J F Scott Libros Populares

J F Scott Biografía y Hechos

Francis Scott Key Fitzgerald (Saint Paul, Minnesota, 24 de septiembre de 1896-Hollywood, California, 21 de diciembre de 1940) fue un militar, anfitrión, novelista y escritor estadounidense, ampliamente conocido como uno de los mejores autores del siglo XX, cuyos trabajos son paradigmáticos de la era del jazz. Fitzgerald es considerado miembro de la Generación Perdida de los años veinte. Escribió cinco novelas: El gran Gatsby, Suave es la noche, A este lado del paraíso, Hermosos y malditos y El último magnate, que, aunque sin terminar, fue publicada tras su muerte. Escribió también múltiples historias cortas, muchas de las cuales tratan sobre la juventud y las promesas, la edad y la desesperación. Primeros años Scott Fitzgerald nació en el seno de una familia de clase media y recibió el nombre de Francis Scott Key en honor a un primo segundo el cual era famoso,[1]​ aunque siempre fue conocido como Scott Fitzgerald. El nombre también rendía homenaje a Louise Scott Fitzgerald,[2]​ una de sus dos hermanas fallecidas poco antes del nacimiento de Scott. Escribió siendo ya adulto: «Mi madre perdió a sus otros dos hijos... Creo que entonces empecé a ser escritor».[3]​ Su padre, Edward Fitzgerald, de ascendencia irlandesa e inglesa, se trasladó a Saint Paul después de la Guerra Civil. Según descripciones de la época, Edward Fitzgerald era "un hombre callado y caballeroso con bellos modales sureños".[4]​[5]​[6]​ Su madre, Mary McQuillan Fitzgerald, comúnmente llamada Molly, era hija de un inmigrante irlandés que hizo su fortuna en el negocio de venta al por mayor de alimentos.[4]​[7]​ Fitzgerald era primo hermano de Mary Surratt, colgada en 1865 por conspirar para asesinar a Abraham Lincoln.[8]​ Scott Fitzgerald pasó la primera década de su infancia principalmente en Búfalo, Nueva York (1898-1901 y 1903-1908), donde su padre trabajó para Procter & Gamble,[9]​ con un corto intervalo en la ciudad de Siracusa, ubicada también en el estado de Nueva York, entre enero de 1901 y septiembre de 1903.[10]​ Sus padres, ambos católicos, mandaron a Fitzgerald a dos escuelas de este credo al oeste de Búfalo, primero al Holy Angels Convent (1903-1904) y luego a la Nardin Academy (1905-1908). Sus años de formación en Búfalo lo revelaron como un niño de inteligencia inusual con un temprano y vivo interés en la literatura. Su madre se aseguró de que su hijo tuviera todas las oportunidades de la educación de la clase media-alta.[11]​ Su crianza fue poco convencional, y Fitzgerald solo asistía media jornada a Holy Angels, que además podía escoger a voluntad.[10]​ En 1908, su padre fue despedido de Procter & Gamble, y la familia regresó a Minnesota, donde Fitzgerald asistió a la St. Paul Academy entre 1908 y 1911.[9]​ A los trece años vio publicado en el periódico escolar su primer escrito, una historia de detectives.[12]​ En 1911, cuando tenía quince años, sus padres lo mandaron al instituto Newman, una prestigiosa escuela secundaria católica en Hackensack, Nueva Jersey. Allí Fitzgerald jugó en el equipo de fútbol de 1912[13]​ y conoció al padre Sigourney Fay, quien notó su talento incipiente en la escritura y lo alentó a seguir sus ambiciones literarias. Después de graduarse en la escuela Newman en 1914, Fitzgerald decidió quedarse en Nueva Jersey para continuar su desarrollo artístico en la Universidad de Princeton. Intentó ingresar en el equipo de fútbol de la universidad, pero resultó eliminado en el primer día de entrenamiento.[13]​ Se dedicó entonces a perfeccionar su trabajo como escritor y se hizo amigo de los futuros críticos y escritores Edmund Wilson y John Peale Bishop,[14]​ y mientras tanto colaboraba en el Nassau Lit,[15]​ del Princeton Triangle Club, y en el Princeton Tiger. También estuvo involucrado en la Sociedad American Whig-Cliosophic, que dirigía el Nassau Lit.[16]​ Su pertenencia al Club Triangle, una especie de sociedad de comedia musical, lo llevó a escribir una novela que presentó a Charles Scribner's Sons, pero que el editor rechazó pese a dedicarle ciertos elogios.[9]​ En 191d, a mitad de año, cuatro de los clubes de la universidad lo invitaron a sumarse como miembro, y Fitzgerald eligió el University Cottage Club (en cuya biblioteca se exhiben hoy su escritorio y sus materiales de escritura), conocido como el club Big Four, el cual estaba comprometido con el ideal de caballero de la época.[14]​ Su dedicación a la escritura hizo que Fitzgerald descuidara su curso en Princeton, por tal motivo quedó en una situación provisional, y en 1917 abandonó la universidad para unirse al ejército. Preocupado por la posibilidad de morir en la guerra sin cumplir sus sueños literarios, Fitzgerald escribió apresuradamente The Romantic Egotist («El ególatra romántico») en las semanas previas a su incorporación a filas y, aunque Scribners lo rechazó, el revisor crítico dejó constancia de la originalidad de su novela y alentó a Fitzgerald a entregar más trabajos en el futuro.[9]​[17]​ Mientras estaba en Princeton y durante una visita a su hogar en St. Paul, Fitzgerald conoció a Ginevra King, una joven de la alta sociedad de Chicago.[18]​ Obsesionado con ella, según Mizner, Fitzgerald «siguió consagrado a Ginevra mientras ella se lo permitió», y le escribió «las incoherentes y expresivas cartas diarias que todos los jóvenes enamorados escriben».[14]​ Ella se convertiría en su inspiración para el personaje de Isabelle Borgé, el primer amor de Amory Blaine en This Side of Paradise,[19]​ para Daisy en The Great Gatsby, y para otros múltiples personajes de sus novelas e historias cortas.[20]​ Zelda Fitzgerald Fitzgerald fue ascendido a subteniente de infantería y asignado al campamento Sheridan, a las afueras de Montgomery, Alabama. Durante una reunión en un club campestre conoció a Zelda Sayre (1900-1948), la hija de un juez del Tribunal Supremo de Alabama que, según el propio Fitzgerald, era la "niña bonita" de la sociedad juvenil de Montgomery, y se enamoró de ella. La guerra terminó en 1918, antes de que Fitzgerald fuera enviado al frente, y al ser dado de baja se mudó a Nueva York, con la esperanza de hacer carrera en publicidad y ganar lo suficiente para convencer a Zelda de que se casara con él. Trabajó para la agencia de publicidad Barron Collier, mientras vivía en una habitación en la Av. Claremont 200 del barrio de Morningside Heights, en el lado oeste de Manhattan. Zelda aceptó su propuesta de matrimonio, pero después de un tiempo y a pesar de trabajar en una empresa publicitaria y escribir historias cortas, Fitzgerald no consiguió convencerla de que sería capaz de mantenerla, por lo que ella rompió el compromiso. Fitzgerald regresó a la casa de sus padres en la Av. Summit 599 de Cathedral Hill, en St. Paul, para revisar The Romantic Egotist y reestructurarla como This Side of Paradise, una representación semiautobiográfica de los años de carrera de Fitzgerald en Princeton.[21]​ Fitzgerald tenía tan poco dinero que durante un tiempo trabajó reparando techos de automóvi.... Descubre los libros populares de J F Scott. Encuentra los 100 libros más populares de J F Scott

