Harry Hunsicker Libros Populares

Harry Hunsicker Biografía y Hechos

Los Houston Astros (en español, Astros de Houston) son un equipo profesional de béisbol de los Estados Unidos con sede en Houston, Texas. Compiten en la División Oeste de la Liga Americana (AL) de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) y disputan sus partidos como locales en el Minute Maid Park, ubicado en el centro de la ciudad texana. El equipo fue fundado en 1962 como Houston Colt .45s y tres años más tarde adoptó su denominación actual. Originalmente los Astros formaban parte de la Liga Nacional (NL), hasta que fueron trasladados a la Americana de cara a la temporada de 2013.[1]​ En el palmarés de la franquicia figuran un total de once títulos divisionales (tres de la NL Oeste, cuatro de la NL Central y seis de la AL Oeste), cinco banderines de liga (uno de la NL y cuatro de la AL, lo que hace de los Astros el único equipo campeón de las dos ligas de la MLB) y dos Series Mundiales (2017 y 2022).[2]​ Historia 1962-1964: Los Colt .45s La historia del equipo empezó el 17 de octubre de 1960 cuando a la ciudad de Houston le fue otorgada la 10ª franquicia de la Liga Nacional. En aquel entonces, el equipo se llamaba los Colt .45's y jugaban en el estadio Colt. Su nombre se origina por el revólver Colt, «el arma que pacificó al Oeste», dado que era el revólver utilizado por los sheriffs, marshalls y los pioneros que se iban a las tierras del lejano oeste y que tenían que enfrentar a criminales, bandoleros, cuatreros, pieles rojas y renegados militares sobre todo después de la guerra civil estadounidense. Los colores seleccionados fueron el azul marino con naranja. El primer equipo fue un grupo de jugadores obtenidos en el draft de expansión después de la temporada de 1961. Los Colt .45 y sus primos de expansión los New York Mets tomaron jugadores no protegidos por las otras franquicias de la Liga Nacional. El primer partido en la historia de la franquicia fue el 10 de abril, una victoria de 11 carreras por 2 ante los Chicago Cubs. El mánager de los Colt .45 era Harry Craft. Bob Aspromonte anotó la primera carrera para los Colts .45s por un triple de Al Spangler en el primer inning. Ellos iniciaron la temporada con tres juegos ganados sobre los Chicago Cubs pero terminaron octavo entre los diez equipos de la Liga Nacional. El mejor pitcher del equipo fue Richard «Turk» (turco) Farrell, perdió 20 juegos y con un porcentaje de carreras limpias de 3.02 En un inicio con los Colt .45s, Farrell fue pitcher de relevo antes de jugar con Houston. Él fue seleccionado para el Juego de Estrellas en 1962. En la temporada de 1963 se vio talento joven mezclado con veteranos. Jimmy Wynn, Rusty Staub y Joe Morgan, todos ellos hicieron su debut en la temporada de 1963. Por lo tanto, Houston siguió en la misma posición del standing. Pero ahora los Colt .45s finalizaron en el noveno lugar con récord perdedor de 66-96. El equipo estaba en construcción y tratando de encontrar la mezcla perfecta para competir. En la temporada de 1964, inició con una nota triste. El pitcher Jim Umbricht falleció de cáncer a la edad de 33 años, después del día inaugural. Umbricht fue el único pitcher de los Colt .45s que tuvo un récord ganador con Houston en las primeras dos temporadas. Él fue muy querido por los jugadores y fanáticos, por lo que el equipo retiró el jersey con el número 32 en 1965. Solo en el horizonte, la estructura del nuevo estadio con domo empezaba a prevalecer y ha originar un cambio en la forma de ver el béisbol en Houston y alrededor de la Liga. 1965-1970: Nuevo nombre y traslado al Astrodome Con Judge Roy Hofheinz ahora como el único dueño de la franquicia y con nuevo estadio completo, los Colt .45s se mudaron a su nuevo estadio