Hebe Uhart Libros Populares

Hebe Uhart Biografía y Hechos

Hebe Uhart (Moreno, 2 de diciembre de 1936-Buenos Aires, 11 de octubre de 2018) fue una escritora y docente argentina.[1]​[2]​ Desconocida su obra gran parte de su vida, las primeras publicaciones de Uhart se dieron en editoriales pequeñas, obteniendo su reconocimiento al publicarse sus Relatos reunidos en 2010,[3]​ llegando inclusive a hacerse traducciones de sus libros a otros idiomas tiempo después.[4]​[5]​ Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires,[3]​ y colaboró además con el suplemento cultural del diario El País.[5]​[6]​ En 2017 ganó el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas.[4]​[5]​[6]​ Rodolfo Fogwill llegó a decir de ella que era «la mejor escritora argentina».[3]​[5]​ Biografía Infancia Hebe Uhart nació el 2 de diciembre de 1936 en la ciudad de Moreno, provincia de Buenos Aires, Argentina.[7]​ Su madre era hija de italianos y sus abuelos paternos eran vascos y sus abuelos maternos genoveses.[7]​ Tuvo un hermano el cual falleció en un accidente a la edad de 27 años.[5]​ De su infancia y la relación con los libros, relató: Trayectoria literaria Uhart estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y,[3]​ tras ser maestra rural después de haberse licenciado,[7]​ se desempeñó como docente en los niveles primario, secundario y universitario en la misma Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora,[3]​ a la par que comenzó a dictar talleres literarios.[3]​[9]​[10]​ Además, fue colaboradora frecuente de diarios y revistas, como del suplemento cultural del diario El País, de Montevideo.[11]​[12]​ En 2010 se publicó una compilación de sus cuentos y nouvelles de 1962 a 2004 en el volumen Relatos reunidos.[9]​[13]​ En 2019 se publicaron sus novelas completas y sus cuentos completos en los volúmenes homónimos,[14]​[15]​ siendo el segundo publicado de manera póstuma, mientras que en 2020 se publicaron sus crónicas completas en el título homónimo, de manera también póstuma.[4]​[16]​ Fallecimiento Tras haber enfermado, Uhart falleció el 11 de octubre de 2018 a los 81, en la ciudad de Buenos Aires.[3]​[17]​ Tres años después de su fallecimiento los escritores Eduardo Muslip y Pía Bouzas publicaron una colección de tres novelas inéditas de Uhart escritas entre 1980 y 1990 bajo el título de El amor es una cosa extraña.[18]​[19]​ Ese mismo año, además, fue declarada de manera póstuma Ciudadana Ilustre de Moreno.[20]​ En 2022, se abrió la escuela refaccionada con parte del Premio Iberoamericano Manuel Rojas que la escritora obtuvo en 2017.[21]​ Obra Novelas 1974: La elevación de Maruja 1983: Algunos recuerdos 1987: Camilo asciende 1992: Memorias de un pigmeo 1996: Mudanzas 1999: Señorita 2018: Novelas reunidas 2019: Novelas completas 2021: El amor es una cosa extraña Cuentos 1962: Dios, San Pedro y las almas 1963: Eli, Eli, lamma sabacthani? 1970: La gente de la casa rosa 1976: El budín esponjoso 1983: La luz de un nuevo día 1986: Leonor 1997: Guiando la hiedra 2003: Del cielo a casa 2004: Camilo asciende y otros relatos 2008: Turistas 2010: Relatos reunidos 2013: Un día cualquiera 2014: El gato tuvo la culpa 2019: Cuentos completos Crónicas 2011: Viajera crónica 2012: Visto y oído 2015: De la Patagonia a México 2017: De aquí para allá 2018: Animales 2020: Crónicas completas Sobre Uhart Bibliografía 2015: Las clases de Hebe Uhart (de Liliana Villanueva)[22]​ 2018: Maestros de la escritura (de Liliana Villanueva)[23]​ Adaptaciones teatrales 2009: Querida mamá o Guiando la hiedra (dirigida por Laura Yusem)[24]​ Premios y distinciones 2004: Premio Konex, Diploma al Mérito en Cuento: Quinquenio 1999-2003»[25]​[2]​ 2011: Premio Fundación El Libro al Mejor Libro Argentino de Creación Literaria, por Relatos reunidos[26]​ 2014: Premio Konex, Diploma al Mérito en Cuento: Quinquenio 2004-2008[27]​ 2015: Premio del Fondo Nacional de las Artes en Letras[28]​ 2017: Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas[29]​[30]​ 2021: declarada Ciudadana Ilustre de Moreno[20]​ Referencias Enlaces externos Premio de la Feria para Hebe Uhart, una escritora secreta. Uhart multiplicada, entrevista en el diario Página/12. Biografía de Uhart en la web de la Fundación Konex.. Descubre los libros populares de Hebe Uhart. Encuentra los 100 libros más populares de Hebe Uhart

.

Best Seller Hebe Uhart Libros de 2024

  • De la Patagonia a México sinopsis y comentarios

    De la Patagonia a México

    Hebe Uhart

    Relatos de viajes. Admirada por Fogwill y por los nuevos narradores argentinos, a los 73 años Hebe Uhart se ha convertido en una autora de culto. Estas nuevas crónicas recorren p...

  • Del cielo a casa sinopsis y comentarios

    Del cielo a casa

    Hebe Uhart

    Entre el desconcierto y la timidez, Hebe Uhart, una de la mejores cuentistas argentinas según coincide toda la crítica especializada, encuentra en los congresos, los viajes, la vid...

  • The Scent of Buenos Aires sinopsis y comentarios

    The Scent of Buenos Aires

    Hebe Uhart & Maureen Shaughnessy

    Longlisted for the PEN Translation PrizeFrom one of Argentina’s greatest contemporary storytellers, this collection gathers twentyfive of her most remarkable and incandescent short...

  • Viajera crónica sinopsis y comentarios

    Viajera crónica

    Hebe

    Hebe Uhart es una cronista atípica. Viajera y escritora, no parte de una consigna editorial ni periodística, sino que se deja atrapar por la multiplicidad del detalle, de los humor...

  • Las clases de Hebe Uhart sinopsis y comentarios

    Las clases de Hebe Uhart

    Liliana Villanueva

    Alguna vez de alguien aprendimos algo; no siempre fuimos conscientes de que estábamos aprendiendo o nos estaban enseñando. Pero es larga la tradición de los alumnos escribas que hi...