Isabel Ashdown Libros Populares

Isabel Ashdown Biografía y Hechos

Isabel Estuardo (Fife, 19 de agosto de 1596-Londres, 13 de febrero de 1662) fue Electora palatina y reina de Bohemia por su matrimonio con Federico V del Palatinado. Nació como una princesa escocesa, siendo la tercera de los nueve hijos de Jacobo VI de Escocia y I de Inglaterra y de la princesa Ana de Dinamarca. Su belleza le reportó la admiración de los poetas, que la hicieron objeto de sus versos.[1]​ Fue una de las mujeres más sabias del siglo XVII. Renunció a brillantes alianzas por entregarse a la afición que tenía al estudio de la filosofía. Primeros años de vida Isabel nació en el palacio de Dunfermline en Escocia en 1596. Fue nombrada en honor a la reina Isabel I de Inglaterra y bautizada en la capilla real del palacio de Holyrood. Al nacer, su padre era el rey de Escocia y heredero al trono inglés.[2]​ Numerosos príncipes y reyes, entre los que se contaban el monarca español Felipe III, el sueco Gustavo Adolfo, el rey de Polonia Ladislao VII y el elector palatino Federico V de Alemania, solicitaron su mano que, finalmente, fue concedida a Federico. Como hija de un monarca reinante, la mano de la joven Isabel fue vista como un premio muy deseable. Isabel creció junto a su hermana Margarita en el Palacio de Linlithgow y fue puesta al cuidado de Lord Livingstone. Se destacaba por su ingenio e inteligencia. Descartes confesó que no había conocido persona alguna que hubiese llegado a enterder sus obras tan perfectamente como Isabel.[3]​ Isabel recibió una educación integral para una princesa en ese momento. Esta educación incluyó instrucción en historia natural, geografía, teología, idiomas, escritura, historia, música y baile. Se le negó la instrucción en los clásicos ya que su padre creía que "el latín tenía el desafortunado efecto de hacer que las mujeres fueran más astutas".[4]​ A la edad de 12 años, Isabel hablaba con fluidez varios idiomas, incluido el francés, "que hablaba con facilidad y gracia" y luego usaría para conversar con su esposo. Ella también era una excelente jinete, tenía un conocimiento profundo de la religión protestante y tenía una aptitud para escribir cartas que "sonaban sinceras y nunca se interrumpieron". Era extremadamente literaria y existen varios recuerdos de su temprano amor por los libros. Conspiración En 1603, Isabel I falleció y su padre la sucedió como rey de Inglaterra e Irlanda. Sin embargo, en la llamada Conspiración de la Pólvora de 1605, se planeó asesinar a su padre y secuestrarla para colocarla como monarca católica en el trono inglés y probablemente, en el de Escocia también, a pesar de que solo tenía nueve años. Para el momento en que se tramaba el complot, ella estaba en la abadía de Coombe en Warwickshire, de donde los conspiradores pensaban secuestrarla. El plan era usar a Isabel como una reina títere. Luego sería criada como católica y casada con un novio católico. El complot falló cuando los conspiradores fueron traicionados y Guy Fawkes fue atrapado por los soldados del rey antes de que pudiera encender la pólvora.[5]​ Matrimonio e hijos El 13 de febrero de 1613, Isabel se casó en la Capilla Real del Palacio de Whitehall, en Londres, con Federico V del Palatinado, Elector palatino y miembro de la prolífica casa de los Wittelsbach, y tomó su lugar en la corte de este en Heidelberg. Federico era hijo y heredero de Federico IV y de Luisa Juliana de Orange-Nassau, la hija de Guillermo de Orange y Carlota de Borbón-Monpensier. La selección del cónyuge de Isabel, tuvo poco que ver con su preferencia personal y mucho con los beneficios que la pareja podría aportar. Algunos prospectos no provenían de familias lo suficientemente importantes, otros no tenían perspectivas reales para ofrecer, y en un caso concreto, porque el país de origen del candidato estaba en guerra con la Dinamarca natal de la reina Ana. Además, Inglaterra no podía enfrentar otra revolución religiosa y, por lo tanto, el requisito religioso era primordial.