Jack Guinness Libros Populares

Jack Guinness Biografía y Hechos

Alec Guinness (nacido como Alec Guinness de Cuffe; Londres, 2 de abril de 1914-Midhurst, West Sussex, 5 de agosto de 2000) fue un actor británico de cine, teatro y televisión. Después de una larga carrera en teatro, Guinness fue participante común en las comedias de la Ealing Studios como Ocho sentencias de muerte (Kind Hearts and Coronets) (1949), en la que hace varios papeles, Oro en barras (The Lavender Hill Mob) (1951) y El quinteto de la muerte (The Ladykillers) (1955). Fue actor habitual en las películas del director David Lean: Grandes esperanzas (Great Expectations) (1946), Oliver Twist (1948), El puente sobre el río Kwai (The Bridge on the River Kwai) (1957), Lawrence de Arabia (1962), Doctor Zhivago (1965) y Pasaje a la India (A Passage to India) (1984). Al final de su carrera, uno de sus papeles más icónicos fue el de Obi-Wan Kenobi en la primera trilogía de Star Wars de George Lucas. En 1957 Guinness ganó un Óscar al mejor actor y un Globo de Oro por su interpretación en El puente sobre el río Kwai. También recibió en 1980 un premio honorífico de la Academia por su contribución al arte del cine. Fue nominado al Óscar como actor principal por The Lavender Hill Mob en 1951, y como actor de reparto por La Guerra de las Galaxias en 1977 y Little Dorrit en 1988. Biografía Primeros años Alec Guinness de Cuffe nació en el 155 de Lauderdale Mansions South, Lauderdale Road, en Maida Vale, Londres.[1]​ El nombre de su madre era Agnes Cuff, nacida el 8 de diciembre de 1890 hija de Edward Cuff y Mary Ann Benfield. Según el certificado de nacimiento de Guinness, el nombre del niño (donde solo se colocan los nombres) se da como Alec Guinness, y no hay detalles del padre.[2]​ La identidad del padre de Guinness nunca fue oficialmente confirmada.[3]​ Desde 1875, cuando la ley inglesa obligaba a registrar los nacimientos de los hijos ilegítimos, el nombre del padre solo se podía incluir en el certificado con el consentimiento de este. El propio Guinness creía que su padre era el banquero escocés Andrew Geddes (1861–1928), que pagó la educación de Guinness en la Pembroke Lodge, en Southborne, y Roborough, en Eastbourne. Geddes ocasionalmente visitó a Guinness y a su madre, haciéndose pasar por un tío.[4]​ Años más tarde, la madre de Guinness se casó con un capitán escocés del ejército llamado Stiven, cuyo comportamiento fue errático y violento.[5]​[6]​ Inicios como actor de teatro Guinness trabajó primeramente en escribir textos de anuncios comerciales. Su primer papel en el teatro le llegó en el día de su 20 cumpleaños (2 de abril de 1934), cuando aún era estudiante del Fay Compton Studio of Dramatic Art, con la obra Libel, que se estrenaba en el antiguo King's Theatre, Hammersmith. Su interpretación no pasó inadvertida para el público, por lo que su salario pasó a una libra por semana.[7]​ En 1936, apareció en el New Theatre encarnando al personaje de Osric en la producción teatral Hamlet de John Gielgud. A partir de 1936, Guinness comenzó a protagonizar papeles clásicos en el Old Vic.[8]​ A finales de la década de los 30, dio clases en la London Theatre Studio.[9]​ En 1939, relevó a Michael Redgrave como Charleston en la producción teatral Thunder Rock de Robert Ardrey.[10]​ En el Old Vic, Guinness trabajó con muchos actores y actrices con los que trabó amistad para futuros proyectos como Gielgud, Ralph Richardson, Peggy Ashcroft, Anthony Quayle y Jack Hawkins. Una influencia temprana fue la estrella de cine Stan Laurel, a quien Guinness admiraba.[11]​ Guinness continuó interpretando obras shakespearianas durante toda su carrera teatral. En 1937, encarnó a Aumerle en Ricardo II y Lorenzo en El mercader de Venecia bajo la dirección de John Gielgud. Protagonizó en 1938 Hamlet con el que consiguió excelentes críticas tanto en Gran Bretaña como en Estados Unidos.[8]​ También consiguió el papel de Romeo en la producción Romeo y Julieta (1939), Malvolio en Noche de reyes, y Exeter en Enrique V en 1937, estos últimos con Laurence Olivier, y Ferdinand en The Tempest, junto a Gielgud como Prospero. En 1939, adaptó la novela al teatro Grandes esperanzas de Charles Dickens, interpretando a Herbert Pocket. La obra fue un auténtico éxito. Uno de sus espectadores fue el joven director de cine David Lean, que siete años después le dio ese mismo papel en la versión cinematográfica de la obra.