Gaston Bachelard Libros Populares

Gaston Bachelard Biografía y Hechos

Gaston Bachelard (Bar-sur-Aube, Champaña, 27 de junio de 1884-París, 16 de octubre de 1962) fue un filósofo, epistemólogo, poeta, físico, profesor y crítico literario francés. Autor interesado por la historia de la ciencia moderna o contemporánea, y al mismo tiempo por la imaginación literaria, a la que dedicó una atención paralela. Vida Gaston Bachelard, hijo de artesanos, nació en Bar-sur-Aube, una localidad en la Champaña, donde será inhumado a su muerte en 1962. Entre 1895 y 1902 se dedicó a la enseñanza secundaria en su pueblo, Bar-sur-Aube. Inicialmente, en 1902-1903, Bachelard dio clases en el colegio Sézanne; pero enseguida entró en el servicio de Correos y Telégrafos, donde estuvo diez años, 1903-1913: primero en Remiremont, hasta 1905, y luego en París, con un año de interrupción para el servicio militar (que hizo como telegrafista en 1906-1907). Se casó en 1914 con Jeanne Rossi, una joven profesora de su tierra. Al enviudar en 1920, se quedó solo con su hija Suzanne, que aparte de acompañarle, será su albacea. Participó en la Primera Guerra Mundial, pues fue movilizado de 1914 a 1919. Recibió por sus acciones la condecoración de la Cruz de guerra (1914-1918). Como siguió estudiando por libre, entre 1919-1930 se dedicó a sus tareas como profesor en su población natal. De hecho, en 1920, se había licenciado ya en filosofía, y en 1922 logró ser agregado de filosofía, disciplina que enseñó por entonces en Bar-sur-Aube. También enseñaba ciencias físicas. En 1927 dio clases y cursos de Letras en Dijon. El 23 de mayo de1927 logró doctorarse en la Sorbona, con directores de primera fila, como Abel Rey y Léon Brunschvicg. Entre 1930 y 1940 fue profesor de filosofía, en la Facultad de Letras de Dijon, y culminó su carrera entre 1940 y 1954 siendo profesor en la Sorbona, donde enseñó historia y filosofía de las ciencias, como sucesor de Abel Rey. Además fue director del Instituto de Historia de Ciencias y Técnicas. Estuvo un curso más, 1954-1955, como profesor honorario en la Sorbona. Honores: 1951: Le nombran oficial de la Legión de Honor francesa. 1955: Miembro de la l'Académie des sciences morales et politiques. 1960: Comendador de la Legión de Honor. 1961: Gran Premio nacional de las Letras. Pensamiento científico En sus obras El nuevo espíritu científico (1934) y La formación del espíritu científico (1938) expuso sus ideas sobre la Filosofía de la ciencia. Su obra más importante en este terreno fue El materialismo racional (1953). Su planteamiento supuso una superación del debate empirismo/racionalismo, que combate a cada uno de ellos por separado, igual que hizo en El nuevo espíritu científico.[1]​ Para Bachelard el materialismo racional se halla en el centro de un espectro epistemológico cuyos extremos son el idealismo y el materialismo. Su crítica al inductivismo y al empirismo se trasluce en su idea de que el hecho científico se construye a la luz siempre de una problemática teórica, y lucha contra las ilusiones del conocimiento inmediato, como dice en su «philosophie du non», y se prosigue con un racionalismo aplicado («rationalisme appliqué») o de un materialismo racional («matérialisme rationnel»), que supere la oposición entre empirismo y racionalismo, para estudiar cómo se produce cada reorganización, cada renovación.[2]​ Para Georges Canguilhem, su ejercicio "se trata de un compromiso de la razón contra esa forma de racionalismo, especie de superstición científica, expresión beata de un primer éxito de racionalización".[3]​ Se trata de estudiar las reconstituciones científicas. El acceso al conocimiento como la historia de las ciencias está marcado por un corte («coupure épistémologique»), que separa lo precientífico de lo científico; lo cual implica una verdadera ruptura epistemológica («rupture épistémologique»). Bachelard consideraba que la ciencia progresaba a través de la superación de obstáculos epistemológicos («obstacles épistémologiques»), pues todo conocimiento, solía resaltar, es aproximado. En este sentido, se conoce "en contra del conocimiento anterior, destruyendo conocimientos mal adquiridos o superando aquello que, en el espíritu mismo, obstaculiza la espiritualización". Algunos de los obstáculos que deberá superar la ciencia son, entre otros, la opinión y la observación básica, que deben sustituirse por el ejercicio de la razón y por la simultánea experimentación.[4]​ Según Bachelard, la ciencia no puede producir verdad. Lo que debe hacer es buscar mejores maneras de preguntar a través de rectificaciones. Él usa para ejemplificar el caso una metáfora: "El conocimiento de lo real es una luz que siempre proyecta alguna sombra". Cada superación de algún obstáculo epistemológico conlleva necesariamente otro obstáculo más complejo. “Poseo el mundo tanto más cuanta mayor habilidad tenga para miniaturizarlo. Pero de paso hay que comprender que en la miniatura los valores se condensan y se enriquecen. No basta una dialéctica platónica de lo grande y de lo pequeño para conocer las virtudes dinámicas de la miniatura. Hay que rebasar la lógica para vivir lo grande que existe dentro de lo pequeño”. Decía el filósofo, por ejemplo, que "en la antigüedad, la llama de una vela hacía pensar a los sabios".[5]​ Imaginación poética En la parte crítico-literaria de su obra —muy importante y vasta—, Bachelard se consagró a profundizar sobre el problema de la imaginación poética. Sus estudios sobre psicología de los elementos, el agua, el aire, la tierra, en sus relaciones con la literatura son hoy clásicos: Psicoanálisis del fuego (1938), El agua y los sueños (1942), El aire y los sueños (1943), La tierra y la ensoñación de la voluntad (1948). En estas obras se refleja cierta influencia de Jung,[6]​ pero asimismo de Marie Bonaparte y el surrealismo. Ciertas afirmaciones suyas, como que "basta que hablemos de un objeto para creernos objetivos",[7]​ pone en conexión esas otras preocupaciones con las epistemológicas. Todos sus últimos libros, desde 1938, muestran una búsqueda más poética, acaso culminada con La poética del espacio (1957), que usan los arquitectos, y La poética de la ensoñación (1960). El influjo de Bachelard ha sido evidente en pensadores posteriores que han abordado la misma temática, como Gilbert Durand o James Hillman, también lo leyeron Barthes o Starobinski. Otras figuras de talla han reconocido su valía, como Georges Canguilhem y Michel Foucault en el terreno epistemológico. Obras Essai sur la connaissance approchée (1927), nueva. ed. Vrin, 1987 Étude sur l'évolution d'un problème de physique. La propagation thermique dans les solides (1928) La Valeur inductive de la Relativité (1929). Tr.: El valor de inducción de la Relatividad Le Pluralisme cohérent de la chimie moderne (1932). Tr.: El pluralismo coherente de la química moderna L'Intuition de l'instant: Étude sur la Siloë de Gaston Roupnel. (1932). Tr.: La intuición del instante, Buenos Aires, Siglo Veinte, 1973. Les Intuitions atomistiques (Essai de classification) (1933) Le N.... Descubre los libros populares de Gaston Bachelard. Encuentra los 100 libros más populares de Gaston Bachelard

