Francisco Teixeira Barbosa Libros Populares

Francisco Teixeira Barbosa Biografía y Hechos

Francisco Inácio de Carvalho Moreira, barón de Penedo, fue un político, abogado y destacado diplomático brasileño del siglo XIX, en palabras de Manuel de Oliveira Lima «el más notable diplomático del Imperio».[1]​ Biografía Francisco Inácio de Carvalho Moreira nació el 25 de diciembre de 1815 en la villa de Penedo, en la entonces Capitanía de Pernambuco, actual Estado de Alagoas, hijo del capitán y propietario de ingenio azucarero portugués João Moreira de Carvalho y de la alagoana Maria Joaquina de Almeida e Silva. Abogado y legislador En 1834 se matriculó en la facultad de derecho de Olinda. Aunque sería conservador a lo largo de su carrera, aun durante gobiernos liberales, en sus días de estudiante en Olinda participó junto a Fabio Alexandrino de Carvalho Reis, Antônio Barbosa Leal Castello Branco y Francisco José Furtado de la redacción y dirección del Argos Olindense, periódico académico de virulenta posición liberal. Tras un conflicto entre estudiantes y profesores que llevaron a la intervención de la fuerza pública,[2]​ pasó a la Facultad de Derecho de São Paulo donde se graduó de bachiller en derecho en 1839, tras lo que ejerció la abogacía en Río de Janeiro. Uno de sus primeros y exitosos casos fue la defensa del brigadier Rafael Tobias de Aguiar llevado ante un consejo de guerra por su participación en el movimiento revolucionario de 1842. En 1843, junto a Augusto Teixeira de Freitas, Francisco Alberto Teixeira de Aragão, Caetano Alberto Soares, Francisco Jê Acaiaba de Montezuma, vizconde de Jequitinhonha, José Maria Frederico de Souza Pinto, Josino do Nascimento Silva, Antônio Pereira Pinto, José Thomaz de Aquino y Luiz Fortunato de Brito Abreu e Souza Menezes, creó el Instituto dos Advogados Brasileiros (IAB) convirtiéndose en su segundo presidente (1851/1852).[3]​ Fue diputado nacional por el estado de Alagoas por el período 1849 a 1852. Estados Unidos Aún con mandato, el 18 de noviembre de 1851 ingresó al servicio diplomático del Imperio y el 21 de septiembre de 1852 fue nombrado representante ante los Estados Unidos, donde debió enfrentar las presiones estadounidenses para abrir a la libre navegación intercional el río Amazonas y sus afluentes. Ya en 1848 el ciudadano estadounidense Joshua Dodge había propuesto a la Legación del Brasil en Washington asentamiento de 20.000 personas en Belém do Pará. James Gadsden, el mismo que impulsaría al presidente Franklin Pierce a adquirir parte de México, pretendió por su parte asentar sus esclavos en el valle del Amazonas. Finalmente, el teniente Matthew Fontaine Maury proponía abiertamente constituir una República Amazónica, donde los Estados Unidos se verían libres de esclavos al trasladarlos con sus propietarios que irían «con sus dioses y bienes para asentarse, revolucionar, republicanizar y anglosajonizar ese valle».[4]​ En su primer mensaje al Congreso, Franklin Pierce (1853-1857) presentó la cuestión del Amazonas, criticando la política del Brasil al restringir su navegación considerando que obstaculizaba el intercambio comercial con los otros Estados de la región. La presentación del asunto al Congreso por el presidente fue considerada por Carvalho Moreira como el primer paso hacia las hostilidades. Siguiendo órdenes de Pierce, el Secretario de Estado William Marcy instruyó al Ministro plenipotenciario de Estados Unidos en Río de Janeiro, William Trousdale, para que en el sentido de que empeñase todos los esfuerzos para asegurar como fuera para sus ciudadanos su «legítima reivindicación», el libre tránsito en el Amazonas, esfuerzos que al resultar infructuosos lo impulsaron en 1855 a cumplir el «desagradable deber» de comunicar la determinación de Estados Unidos en obtener el libre uso del Amazonas.[5]​ Finalmente los temores de Carvalho Moreira, quien ya entonces había sido destinado a Europa, de un inminente conflicto resultaron infundados. Gran Bretaña El 31 de julio de 1855 dejó vacante la representación del Imperio en Washington y fue designado ministro plenipotenciario en Gran Bretaña en reemplazo de Sergio Teixeira de Macedo, presentando sus credenciales en Londres el 5 de septiembre de ese año. El vizconde de Abaeté lo felicitó por su nombramiento en «una de las Legaciones más importantes que tenemos, tanto por las cuestiones políticas que allí se tratan como por los importantes temas administrativos que estarán a su cargo».[6]​ Misión en Roma (1858) En 1858 viajó a Roma en misión secreta ante la Santa Sede para lograr que se aceptara considerar al matrimonio como un contrato civil ya que los casamientos mixtos se habían convertido en un serio problema ante la expansión de la inmigración de credo protestante en Brasil. Tras largas tratativas con el Cardenal Giacomo Antonelli, Cardenal Secretario de Estado de Pio IX, quien defendía la competencia de la Iglesia en los casos en que una de las partes era de confesión católica y la obligatoriedad de comprometer por juramento a la pareja para que los hijos fueran criados como católicos, Francisco Inácio de Carvalho Moreira obtuvo finalmente una mayor flexibilidad y tolerancia de la iglesia ante los matrimonios mixtos. El acuerdo sería considerado «una especie de puente hacia el casamiento civil, primer paso hacia la laicización de numerosas instituciones sociales» y la «semilla de la definitiva separación entre la Iglesia y el Estado».[2]​ Cuestión Christie En abril de 1861 el censo británico registraba que su familia constaba de su esposa y cuatro hijos y que habitaba en el N° 9 de Cavendish Square, en Londres.[7]​ Poco después una crisis inesperada alcanzaría al embajador. A los sucesos del naufragio y saqueo del Prince of Wales en las costas brasileñas se sumó el incidente de la detención de los oficiales de la fragata de 51 cañones HMS Forte (capitán Thomas Saumarez). La intransigencia del cónsul británico William Dougal Christie hizo el resto y en noviembre de 1862 un escuadrón de guerra al mando del contralmirante Richard Laird Warren bloqueó el puerto de Río de Janeiro, tomó cinco barcos que estaban anclados allí, y exigió una compensación del gobierno de £ 3200. Al estallar así el conflicto conocido como Cuestión Christie, Carvalho Moreira protestó ante el gobierno británico, expresando que «la superioridad en fuerzas no debe constituir un privilegio por encima del derecho y la justicia».[6]​ y siguiendo las instrucciones de su gobierno exigió al gabinete de Saint James:[8]​ que manifieste su pesar por los hechos ocurridos en las represalias que manifieste no haber tenido intención de violar la soberanía del Imperio indemnización de los interesados Negándose a todo el gobierno inglés, el ministro se retiró a París y el 25 de mayo de 1863 Brasil rompía relaciones con Gran Bretaña. Pese a la situación, Carvalho Moreira regresó unos días a Londres de incógnito para ultimar las negociaciones con la casa Rothschild de cara a un nuevo empréstito.[9]​ El mismo, que no fue obstaculizado por Londres, se acordaría en octubre de 1863 y su.... Descubre los libros populares de Francisco Teixeira Barbosa. Encuentra los 100 libros más populares de Francisco Teixeira Barbosa

