Jerry Oltion Libros Populares

Jerry Oltion Biografía y Hechos

El Premio UPC, concedido desde 1991 por la Universidad Politécnica de Cataluña, fue considerado uno de los premios más importantes, específicamente dedicados a la ciencia ficción, en España y, que en palabras del escritor, Brian W. Aldiss: «...el premio europeo con mayor prestigio en la ciencia ficción»[cita requerida]. Se podría destacar como la edad de oro de este premio el año 1994:[1]​ El año con un mayor número de obras presentadas ha sido 2020 con un número total de 136, superando el máximo de 1998 con 134.[1]​[2]​ Evolución del premio Originalmente el premio era anual, y se publicaba en papel por parte de Ediciones B, en su colección de género, NOVA. A partir del año 2009, se otorga el premio pero no se publica, manteniendo aún una dotación económica de 6000 euros al ganador además de una mención especial de 1500€ y otra mención especial para alumnos de la UPC con otros 1500€.[3]​ En el año 2011 ya no hay convocatoria. Que vuelve a aparecer en 2012, pero las obras no se publican. En 2014 se convoca ya con las características actuales, teniendo la más baja participación hasta la fecha, 29 obras. En el prólogo de la edición de la novela premiada en el 2014[4]​ se explican las vicisitudes del premio y se menciona la edición de las novelas no publicadas anteriormente en la colección "Ciéncia-ficció", propia de la UPC, que es el actual formato de publicación, a través de impresión bajo demanda y electrónico, y sin dotación económica: Es necesario señalar que además, el "premio", en las bases del 2016, exige al autor, que ceda los derechos de explotación de la obra galardonada, a la UPC por el periodo de un año en exclusiva,[5]​ aunque luego podrá seguir haciéndolo de forma no exclusiva: En la convocatoria 2018 seguía sin haber un premio en metálico y se comprometían a publicar conjuntamente con editorial Apache Libros la obra en papel, pero exigiendo una cesión total de los derechos por parte del autor durante un periodo de cuatro años en lugar de uno, incluyendo el derecho a la "transformación" de la obra:[6]​ En 2020 la convocatoria recuperó el premio en metálico, 2000€ conjuntamente con la publicación de la obra por parte de editorial Apache Libros, manteniéndose con su carácter bianual y superando en 2 obras presentadas el récord de su "Edad de Oro", lo que demuestra la buena acogida de los cambios hechos.[2]​ Ediciones Premio UPC 1991 Primer premio (ex aequo) Mundo de dioses, de Rafael Marín El círculo de piedra, de Ángel Torres Quesada Mención especial La luna quieta, de Javier Negrete Mención UPC Tan sólo un error, de Rafael Mayor Plou, estudiante de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona Premio UPC 1992 Primer premio Naves en la noche, de Jack McDevitt Mención especial Puede usted llamarme Bob, señor, de Mercè Roigé Casals Mención UPC Qui vol el planglós?, de Antoni Olivé Ramón (Barcelona), catedrático de la Facultad de Informática de Barcelona Premio UPC 1993 Primer premio El mundo de Yarek, de Elia Barceló Mención especial Nuestra señora de la máquina, de Alan Dean Foster Mención UPC (ex aequo) Baibaj, de Gustavo Santos y Henry Humberto Rojas (Barcelona) Las trece estrellas, de Alberto Abadía (Barcelona) Premio UPC 1994 Primer premio (ex aequo) Siete vistas sobre la garganta Olduvai, de Mike Resnick (Estados Unidos) De otro tiempo, mi amor, de Rick Neube Mención especial Los viajeros del tiempo nunca mueren, de Jack McDevit Mención UPC O.G.M, de Xavier Pacheco y José Antonio Bonilla (Barcelona) Premio UPC 1995 Primer premio El coleccionista de sellos, de César Mallorquí Mención especial Lux Aeterna, de Javier Negrete Mención UPC Segadores de vida, de Xavier Pacheco y José Antonio Bonilla Premio UPC 1996 Primer premio Los ojos de un dios en