.

Best Seller Gaston Bachelard Libros de 2024

  • Gaston Bachelard sinopsis y comentarios

    Gaston Bachelard

    Cristina Chimisso

    In this new study, Cristina Chimisso explores the work of the French Philosopher of Science, Gaston Bachelard (18841962) by situating it within French cultural life of the first ha...

  • The Edifice Complex sinopsis y comentarios

    The Edifice Complex

    Deyan Sudjic

    The Edifice Complex explores the intimate and inextricable relationship between power, money and architecture in the twentieth century. How and why have presidents, prime ministers...

  • Gaston Bachelard, une poétique de la lecture sinopsis y comentarios

    Gaston Bachelard, une poétique de la lecture

    Ionel Buse

    L'éthique bachelardienne est une éthique simple, mais pas du tout simpliste : l'homme du théorème est complété par l'homme du poème. Mais si l'éthique est une direction de la pensé...

  • Imagining Bodies and Performer Training sinopsis y comentarios

    Imagining Bodies and Performer Training

    Ellie Nixon

    This book is a practical and theoretical exploration of the embodied imagining processes of devised performance in which the human and morethanhuman are coimplicated in the creativ...

  • Gaston Bachelard musicien sinopsis y comentarios

    Gaston Bachelard musicien

    Marie-Pierre Lassus

    Si comme le pensait Nietzsche, « les hommes supérieurs se distinguent par le fait qu’ils entendent infiniment plus », Bachelard figure parmi ces esprits pour qui penser et sentir e...

  • La Poétique de la rêverie de Gaston Bachelard sinopsis y comentarios

    La Poétique de la rêverie de Gaston Bachelard

    Encyclopaedia Universalis

    Bienvenue dans la collection Les Fiches de lecture d’UniversalisL’œuvre de Gaston Bachelard (18841962) apparaît double, et bien des commentateurs ont interrogé cette duplicité. Phi...

  • The Poetics of Space sinopsis y comentarios

    The Poetics of Space

    Gaston Bachelard, Maria Jolas & Richard Kearney

    A beloved multidisciplinary treatise comes to Penguin ClassicsSince its initial publication in 1958, The Poetics of Space has been a muse to philosophers, architects, wri...

  • Promenade Brésilienne dans la poétique de Gaston Bachelard sinopsis y comentarios

    Promenade Brésilienne dans la poétique de Gaston Bachelard

    Marly Bulcão

    Bachelard, un rationaliste rigoureux, qui a expliqué la science de son époque, a su admettre un jour sa conversion à l'imaginaire. Il traverse donc les méandres de la poétique et d...

  • Gaston Bachelard sinopsis y comentarios

    Gaston Bachelard

    Michèle Pichon

    Un large public apprécie en Gaston Bachelard le philosophe de la rêverie poétique et l'épistémologue. Ses oeuvres consacrées à la question du temps sont moins connues. Cet ouvrage ...

  • Conhecimento e devaneio sinopsis y comentarios

    Conhecimento e devaneio

    Marcelo De Carvalho

    Na contracorrente dos trabalhos que no Brasil enfatizam preferencialmente aspectos da epistemologia de Gaston Bachelard, o presente estudo oferece uma perspectiva inovadora privil...

  • The Romantics sinopsis y comentarios

    The Romantics

    Peter Brandvold

    The Romantics is a thrilling adventure shot through with danger and heroism, with greed and jealousy, and with love and honor.The daughter of a Hispanic landowner, Marina Clark has...

  • Gaston Bachelard, poetique des images sinopsis y comentarios

    Gaston Bachelard, poetique des images

    Jean-Jaques Wunenburger

    Cinquante ans après la disparition de G. Bachelard, son œuvre reste une source d’inspiration tant pour les débats sur la rationalité scientifique que pour les interprétations de l’...

  • Gaston Bachelard e le vie dello spirito sinopsis y comentarios

    Gaston Bachelard e le vie dello spirito

    Nevio Del Longo

    Il percorso dentro i concetti più importanti dell’epistemologia di Gaston Bachelard parte in questo saggio da un’esaustiva biografia per spingersi fino alla scoperta e alla valoriz...