranques de violencia provocados por el alcohol, lo habían inmovilizado y obligado a beber vodka hasta que murió ahogado. Otra historia sugiere que Mijaíl murió por causas naturales, pero que un terrateniente vecino suyo inventó la historia de la rebelión para comprar la finca a un precio más reducido.[9]​ En parte, Fiódor se culpó posteriormente de este hecho por haber deseado la muerte de su padre en muchas ocasiones. En su artículo de 1928, «Dostoyevski y el parricidio», Sigmund Freud señalaría este sentimiento de culpa como la causa de la intensificación de su epilepsia.[10]​[11]​ En 1841, Dostoyevski fue ascendido a alférez ingeniero de campo. Ese mismo año, influido por el poeta prerromántico alemán Friedrich Schiller, escribió dos obras teatrales románticas (María Estuardo y Borís Godunov) que no han sido conservadas. Dostoyevski se describía como un «soñador» en su juventud y en esa época admiraba a Schiller.[12]​ Durante toda su carrera literaria Dostoyevski padeció una epilepsia que supo incorporar en su obra. Los personajes presentados con epilepsia son Murin y Ordínov (La patrona, 1847), Nelly (Humillados y ofendidos, 1861), Myshkin (El idiota, 1868), Kiríllov (Los demonios, 1872) y Smerdiakov (Los hermanos Karamázov, 1879-80). Dostoyevski también supo utilizar la epilepsia para librarse de una condena vitalicia a servir en el ejército en Siberia. Aunque la epilepsia había comenzado durante sus años académicos como estudiante de ingeniería militar en San Petersburgo (1838-1843), el diagnóstico tardaría una década en llegar. En 1863 viajó al extranjero con intención de consultar a los especialistas Romberg y Trousseau. Stephenson e Isotoff apuntaron en 1935 la probable influencia Psique (1848), de Carus, en la construcción de sus personajes. Por contrapartida, la epilepsia de Dostoyevski ha inspirado a numerosos epileptólogos, incluyendo a Freud, Alajouanine y Gastaut. La de Dostoyevski es la historia natural de una epilepsia que en terminología científica contemporánea se clasificaría como criptogénica focal de probable origen temporal. Sin embargo, más allá del interés que pueda despertar la historia clínica de un trastorno neurológico heterogéneo, bastante bien comprendido y correctamente diagnosticado en vida del escritor, el caso de Dostoyevski muestra el buen uso de una enfermedad común por un genio literario que supo transformar la adversidad en oportunidad. Una de las ideas capitales en su obra (que un buen recuerdo puede colmar toda una vida de felicidad) guarda una estrecha relación con los momentos de éxtasis que alcanzaba el escritor durante algunos episodios de la enfermedad o en el momento (aura epiléptica) que anunciaba las crisis epilépticas más violentas, tal como fueron descritos en su obra literaria. Comienzos de su carrera literaria Dostoyevski terminó sus estudios de Ingeniería en 1843 y, después de adquirir el grado militar de subteniente, se incorporó a la Dirección General de Ingenieros en San Petersburgo. En 1844, Honoré de Balzac visitó San Petersburgo. Dostoyevski decidió traducir Eugenia Grandet para saldar una deuda de 300 rublos con un usurero. Esta traducción despertaría su vocación y poco después de terminarla pidió la excedencia del ejército con la idea de dedicarse exclusivamente a la literatura. En 1845, dejó el ejército y empezó a escribir la novela epistolar Pobres gentes, obra que le proporcionaría sus primeros éxitos de crítica y, fundamentalmente, el reconocimiento del crítico literario Visarión Belinski. La obra, editada en forma de libro al año siguiente, convirtió a Dostoyevski en una celebridad literaria a los veinticuatro años. En esta misma época comenzó a contraer algunas deudas y a sufrir c.... Descubre los libros populares de Fiodor Dostoievski. Encuentra los 100 libros más populares de Fiodor Dostoievski

.

Best Seller Fiodor Dostoievski Libros de 2024

  • I Demoni (Fiodor Dostoïevski - mise en scène Peter Stein - 2010) sinopsis y comentarios

    I Demoni (Fiodor Dostoïevski - mise en scène Peter Stein - 2010)

    Encyclopaedia Universalis

    Une fiche de référence sur I Demoni de Fiodor Dostoïevski, un spectacle mis en scène par Peter Stein.Peter Stein a tiré des Démons, le roman de Dostoïevski, un spectaclefleuve...

  • El Doble sinopsis y comentarios

    El Doble

    Fiodor Dostoïevski

    El doble es la segunda novela escrita por Fiódor Dostoyevski, escrita en y publicada el 30 de enero de 1846 y publicada en Anales patrios. Posteriormente fue reeditada y republicad...

  • Memorias del Subsuelo sinopsis y comentarios

    Memorias del Subsuelo

    Fiodor Dostoïevski

    Memorias del subsuelo, también conocida en español como Apuntes del subsuelo, es una novela del autor ruso Fiódor Mijáilovich Dostoyevski. Fue publicada en 1864 y es considerada un...

  • Fiódor Dostoiévski - Volume 4 sinopsis y comentarios

    Fiódor Dostoiévski - Volume 4

    Fiódor Dostoiévski

    Ao lado de Cervantes e Shakespeare, Dostoiévski é considerado um dos maiores escritores da literatura mundial. Nascido em Moscou em 1821, ficou órfão de mãe e, em seguida, de pai, ...