celo, de Carlos Gardini (Argentina) Mención especial Hélice, de Robert J. Sawyer (Canadá) Mención UPC Cena recalentada, de Jordi Miró Miranda (Barcelona), estudiante de la Facultad de Informática de Barcelona Premio UPC 1997 Primer premio (ex aequo) Psicoespacio, de Robert J. Sawyer (Canadá) El salvador de almas, de James Stevens-Arce Mención especial (ex aequo) La máquina de Plymblikot, de Daniel Mares Bienvenidos al bicentenario del fin del mundo, de Domingo Santos Mención UPC N'Znegt, de Xavier Pacheco y Josep Antoni Bonilla Premio UPC 1998 Primer premio Universo monolítico, de Robert J. Sawyer (Canadá) Mención especial (ex aequo) Este relámpago, esta locura, de Rodolfo Martínez GRACOS, de Gabriel Trujillo (México) Mención UPC Fuego sobre San Juan, de Javier Sánchez-Reyes, profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica de la UPC y Pedro A. García Bilbao (España) Premio UPC 1999 Primer premio (ex aequo) Homunculus (novela), de Alejandro Mier G. Cadaval (México) Iménez, de Luis Alfonso Noriega Hederich (Colombia) Mención especial IA, de Daniel Mares Mención UPC El día en que morí, de Fermín Sánchez Carracedo (Barcelona), profesor de la UPC desde 1987 y Doctor en Informática Premio UPC 2000 Primer premio (ex aequo) Buscador de sombras, de Javier Negrete Salir de fase, de José Antonio Cotrina Mención especial Del cielo profundo i del abismo, de Jose Luis Zárate Herrera (México) Mención UPC Halhgol, de Miquel López Pombo (Barcelona), estudiante de la Escuela Universitária Politécnica de Barcelona Premio UPC 2001 Primer premio El libro de las voces, de Carlos Gardini (Argentina) Mención especial El mito de Er, de Javier Negrete Mención UPC El avatar del mono enamorado, de Jaume Valor (Barcelona), profesor asociado del Departamento Proyectos de Arquitectura Planeta X, de Manuel González (Barcelona), estudiante de la Facultad de Informática de Barcelona Premio UPC 2002 Primer premio (ex aequo) Escamas de Cristal, de Pablo Villaseñor Muñoz La ruta a trascendencia, de Alejandro Javier Alonso Mención especial Rejet, de Rosseti Christophe Franco Mención UPC (ex aequo) Teorema, de Irene da Rocha Fort (Barcelona), estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones de Barcelona de la UPC Odisea, de Fermin Sánchez Carracedo (Barcelona), profesor del Departamento de Arquitectura de Computadores de la UPC Premio UPC 2003 Primer premio Traficantes de leyendas, de Jordi Font-Agustí Mención especial (ex aequo) Polvo rojo, de José Miguel Sánchez Gómez Sueños de interfaz, de Vladimir Hernández Pacín Mención UPC (ex aequo) Vlad Harkov y La Puerta Negra, de Manuel González González (Barcelona), estudiante de la Facultad de Informática de Barcelona (FIB) El Mago de Gondlaar, de Ángel Luis Miranda Barreras (Barcelona), profesor de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona (ETSETB) Premio UPC 2004 Primer premio Identity Theft (Robatori d’identitats), de Robert J. Sawyer (Canadá) Mención especial (ex aequo) Siccus, de Miguel Luis Hoyuelos Las lunas invisibles, de Manuel Santos Varela Mención UPC El ocio de los sanos, de Santiago Egido Arteaga (Barcelona), investigador de la Universidad durante los cursos 2002-2003 y 2003-2004. Premio UPC 2.... Descubre los libros populares de Jerry Oltion. Encuentra los 100 libros más populares de Jerry Oltion

.

Best Seller Jerry Oltion Libros de 2024

  • Wastelands sinopsis y comentarios

    Wastelands

    John Joseph Adams, Stephen King, George R.R. Martin, Orson Scott Card, Gene Wolfe, Jonathan Lethem, Paolo Bacigalupi, Tobias S. Buckell, Cory Doctorow, Jack McDevitt, Neal Barrett, Jr. & Richard Kadrey

    An anthology of postapocalyptic short fiction from some of the biggest names in science fiction and speculative fiction including Stephen King, George R. R. Martin and Orson Scott...