con domo: El Astrodome en 1965. El nuevo parque conocido como «La Octava Maravilla del Mundo». Ello trajo un cambio de nombre en la franquicia, Astros, en honor a Houston por su posición y localización en el programa espacial de la nación (NASA), originó que los Colt .45s fueran renombrados los Astros. Aun así el equipo terminó en la novena posición en el standing de la Liga Nacional. La asistencia a los juegos fue alta no tanto por ver al equipo sin porque había gente que venían de varias millas alrededor para ver y admirar el Astrodome. Este fue el primer estadio deportivo cerrado en el mundo. El partido inaugural en el Astrodome fue el 9 de abril de 1965 en un juego de exhibición ante los New York Yankees, siendo ganado 2-1 por los Astros. Solo la excitación de ver el Astrodome, en la temporada de 1966 encontraron algo nuevo en el estadio del domo que movió los reflectores una vez más: El campo. La hierba no crecía en el nuevo parque, desde que los paneles habían sido pintados para reducir la claridad que causaba que muchos jugadores de ambos equipos, cuando visitaban a los Astros, perdieran los elevados de rutina. Un nuevo efecto artificial fue creado y llamado «AstroTurf», por lo que Houston tuvo que hacer otro cambio para que los juegos fueran jugados. Con el mánager Grady Hatton los Astros iniciaron la temporada de 1966 muy fuertes. En mayo ocupaban el segundo lugar en la Liga Nacional y el equipo era contendiente. Joe Morgan fue nominado para iniciar en el Juego de Estrellas. Pero sucedió que perdieron a Jimmy Wynn por toda la temporada después de un choque en Filadelfia y a Morgan cuando se fracturó la rodilla. En 1967, el primera base Eddie Mathews se unió a los Astros. Este bateador tenía 500 jonrones en su carrera. Él fue cambiado más tarde en la temporada y Doug Rader fue promovido a las grandes ligas. El novato Don Wilson lanzó un juego sin hit ni carrera el 18 de junio, siendo el primer pitcher en la historia del equipo. Wynn también entusiasmó en 1967. De cinco pies y nueve pulgadas Wynn no solo fue conocido por sus frecuentes jonrones, pero sin poder olvidar sus hits. Wynn le dio al club el récord de 37 jonrones y de 107 carreras producidas. También en 1967, Wynn dio su más famoso jonrón sobre la Interestatal 75 en Cincinnati. Pero al terminar la temporada los Astros ocuparon la novena posición con un porcentaje debajo de .500. El equipo se vía bien en el papel, pero no se veía ese trabajo en el campo. Otra temporada perdedora. El 15 de abril de 1968 se vio un duelo de pitcheo por las edades. Don Wilson de los Astros y Tom Seaver de los Mets se vieron cara a cara en un duelo de pitcheo el cual duró seis horas. Seaver lanzó diez innings sin dar bases por bolas y con dos hits. Wilson lanzó nueve innings, recibiendo cinco hits y otorgando tres bases por bolas. Después que los pitchers inicialistas fueron relevados, once relevistas (siete por los Mets y cuatro de los Astros), lanzaron para finalizar el juego. El juego finalmente terminó en el inning número 24 cuando Aspromonte dio de hit al shortstop Al Weis. Había tenido una noche perfecta en el short, pero el no hizo la jugada adecuada. La pelota se fue hasta el letf fielda anotando Norm Miller en la pizarra. Con la expansión del béisbol, los Astros cambiaron en forma impresionante en el año 1969. As.... Descubre los libros populares de Harry Hunsicker. Encuentra los 100 libros más populares de Harry Hunsicker

.

Best Seller Harry Hunsicker Libros de 2024

  • The Fisher King sinopsis y comentarios

    The Fisher King

    Melissa Lenhardt

    When the dust settles in this Texas town, who will be left standing?It’s been six weeks since Jack McBride’s life went to hell: the resolution of his first case as chief sparked a ...