.

Best Seller Francisco Teixeira Barbosa Libros de 2024

  • Implantología Oral. Capítulo 1 sinopsis y comentarios

    Implantología Oral. Capítulo 1

    Francisco Teixeira Barbosa

    Primer capitulo de una serie de casos sobre implantología oral. En este capitulo se abordará el tema de los implantes inmediatos unitarios. El libro cotiene: Ilustraciones paso a ...

  • Carga inmediata y provisionalización inmediata en CAD/CAM sinopsis y comentarios

    Carga inmediata y provisionalización inmediata en CAD/CAM

    Francisco Teixeira Barbosa

    Libro interactivo de introducción a la implantología oral. Se aportan conocimientos biológicos y clínicos de forma a que el lector los pueda poner en práctica en la clínica diaria....

  • Connective tissue harvesting techniques sinopsis y comentarios

    Connective tissue harvesting techniques

    Francisco Teixeira Barbosa

    Ebook that explains a step by step how to harvest a connective tissue graft to perform plastic periodontal and implant surgery.  This ebooks contains links to videos and other...

  • Guided Bone Regeneration sinopsis y comentarios

    Guided Bone Regeneration

    Francisco Teixeira Barbosa, Francisco Carroquino, Daniel Robles, Basel Elnayef, Miguel Costa, Victor Serrano & Emilio Rodriguez

    This digital book is an upgrade of the successful ebook “Guided Bone Regeneration in Implant Dentistry” that had more than 10k downloads in its previous version.  The goal of ...

  • Oral Implantology sinopsis y comentarios

    Oral Implantology

    Francisco Teixeira Barbosa

    First chapter of ten clinical cases about oral implantology. This first case includes: Immediate implant scientific background Video with connective tissue graft technique CAD/CA...

  • Immediate Loading and Immediate Restoration with CAD/CAM Prothesis sinopsis y comentarios

    Immediate Loading and Immediate Restoration with CAD/CAM Prothesis

    Francisco Teixeira Barbosa

    Ebook about oral implantology where protocols about immediate loading are reviewed and new techniques are described. This Ebook includes: Clinical cases with videos, photos, quiz ...