Heinrich Bedford Strohm Libros Populares

Heinrich Bedford Strohm Biografía y Hechos

La Iglesia evangélica en Alemania (Evangelische Kirche in Deutschland, EKD) (también conocida como Iglesia luterana alemana) es la organización más importante del protestantismo en este país. Está compuesta de una federación de veinte iglesias y denominaciones regionales protestantes luteranas, reformadas (calvinistas) y protestantes unidas (por ejemplo, Unión Prusiana) en Alemania, que colectivamente abarca a la gran mayoría de protestantes en ese país. En 2019, la EKD tenía una membresía de 20.713.000 miembros, o el 24,9% de la población alemana. Constituye uno de los cuerpos protestantes nacionales más grandes en el mundo. Las oficinas eclesiásticas que administran la federación se encuentran en Herrenhausen, Baja Sajonia. Muchos de sus miembros se consideran luteranos. Históricamente, el primer intento formal de unificar el protestantismo alemán ocurrió durante la República de Weimar en la forma de la Confederación de la Iglesia Evangélica Alemana, que existió desde 1922 hasta 1933. Anteriormente, hubo esfuerzos reales exitosos en unidad en varios estados alemanes, comenzando por Prusia y varios estados alemanes menores (por ejemplo, el ducado de Nassau) en 1817. Estas uniones resultaron en las primeras iglesias protestantes unidas y unificadas, un nuevo desarrollo dentro del protestantismo que luego se expandió a otras partes del mundo. Cuando Adolf Hitler llegó al poder en 1933, su administración trató de reorganizar la antigua confederación en una Iglesia Evangélica Alemana unificada, ya que Hitler quería usar una sola iglesia protestante para promover sus propias ambiciones. Esto fracasó completamente por la pugna entre la disidente Iglesia Confesante y los Cristianos Alemanes, estos últimos dirigidos por la Reichskirche. Otras iglesias protestantes se alinearon con uno de estos grupos o se mantuvieron neutrales en esta lucha interna. El consejo de la iglesia de la posguerra emitió la Declaración de Culpabilidad de Stuttgart el 19 de octubre de 1945, confesando su culpabilidad y declarando el remordimiento por la indiferencia y la inacción de los protestantes alemanes ante las atrocidades cometidas por el régimen de Hitler como medio para abordar el colectivo alemán de culpa. En 1948, la Iglesia Evangélica en Alemania se organizó después de la Segunda Guerra Mundial para funcionar como una nueva organización paraguas para las iglesias protestantes alemanas. Como resultado de las tensiones entre la Alemania Occidental y la Alemania Oriental, las iglesias regionales de la Alemania Oriental se separaron de la EKD en 1969. En 1991, tras la reunificación alemana, las iglesias de la Alemania Oriental se reincorporaron a la EKD. Las iglesias miembros (Gliedkirchen), aunque son independientes y tienen su propia organización teológica y formal, comparten la comunión del púlpito y del altar, están unidas en el sínodo de la EKD y son miembros individuales del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y de la Comunidad de Iglesias Protestantes en Europa (CPCE). Los límites de las iglesias de la EKD dentro de Alemania se asemejan parcialmente a los de los estados del Sacro Imperio Romano Germánico y a los de formaciones sucesoras de la condición de Estado alemán (en su mayor parte a los de las fronteras de 1815), debido a la relación históricamente estrecha e individual entre los estados e iglesias alemanes. En cuanto al gobierno de la iglesia, las iglesias luteranas practican una política típicamente episcopal, mientras que las reformadas y las unidas son una mezcla de políticas presbiterianas y congregacionalistas. La mayoría de las iglesias miembros están dirigidas por un obispo (estatal). Sólo una iglesia miembro, la Iglesia Evangélica Reformada en Alemania, no está restringida a un determinado territorio. De alguna manera, las otras Iglesias miembros se parecen a