  • Fiódor Dostoiévski - Volume 3 sinopsis y comentarios

    Fiódor Dostoiévski - Volume 3

    Fiódor Dostoiévski

    Ao lado de Cervantes e Shakespeare, Dostoiévski é considerado um dos maiores escritores da literatura mundial. Nascido em Moscou em 1821, ficou órfão de mãe e, em seguida, de pai, ...

  • Fiódor Dostoiévski - Volume 2 sinopsis y comentarios

    Fiódor Dostoiévski - Volume 2

    Fiódor Dostoiévski

    Ao lado de Cervantes e Shakespeare, Dostoiévski é considerado um dos maiores escritores da literatura mundial. Nascido em Moscou em 1821, ficou órfão de mãe e, em seguida, de pai, ...

  • Noches blancas sinopsis y comentarios

    Noches blancas

    Fiodor Dostoïevski

    Noches blancas es una novela corta del autor ruso Fiódor Dostoievski publicada en 1848, al inicio de la carrera del autor.

  • Los mejores cuentos de Fiódor Dostoievski sinopsis y comentarios

    Los mejores cuentos de Fiódor Dostoievski

    Fiodor Dostoïevski

    Descubra los mejores relatos de Fiódor Dostoievski.A Dostoievski se le puede considerar el mejor representante de la literatura existencialista. Su nombre se asocia instintivamente...

  • Les Frères Karamazov de Fiodor Dostoïevski sinopsis y comentarios

    Les Frères Karamazov de Fiodor Dostoïevski

    Encyclopaedia Universalis

    Bienvenue dans la collection Les Fiches de lecture d’UniversalisDernier grand roman de F. M. Dostoïevski (18211881) Les Frères Karamazov paraissent en revue de 1879 à 1880 dans Le ...

  • Notes d'hivern sobre impressions d'estiu sinopsis y comentarios

    Notes d'hivern sobre impressions d'estiu

    Fiodor Dostoïevski

    En aquest gens convencional quadern de viatge escrit just abans que els 'Apunts del subsol', Dostoievski recull les seves impressions (i sobretot esmolades reflexions) de l...

  • Crimen y castigo sinopsis y comentarios

    Crimen y castigo

    Fiódor Dostoyevski, bookish & Fiódor Mijáilovich Dostoyevski

    Una historia cautivadora de culpa, redención y el dilema moral del castigoEmbarcate en un viaje cautivador a la mente de un alma atormentada en la obra maestra de Fiodor Dostoievsk...

  • El Tritón sinopsis y comentarios

    El Tritón

    Fiodor Dostoïevski

    Un tritón –un “duende del agua” en ruso– apareció súbitamente en la superficie del agua, el verde cabello y las verdes barbas goteando humedad, y, manteniéndose a flote sobre las o...

  • El jugador sinopsis y comentarios

    El jugador

    Fiodor Dostoïevski

    Una historia de amor y de juego, escrita por uno de los máximos exponentes de la literatura rusa.Aleksei Ivanovich es el joven preceptor de la familia del general Zagorianski. Esta...

  • L'Idiot sinopsis y comentarios

    L'Idiot

    Fiodor Dostoïevski

    Le prince Mychkine est un être fondamentalement bon, mais sa bonté confine à la naïveté et à l'idiotie, même s'il est capable d'analyses psychologiques très fines. Aprè...

  • Apuntes del subsuelo sinopsis y comentarios

    Apuntes del subsuelo

    Fiódor Dostoyevski

    Una novela que pone al descubierto los rincones más inquietantes de la condición humana.Escritos por un Dostoievski que estaba a punto de eclosionar con sus grandes novelas, Apunte...

  • Crime et Châtiment sinopsis y comentarios

    Crime et Châtiment

    Fiodor Dostoïevski

    Seul l'être capable d'indépendance spirituelle est digne des grandes entreprises. Tel Napoléon qui n'hésita pas à ouvrir le feu sur une foule désarmée, Raskolnikov, qui...

  • Esto no es un cuento sinopsis y comentarios

    Esto no es un cuento

    Denis Diderot

    Este volumen reúne tres relatos de Diderot. Según Goethe, "Los dos amigos de Bourbonne" fue el origen de Los bandidos, la primera pieza de Schiller. Sus últimos párrafos re...

  • Fiódor Dostoiévski - Volume 1 sinopsis y comentarios

    Fiódor Dostoiévski - Volume 1

    Fiódor Dostoiévski

    Ao lado de Cervantes e Shakespeare, Dostoiévski é considerado um dos maiores escritores da literatura mundial. Nascido em Moscou em 1821, ficou órfão de mãe e, em seguida, de pai, ...

  • El sueño del príncipe sinopsis y comentarios

    El sueño del príncipe

    Fiodor Dostoïevski

    El sueño del Príncipe es una novela corta de Dostoyevski , escrita en 1859.En la obra encontramos muchos de los temas que obsesionaban a este gran autor.

  • Los hermanos Karamazov sinopsis y comentarios

    Los hermanos Karamazov

    Fiodor Dostoïevski

    Los hermanos Karamázov es la última novela del escritor ruso Fiódor Dostoyevski, publicada en noviembre de 1880. Es considerada por muchos autores como una de las obras más importa...