Gustavo Adolfo Picado Duran Libros Populares

Gustavo Adolfo Picado Duran Biografía y Hechos

Los Premios Nacionales son los máximos galardones que entrega cada año el Ministerio de Cultura y Juventud de la República de Costa Rica en reconocimiento a la trayectoria de personas, grupos y organizaciones en campos de las Artes, las Ciencias, la Cultura y el Periodismo. Fueron creados por Ley de la República en el año 1961. Adicionalmente, se entrega el Premio Nacional de Cultura Magón, como reconocimiento de la Patria a un ciudadano por la labor de toda una vida en el campo de la cultura. Entre los años 1961 y 2014, se entregó el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría a obras en poesía, cuento, novela, ensayo, teatro, historia, categoría de no ubicable, artes plásticas y música. Posterior al año 2014, se otorga únicamente en las categorías de novela, cuento, poesía, ensayo y dramaturgia. A partir del año 2015, se reformularon mediante la ley N.º 9211 Ley sobre Premios Nacionales de Cultura[1]​para incluir las siguientes categorías: Premio Nacional de Cultura Magón, Premio Nacional al Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto, Premio Nacional Francisco Amighetti (Artes Visuales), Premio Nacional Amando Céspedes Marín (Artes Audiovisuales), Premio Nacional Mireya Barboza (Danza), Premio Nacional Carlos Enrique Vargas (Música), Premio Nacional Ricardo Fernández Guardia (Teatro), Premio Nacional Aquileo J. Echeverría, Premio Nacional Luis Ferrero Acosta, de Investigación Cultural, Premio de Gestión y Promoción Cultural, Premio Nacional Pío Víquez (Periodismo). Descripción de los premios Premios en Ciencia y Tecnología A partir de 1977 el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT) y el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes (MCJD) de Costa Rica, otorgaron el Premio Nacional de Ciencia y de Tecnología Clodomiro Picado Twight, como estímulo y reconocimiento de la labor científica y tecnológica de los ciudadanos costarricenses. El premio fue modificado en junio del 2000, dividiéndose a partir del siguiente año en dos categorías:[2]​ el Premio Nacional de Ciencia "Clodomiro Picado Twight" y el Premio Nacional de Tecnología "Clodomiro Picado Twight", los cuales también se otorgan anualmente y son entregados en conjunto con los otros Premios Nacionales. Premios Nacionales de Cultura a partir del 2015[1]​ Premio Nacional de Cultura Magón: Constituirá un reconocimiento sin discriminación de formatos, géneros, estilos, áreas de desempeño disciplinario u otras similares, a aquella trayectoria cultural de toda una vida. Será coordinado administrativamente por la Dirección de Cultura. Este galardón podrá otorgarse una sola vez por una o un mismo beneficiario; sin embargo, esta persona sí podrá ser considerada como beneficiaria de otros premios nacionales en diferentes categorías.Premio Nacional al Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia PrietoConstituirá un reconocimiento a la labor cultural de toda una vida que haya evidenciado un decidido nivel de aporte al fortalecimiento del entorno y el desarrollo cultural costarricense, dentro de alguna de las siguientes expresiones culturales: 1) tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural inmaterial; 2) artes del espectáculo; 3) usos sociales y rituales, y actos festivos; 4) conocimientos, procedimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo; 5) técnicas artesanales tradicionales. Será coordinado administrativamente por el Centro de Conservación e Investigación del Patrimonio Cultural. Este galardón podrá ganarse una sola vez por una o un mismo beneficiario; sin embargo, esta persona sí podrá ser considerada como beneficiaria de otros premios nacionales en diferentes categorías.Premios nacionales de arteConstituirán tres reconocimientos, sin discriminación de formatos, géneros ni estilos, a aquella labor creativa que haya destacado de entre sus homólogas, con pública calidad en la disciplina correspondiente durante el año inmediato anterior, en razón de que, además de su trayectoria y alto grado de excelencia, evidenció un aporte al fortalecimiento del entorno cultural costarricense, en las siguientes disciplinas artísticas 1) Premio Nacional Francisco Amighetti, de Artes Visuales, administrado por el Museo de Arte Costarricense. 2) Premio Nacional Amando Céspedes Marín, de Artes Audiovisuales, administrado por el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica. 3) Premio Nacional Mireya Barboza, de Danza, administrado por el Teatro Popular Melico Salazar. 4) Premio Nacional Carlos Enrique Vargas, de Música, administrado por el Centro Nacional de la Música. 5) Premio Nacional Ricardo Fernández Guardia, de Teatro, administrado por el Teatro Popular Melico Salazar.Premio Nacional Aquileo J. EcheverrríaConstituirá un reconocimiento económico en los géneros de novela, cuento, poesía, ensayo, dramaturgia, que haya destacado de entre sus homólogas, en el área de literatura durante el año inmediato anterior, y un decidido nivel de aporte al fortalecimiento del entorno cultural costarricense. Este galardón será coordinado administrativamente por el Colegio de Costa Rica.Premio Nacional Luis Ferrero Acosta, de Investigación CulturalConstituirá un reconocimiento económico, sin discriminación de formatos, géneros ni estilos. Su abordaje puede ser desde cualquiera de las ramas de las ciencias sociales contenida en libros y documentos, formatos no tradicionales debidamente publicados, que haya destacado de entre sus homólogas, en el área correspondiente durante el año inmediato anterior, y un decidido nivel de aporte al fortalecimiento del entorno cultural costarricense. Este galardón será coordinado administrativamente por la Dirección de Cultura.Premio de Gestión y Promoción CulturalConstituirá un reconocimiento económico, sin discriminación de formatos, géneros ni estilos, a la trayectoria de personas físicas o jurídicas dedicadas al estímulo y el desarrollo de proyectos culturales. Estas labores incluyen el trabajo de campo necesario para el fomento de la organización y participación social, para la consecución de los recursos necesarios para la expresión, la recuperación, la producción, la valorización, la revalorización, la identificación y el intercambio de fenómenos culturales.Premio Nacional Joaquín García Monge, de Comunicación CulturalConstituirá un reconocimiento económico, sin discriminación de formatos, géneros ni estilos, a la labor de divulgación y promoción de los valores culturales costarricenses que haya destacado de entre sus homólogas, con pública notoriedad en el área correspondiente durante el año inmediato anterior, en razón de que, además de su trayectoria y alto grado de excelencia, evidenció un decidido nivel de aporte al fortalecimiento del entorno cultural costarricense. Este premio será administrado por la Dirección de CulturaPremio Nacional Pío VíquezConstituirá un reconocimiento económico, sin discriminación de formatos, géneros ni estilos, con pública notoriedad en el área de periodismo durante el año inmediato anterior, en razón de que, además d.... Descubre los libros populares de Gustavo Adolfo Picado Duran. Encuentra los 100 libros más populares de Gustavo Adolfo Picado Duran

.

Best Seller Gustavo Adolfo Picado Duran Libros de 2024

  • Cuentos para ti sinopsis y comentarios

    Cuentos para ti

    Gustavo Adolfo Picado Durán

    Tres cuentos de ciencia ficción en los cuales se exploran las posibilidades inexploradas del universo en que vivimos, además de las características mas profundas y autenticas del a...