Néstor, también llamado Néstor Gerenio (griego antiguo: Νέστωρ Γερήνιος, Nestōr Gerēnios) es un personaje de la mitología griega. HIjo de Neleo y Cloris, fue rey de Pilos, el más anciano y sabio de los aqueos que combatieron en Troya.[1] Su esposa fue Eurídice de Pilos,[2] hija de Climeno, o bien Anaxibia, hija de Cratieo[3], y entre sus hijos se nombran a Pisístrato,Trasimedes, Equefrón, Perseo, Pisídice, Policasta, Estrático, Áreto y Antíloco. En los mitógrafos posteriores se agrega una hija; Epicasta, quien fue madre, por Telémaco, de Homero.[4] Mito En algunas tradiciones, Néstor fue uno de los argonautas, luchó contra los centauros y participó en la caza del jabalí de Calidón. Llegó al trono de Pilos, después de que Heracles matase a su padre y sus hermanos mayores. Por otra parte, dirigió una expedición de saqueo contra los eleos, de la que regresó con un cuantioso botín de ganado. Como represalia, los eleos, entre los que se encontraban Ctéato y Éurito, los Moliónidas Actoridas, atacaron a los pilios en la ciudad de Trioesa. En la batalla que se desencadenó vencieron las tropas de Néstor.[5] Homero se refiere a él frecuentemente como rey de Pilos, pero también lo llama "gerenio", lo que se interpretaba como que su origen era de la ciudad mesenia de Gerenia o bien como un equivalente de la palabra griega γέρων, cuyo significado es «viejo».[6] Néstor y sus hijos Antíloco y Trasimedes lucharon junto a los aqueos en la Guerra de Troya que siguió al rapto de Helena; y aunque por su avanzada edad no podía luchar (ya había vivido tres generaciones debido a que los dioses o solamente Apolo le concedieron vivir los años que debían de haber vivido sus tíos, los hijos de Anfión y de Níobe masacrados por Apolo y Artemisa al burlarse aquella de su madre la titanide Leto), era de utilidad en el ágora y daba consejos a los más ilustres con el fin de asegurar el triunfo de la causa griega. También en asuntos internos su opinión era tenida en alta estima, siendo desobedecido solamente una vez por Agamenón,-pues Néstor le había aconsejado que no se dejara llevar de su ira contra Aquiles y no le quitase a Briseida, y el rey de Micenas hizo todo lo contrario, aunque bien pronto Agamenón tuvo que reconocer su error debido a la vergonzosa pérdida que su ejército estaba sufriendo frente a los troyanos. De todos modos, Homero presenta a Néstor de dos formas contradictorias, sobre todo en la Ilíada. Por un lado, es descripto como un anciano sabio al que se le pide consejo frecuentemente, ensalzando su sabiduría y experiencia; por otro lado, sin embargo, su consejo se presenta como anacrónico y, en ocasiones, conduce al desastre. El caso más notable, es cuando aconseja a Patroclo para que se disfrace de Aquiles, lo cual lo lleva a la muerte a manos de Héctor. En la Odisea aparece como un rey pacífico, quien se ocupa sobre todo por honrar a los dioses. Por ser el único guerrero aqueo que se había portado con total justicia durante el sitio de Ilión, Zeus le concedió un regreso relativamente sin complicaciones, y ya en su patria vivió tranquilamente y sin problemas en compañía de su esposa y de sus hijos. Es estando ya en su patria cuando dio hospedaje a Telémaco, hijo de Odiseo, y le informó sobre los primeros incidentes del regreso de los aqueos. Aunque no podía dar noticias ciertas sobre Odiseo, sí facilitó caballos a Telémaco para que fuera a Esparta a encontrarse con Menelao, y además encomendó a su hijo Pisístrato que durmiera junto a Telémaco y fuera su compañero de viaje. Vestigios arqueológicos En 1939, en el sitio de la antigua Pilos (Epano Englianos), se encontró un complejo palacial de dos pisos datable en los últimos siglos de la época micénica. El mismo fue denominado Palacio de Néstor por el arqueólogo Carl Blegen, quien excavó el sitio con un equipo de la Universidad de Cincinnati.[7][8] En el archivo del palacio, se hallaron alrededor de mil tablillas de arcilla escritas en Lineal B. Descifradas las mismas se pudieron leer los registros del último año de existencia del palacio (cerca de 1200 a. C.), con numerosos nombres propios; ninguno de ellos relacionado con Néstor o su descendencia.[9] Otros hallazgos del mismo sitio incluyen frescos, un gran megarón, habitaciones de almacenaje y una bañera de terracota que hace evocar el episodio de la Odisea (Odisea III, 465) en el cual Policasta, hija de Néstor, baña a Telémaco, hijo de Odiseo. También se hallaron una bodega con restos de pithoi, grandes vasijas griegas.,[10] un tholos y una tumba de fosa descubierta en 2015, mucho más antigua que el palacio (ca. 1500 a. C.).