[12]​ Segunda Guerra Mundial En 1941 se incorporó a la Armada Real como marinero, antes de ser ascendido a subteniente el 30 de abril de 1942 y a teniente el siguiente año.[13]​ Guinness dirigió una unidad de infantería de desembarco en la invasión aliada de Sicilia, y posteriormente ofreció suministros e información a los partisanos yugoslavos en el teatro bélico del Mediterráneo oriental.[14]​ Durante la guerra, se le concedió permiso para aparecer en la producción de Broadway de la obra de Terence Rattigan Flare Path, sobre un bombardero de la RAF, con Guinness haciendo el papel del teniente Teddy Graham.[15]​ Carrera teatral Guinness volvió al the Old Vic en 1946 y permaneció allí hasta 1948 en obras como The Alchemist de Ben Jonson, el loco en el Rey Lear junto Laurence Olivier, DeGuiche en Cyrano de Bergerac junto a Ralph Richardson o Richard II. Después de abandonar Old Vic, interpretó a Eric Birling en la obra An Inspector Calls de J. B. Priestley en el New Theatre en octubre de 1946, visitó Broadway actuando en la obra The Cocktail Party de T. S. Eliot (1950) y protagonizó Hamlet en el New Theatre del West End en 1951.[16]​ Invitado por su amigo Tyrone Guthrie para asistir a la premiere del Stratford Festival de Canadá, Guinness vivió durante un breve periodo en Stratford (Ontario). El 13 de julio de 1953, Guinness pronunció las primeras líneas de la primera obra producida por el festival,, Ricardo III: "Now is the winter of our discontent/Made glorious summer by this sun of York."[17]​[18]​ Guinness ganó el Premio Tony por su interpretación en Broadway de la obra de Dylan de Dylan Thomas. Otro de sus papeles fue el de Macbeth junto a Simone Signoret en la Royal Court Theatre en 1966.[19]​ Guinness hizo su última aparición teatral en el Comedy Theatre en el West End el 30 de mayo de 1989, con la obra A Walk in the Woods. En total, desde el 2 de abril de 1934 hasta el 30 de mayo de 1989, intervino en 77 producciones teatrales en su carrera.[20]​ Carrera cinematográfica Guinness hizo su debut en el cine con la versión de la obra de Charles Dickens Grandes esperanzas (Great Expectations) en 1946. En esos primeros años, se relacionó su figura con las de las comedias de la Ealing Studios, donde destaca su versatilidad en Ocho sentencias de muerte (Kind Hearts and Coronets) (1949) en la que interpreta nueve papeles diferentes, incluido el de una mujer.[21]​ Guinness fue el gran referente de Peter Sellers - quien se hizo famoso por encarnar una variedad de personajes en una película, y que interpretó su primer papel importante junto a su ídolo en The Ladykillers.- [22]​ En este periodo.... Descubre los libros populares de Jack Guinness. Encuentra los 100 libros más populares de Jack Guinness

.

Best Seller Jack Guinness Libros de 2024

  • Amazing Football Facts Every 6 Year Old Needs to Know sinopsis y comentarios

    Amazing Football Facts Every 6 Year Old Needs to Know

    Caroline Rowlands

    Pack your brain with football fun and trivia ahead of the UEFA EURO 2024 championship!Discover over 100 extraordinary facts about the beautiful game from all around the world!Find ...

  • Amazing Football Facts Every 10 Year Old Needs to Know sinopsis y comentarios

    Amazing Football Facts Every 10 Year Old Needs to Know

    Caroline Rowlands

    Pack your brain with football fun and trivia ahead of the UEFA EURO 2024 championship!Discover over 100 extraordinary facts about the beautiful game from all around the world!Find ...

  • Tiny Jumper sinopsis y comentarios

    Tiny Jumper

    Candy Dahl & Maithili Joshi

    This thrilling biography tells the story of Tiny Broadwick, the first woman to ever parachute from a plane and the inventor of the parachute rip cord, and how her determination, co...

  • Queer Power sinopsis y comentarios

    Queer Power

    Domin!k

    You’re about to meet so many incredible humans. Are you ready hun? Celebrate some of the modernday trailblazers, champions and icons who have shaped, or are shaping our world, from...