.

Best Seller J F Scott Libros de 2024

  • The Winnowing Flame Trilogy sinopsis y comentarios

    The Winnowing Flame Trilogy

    Jen Williams

    Join the heroes of the THE WINNOWING FLAME TRILOGY as they battle a terrible and ancient evil, in the complete collection from the twotime British Fantasy Awardwinning author Jen W...

  • Addicted to Rope sinopsis y comentarios

    Addicted to Rope

    Fulani

    An erotic novella with BDSM, spanking, f/f and m/f themes. Ruth's work leaves no time for relationships. Travelling a lot and living in hotel rooms, her sex life revolves aro...

  • Writers' Retreats sinopsis y comentarios

    Writers' Retreats

    Neil Burkey

    Featuring over 50 writers and their getawaysget a glimpse into the creative habits of some of the greatest writers of the last two centuries. From Henry David Thoreau's f...

  • Killing Kennedy sinopsis y comentarios

    Killing Kennedy

    Jack Roth & Cyril Wecht

    Startling new insights into the JFK assassination In Killing Kennedy: Exposing the Plot, the CoverUp, and the Consequences, author Jack Roth interviews researchers, scholars, eyewi...

  • Letters between J. Ellis, esq. and Walter Scott, esq. [Edited by J. F., i.e. J. Fenwick.] sinopsis y comentarios

    Letters between J. Ellis, esq. and Walter Scott, esq. [Edited by J. F., i.e. J. Fenwick.]

    James Ellis & J F.

    The GENERAL HISTORICAL collection includes books from the British Library digitised by Microsoft. This varied collection includes material that gives readers a 19th century view of...

  • The Collected Works of A.J. Fikry sinopsis y comentarios

    The Collected Works of A.J. Fikry

    Gabrielle Zevin

    A.J. Fikry owns a failing bookshop. His wife has just died, in tragic circumstances. His rare and valuable first edition has been stolen. His life is a wreck. Amelia is a book rep,...

  • F. J. Dieter v. H. W. Scott sinopsis y comentarios

    F. J. Dieter v. H. W. Scott

    Supreme Court of Vermont

    In this action the plaintiff seeks to recover rent claimed to be due from the defendant under certain leases covering a business block in the city of Montpelier. Judgment was for t...

  • The Sudden Appearance of Hope sinopsis y comentarios

    The Sudden Appearance of Hope

    Claire North

    WINNER OF THE WORLD FANTASY AWARDCLAIRE NORTH SHORTLISTED FOR THE SUNDAY TIMES / PFD YOUNG WRITER OF THE YEAR AWARDMy name is Hope Arden. I am the girl the world forgets.It started...

  • Salinger sinopsis y comentarios

    Salinger

    David Shields & Shane Salerno

    An instant New York Times bestseller, this “explosive biography” (People) of one of the most beloved and mysterious figures of the twentieth century is “as close as we’ll ever get ...