[6]​ Federico era de indudable linaje alto. Sus antepasados incluyeron a los reyes de Aragón y Sicilia, los terraplenes de Hesse, los duques de Brabante y Sajonia, y los condes de Nassau y Lovaina. Él e Isabel también compartieron un antepasado común en Enrique II de Inglaterra. Era "un príncipe mayor del Imperio" y un firme defensor de la fe protestante.[7]​ De su matrimonio nacieron 13 hijos: Enrique Federico (Heidelberg, 2 de enero de 1614 - Haarlem Meer, 7 de enero de 1629). Carlos I Luis (Heidelberg, 1 de enero de 1618 - Edingen, 28 de agosto de 1680), Elector palatino (1648-1680) tras recuperar los Estados de su padre por el Tratado de Westfalia. Isabel (Heidelberg, 26 de diciembre de 1617 - Herford, 11 de febrero de 1680), abadesa de Herford; célebre por la correspondencia filosófica que sostuvo con René Descartes. Ruperto (Praga, 17 de diciembre de 1619 - Londres, 29 de noviembre de 1682), conocido como el Príncipe Ruperto; su tío el rey Carlos I de Inglaterra le hizo duque de Cumberland y conde de Holderness (1644), siendo el encargado de dirigir la caballería real durante la Guerra Civil. Mauricio (Küstrin, 6 de enero de 1621 - Antillas, 10 de marzo de 1654). Luisa Holandina (La Haya, 17 de abril de 1622 - Maubuisson, 11 de febrero de 1709), monja, abadesa de Maubuisson, en Francia. Luis (La Haya, 21 de agosto de 1623 - ibídem, 24 de diciembre de 1624). Eduardo (La Haya, 6 de octubre de 1624 - París, 13 de marzo de 1663), Conde palatino de Simmern. Enriqueta María (La Haya, 17 de julio de 1626 - Saróspatak, 18 de septiembre de 1651), casada con Segismundo Rákóczi, Príncipe húngaro de Transilvania. Felipe (La Haya, 16 de septiembre de 1627 - Batalla de Rethel, 16 de diciembre de 1650). Carlota (La Haya, 19 de diciembre de 1628 - ibídem, 23 de enero de 1631). Sofía (La Haya, 14 de octubre de 1630 - Herrenhausen, 8 de junio de 1714), declarada presunta heredera de las coronas de Inglaterra, Escocia e Irlanda en 1701; casada con Ernesto Augusto de Brunswick-Luneburgo, elector de Hannover. Gustavo Adolfo (La Haya, 4 de enero de 1632 - ibídem, 9 de enero de 1641). Reina consorte de Bohemia El 26 de agosto de 1619, se le ofreció a Federico V la corona de Bohemia, quien, aunque dudoso, aceptó. Fue coronado el 2 de noviembre de ese mismo año; Isabel fue coronada reina consorte de Bohemia cinco días más tarde. El tercer hijo de la pareja real, el príncipe Ruperto, nació en Praga un mes después de la coronación. Hubo un gran regocijo popular. Así, el reinado de Federico en Bohemia había comenzado bien, pero solo duró un año. La corona bohemia "siempre había sido una piedra angular de la política de los Habsburgo" y el heredero, Fernando, ahora el emperador del Sacro Imperio Romano Fernando II, no cedería. El reinado de Federico terminó con la derrota de los ejércitos protestantes bohemios en la Batalla de la Montaña Blanca (que terminó la primera fase de la Guerra de los Treinta Años), el 8 de noviembre de 1620. Su gobierno fue breve, por lo que Isabel es conocida como la "reina de un.... Descubre los libros populares de Isabel Ashdown. Encuentra los 100 libros más populares de Isabel Ashdown

.

Best Seller Isabel Ashdown Libros de 2024

  • Homecoming sinopsis y comentarios

    Homecoming

    Isabel Ashdown

    'Dark, insidious, unsettling, fabulous' Sharon Bolton 'Couldn't stop reading this compelling novel of scandals and affairs at the heart of seemingly idyllic seaside community. Grea...

  • I See Through You sinopsis y comentarios

    I See Through You

    Daisy McNally

    'A beautiful and extraordinary debut novel. . . full of intelligence and utterly gripping' Claire Kendal, author of The Book of YouIt started with a lie . . .Skye has finally met s...