[11][12] El Museo Arqueológico Nacional de Atenas exhibe una copa de oro con dos asas, hallada en el círculo A de Micenas, que es conocida como copa de Néstor, dado su parecido (aunque es mucho más pequeña) con la descripta en la Ilìada (XI, 632).[13] Otra copa relacionada con Néstor es la descubierta en la isla de Isquia, donde se hallaba la antigua colonia griega de Pitecusas, datable en el Período Geométrico (hacia 720 a. C.) En ella se lee una inscripción generalmente traducida como: Véase también El apartado "El sacrificio en la Odisea" del artículo "Sacrificios religiosos de la Antigua Grecia".Notas y referencias Ilíada, I: texto español en Wikisource; véanse los vv. 202 - 311. Texto griego en Wikisource.Ilíada, II: texto español en Wikisource; véanse los vv. 278 - 393. Texto griego en Wikisource.Ilíada, IV: texto español en Wikisource; véanse los vv. 292 - 325. Texto griego en Wikisource.Odisea, III (Telémaco en Pilos): texto español en Wikisource. Texto griego.Enlaces externos Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Néstor. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el palacio de Néstor.Pseudo-Apolodoro: Biblioteca mitológica, I, 9, 9. I, 9, 7 - 9: texto francés. I, 9, 9: texto inglés, con índice electrónico, en el Proyecto Perseus; ed. de 1921 de James George Frazer. En la parte superior derecha se encuentran los rótulos activos "focus" (para cambiar al texto griego) y "load" (para el texto bilingüe). I, 9, 9: texto griego en Wikisource.FRAME, Douglas: Hippota Nestor (Néstor hippóta o Néstor el jinete), 2009. Portada con directorio electrónico en el lado izquierdo, en el sitio del Centro de Estudios Helénicos (CHS o Center for Hellenic Studies), institución de Washington afiliada a la Universidad de Harvard y dirigida por Gregory Nagy. hippóta: ἱππότα; el epíteto es Gerḗnios hippóta Néstōr: Γερήνιος ἱππότα Νέστωρ. Para las citas: Frame, Douglas. 2009. Hippota Nestor. Hellenic Studies Series 37. Washington, DC: Center for Hellenic Studies.MARKS, J.: Nestor’s Nostoi (Los nostoi de Néstor), en Zeus in the "Odyssey" (Zeus en la "Odisea"), 2008. Texto, en inglés, en el sitio del CHS. Para las citas: Marks, J. 2008. Zeus in the Odyssey. Hellenic Studies Series 31. Washington, DC: Center for Hellenic Studies.
2011, au large de Kalamata, Grèce – James Nestor assiste aux championnats du monde d’apnée dans le cadre d’un reportage pour le magazine Outside. C’est un choc. Ce qu’il découvr...
From the author of the international Bestseller BreathCovering a diving championship in Greece on a hot and sticky assignment for Outside magazine, James Nes...
Unsere Atmung kann uns helfen abzunehmen, unseren allgemeinen Gesundheitszustand positiv beeinflussen und sogar unser Leben verlängern. Wer richtig atmet, ist selbstbewusster und kann sich ...
Adem in, adem uit. Herhaal 25.000 keer.Wat je eet, hoeveel je traint en hoe jong je bent is lang niet zo belangrijk als dat wat we allemaal, elke dag, onbewust doen: ademen. Er i...
Ein Besuch der Apnoe-Weltmeisterschaft wird für James Nestor zum Beginn eines persönlichen Abenteuers: Fasziniert von der Kompromisslosigkeit dieses Sports, erlernt er selbst das Freitauch...
«Si respiras, necesitas leer este libro.» Wallace Nichols«Un libro transformador que va a cambiar completamente la manera en la que pensamos en nuestro cuerpo y...
Em uma narrativa dinâmica e divertida, o jornalista James Nestor mostra como respirar corretamente pode transformar nossa saúde física e mental Não há nada ma...
'I highly recommend this book' Wim HofTHE INTERNATIONAL BESTSELLERAS HEARD ON THE CHRIS EVANS SHOWThere is nothing more essential to our he...
Im Jahre 1825 meldet der verarmte Hafenarbeiter Charles Deane das Patent für einen luftgeschützten Helm an – und ahnt nichts davon, das es ihn und seinen jüngeren Bruder schon bald uner...
New York Times Book Review Editors’ Choice • An Amazon Best Science Book of 2014 • Scientific American Recommended Read
Brought to you by Penguin. Narrated by James Nestor "Who would have thought something as simple as changing the way we breathe could be so revolutionary for our health,...
In 1948, a young Australian mining engineer named Ben Carlin set out to do the impossible: circumnavigate the globe, by land and sea, in a single vehicle. The vehicle in question was an amph...
A New York Times BestsellerA Washington Post Notable Nonfiction Book of 2020 Named a Best Book of 2020 by NPR “...