las diócesis de las Iglesias católica y anglicana, desde un punto de vista organizativo. Actualmente pertenece a Alianza Reformada Mundial y Consejo Mundial de Iglesias y está asociada a la Federación Luterana Mundial, Concilio Luterano Internacional y Consejo Mundial Metodista. En Alemania el 24,9 %[1]​ de la población pertenece a esta Iglesia. También son miembros los antiguos Presidentes Federales Horst Köhler y Joachim Gauck, así como la Canciller Angela Merkel. El máximo representante de esta Iglesia es el Presidente del Consejo (Ratspräsident). En 2009 esta función fue ocupada, por primera vez, por una mujer, Margot Käßmann, la obispa de Hannover, que dimitió en febrero de 2010 como consecuencia de un incidente de tráfico en el que dio positivo en un control de alcoholemia.[2]​ Finalmente se la reemplazó por Nikolaus Schneider. La Iglesia evangélica en Alemania mantiene estrechas relaciones con todas las organizaciones pertenecientes a: Federación Luterana Mundial Concilio Luterano Internacional Fuera de Alemania el equivalente a la Iglesia evangélica en Alemania serían las ramas Cristianas pertenecientes a la Federación Luterana Mundial o al Concilio Luterano Internacional. Nombre El término alemán evangelisch aquí corresponde más exactamente al término más amplio protestante que al más concreto evangélico (en alemán llamado evangelikal), aunque la Iglesia Evangélica Luterana en América, la Iglesia Evangélica Luterana en Canadá y la Iglesia Evangélica Luterana de Inglaterra usan el término de la misma manera que la iglesia alemana. Literalmente, evangelisch significa "evangélico, del Evangelio", denotando un énfasis de la Reforma Protestante en sola scriptura, "solo por las escrituras". Martín Lutero alentó el uso de este término junto con "cristiano". Historia Desde la Paz de Augsburgo en 1555 hasta el final de la Primera Guerra Mundial y el colapso del Imperio Alemán, algunas iglesias protestantes fueron iglesias estatales. Cada iglesia estatal o regional (en alemán, Landeskirche) era la iglesia oficial de cada uno de los estados de la Alemania imperial, mientras que el gobernante respectivo era el jefe formal de la iglesia (por ejemplo, el rey de Prusia encabezó la Unión de Iglesias Evangélicas de Prusia como gobernador supremo), similar al papel del monarca británico como el Gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra. Esto cambió un poco con la creciente libertad religiosa en el siglo XIX, especialmente en los estados republicanos de Bremen, Fráncfort (1857), Lübeck y Hamburgo (1860). El mayor cambio se produjo después de la Revolución alemana, con la formación de la República de Weimar y la abdicación de los príncipes de los Estados alemanes. El sistema de iglesias estatales desapareció con la Constitución de Weimar (1919), que provocó la separación entre la Iglesia y el Estado y un deseo de que las iglesias protestantes se fusionaran. De hecho, una fusión estuvo permanentemente en discusión, pero nunca se materializó debido a la fuerte confianza en sí mismo y a las tradiciones regionales, así como a la fragmentación denominacional entre iglesias luteranas, reformadas y protestantes unidas. Dura.... Descubre los libros populares de Heinrich Bedford Strohm. Encuentra los 100 libros más populares de Heinrich Bedford Strohm

.

Best Seller Heinrich Bedford Strohm Libros de 2024

  • Update-Exegese 2.2 sinopsis y comentarios

    Update-Exegese 2.2

    Wolfgang Kraus & Martin Rösel

    Für viele Pfarrer und Lehrer ist es schwierig, nach dem Studium theologisch "am Ball zu bleiben". Nur wenigen gelingt es, einige gar halten die Theologie für entbehrlich. U...

  • So geht evangelisch sinopsis y comentarios

    So geht evangelisch

    Wolfgang Thielmann

    Heinrich BedfordStrohm nimmt Menschen für sich ein. Mit seiner Warmherzigkeit und seinem Humor. Wohin er kommt, hinterlässt er eine Spur von Freunden. Und er ist das neue Gesicht d...