Kaouther Adimi Libros Populares

Kaouther Adimi Biografía y Hechos

El Premio Llibreter de narrativa es un premio creado y patrocinado por el llamado Gremio de Libreros de Cataluña. Desde el año 2000, a partir de las obras publicadas el año anterior, en cualquier lengua, el jurado seleccionaba unos títulos finalistas y una obra ganadora. El premio carece de dotación económica. Desde 2010 el premio destaca una obra en catalán, una en otro idioma y un álbum ilustrado. En 2023 se añadieron dos nuevas categorías, literatura catalana infantil y juvenil y otras literaturas de infantil y juvenil. Ganadores y finalistas 2000 Sándor Márai, por El último encuentro Martí Rosselló, por Anna K Enrique Vila-Matas, por Bartleby y compañía Carme Riera, hacia el cielo abierto Dulce Chacón, por Cielos de barro Antoni Puigverd, por La jaula de oro Vikhram Seth, por Una música constante 2001 Javier Cercas, por Soldados de Salamina Kressman Taylor, por Dirección desconocida Dai Sijie, por Balzac y la joven costurera china Quim Monzó, por El mejor de los mundos José Avelló, por Jugadoras de billar Orhan Pamuk, por La casa del silencio Tracy Chevalier, por La chica de la perla Imma Monsó, por Todo un Carácter 2002 Charles Baxter, por El festín del amor Daniel Chavarría, por Allá ellos Xuan Bello, por Historia Universal de Paniceiros Ferran Torrent, por Sociedad Limitada Carlos Ruiz Zafón, por La sombra del viento Atiq Rahimi, por Tierra y ceniza Brady Udall, por La vida milagrosa de Edgar Mint Álbum ilustrado: Teresa Duran y Montse Gibert, por El siglo más nuevo del mundo 2003 John Maxwell Coetzee, por La edad de hierro Rohinton Mistry, por Asuntos de familia Jordi Puntí, por Animales tristes Ian McEwan, por Expiación Albert Sánchez Piñol, por La piel fría Imma Monsó, por Mejor que no me lo cuentes Paul Smaïl, por Vivir me mata 2004 Enrique de Hériz, por Mentira Arto Paasilinna, por El molinero aullador Eduard Márquez, por El silencio de los árboles Enrique Vila-Matas, por París no se acaba nunca Philip Roth, por Pastrimonio Siri Hustvedt, por Todo cuanto amé Jordi Ibáñez, por Una vida en la calle 2005 John Lanchester, por El puerto de los aromas Gerard Donovan, por El telescopio de Schopenhauer Halldór Laxness, por Gente independiente Jeannette Winterson, por La niña del far Georges Hyvernaud, por La piel y los huesos Philippe Claudel, por Las almas grises Antonio Orejudo, por Reconstrucción 2006 Robertson Davies, por El quinto en discordia Nancy Mitford, para la caza del amor Patrick Lapeyre, por Cooper o las soledades elementales Nicole Krauss, por La historia del amor Gonzalo Hidalgo Bayat, por La paradoja del interventor Eduard Girbal i Jaume, por La tragedia de Cal Pere Llarg Maurizio Maggiani, por El viajero nocturno 2007 Mariolina Venezia, por Hace mil años que estoy aquí Neus Canyelles, por El aliento del búfalo en invierno Flann O'Brien, por El tercer policía Agota Kristof, por Claus y Lucas Stefano Benni, por Margherita Dolcevita 2008 Natsume Sōseki, por Botxan Jordi Coca, por La chica del baile Minh Tran Huy, por La princesa y el pescador Andrea Maria Schenke, por Tannöd, el lugar del crimen Giani Stuparich, por La isla 2009 Sherwood Anderson, por Winesburg, Ohio Silvia Alcántara, por Olor de colonia Judit Pujadó, por Las edades perdidas Wallace Stegner, por En lugar seguro Juan Bonilla, por Tanta gente sola 2010 Literatura catalana: Jordi Puntí, por Maletas perdidas Otras literaturas: Elizabeth Strout, por Olive Kitteridge Álbum ilustrado: Jimmy Liao, por La noche estrellada 2011 Literatura catalana: Blanca Busquets i Oliu, por La nevada del cuco Otras literaturas: David Vann, por Sukkwan Island Álbum ilustrado: Peter Schössou, por Mi primer coche era rojo 2012 Literatura catalana: Maria Mercè Cuartiella, por Hermanos, casi gemelos Otras literaturas: Gerbrand Bakker, por Arriba está todo tranquilo Álbum ilustrado: Fabrizio Silei y Maurizio A. C. Quarello, por El autobús de Rosa 2013 Literatura catalana: Francesc Parcerisas, por La primavera en Pekín Otras literaturas: Mordecai Richler, por El caso de Barney Panofsky Álbum ilustrado: Aaron Frisch y Roberto Innocenti, por La caperucita roja 2014 [1]​ Literatura catalana: Antoni Vives i Tomàs, por I mañana, el paraíso Otras literaturas: Wajdi Mouawad, por Alma Álbum ilustrado: Jon Klassen, por Este sombrero no es el mío 2015 [2]​ Literatura catalana: Joan Benesiu, por Gigantes de hielo Otras literaturas: Maylis de Kerangal, para Reparar los vivos, traducida por Jordi Martín Lloret Álbum ilustrado: Emily Hugues, por Salvaje 2016 [3]​ Literatura catalana: Alicia Kopf, por Hermano de hielo Otras literaturas: Lucia Berlin, por Manual para mujeres de trabajo, traducido por Albert Torrescasana Álbum ilustrado: Francesca Sanna, por El viaje 2017 [4]​ Literatura catalana: Raül Garrigasait, por Los extraños, Ediciones 1984 Otras literaturas: Marcello Fois, por Estirpe, traducido por Francisco Álvarez, Ed. Hoja de Lata Álbum ilustrado: Albert Asensio, por El banco azul, Ed. Babulinka 2018 [5]​ Literatura catalana: Eva Baltasar, por Permagel, Club Editor Otras literaturas: José Eduardo Agualusa, por Teoría general del olvido, traducido por Pere Comellas Casanova, Ediciones del Periscopio Álbum ilustrado: Ximo Abadía, por Frank. La increíble historia de una dictadura olvidada, Dibbuks Literatura catalana (infantil y juvenil): Jaume Copons y Òscar Julve, por No leeré este libro, La Galera Otras literaturas (infantil y juvenil): Jakob Wegelius, por La mona del asesino, traducido por Elena Martí i Segarra, Viena 2019 Literatura catalana: Pol Beckmann por Novela, Quaderns Crema Mención especial: Marta Marín-Dòmine por Fugir era lo más bello que teníamos, Club Editor Otras literaturas: Jenny Erpenbeck por Las formas del verbo ir, traducido por Marta Pera Cucurell, Ángulo editorial. Mención especial: Kaouther Adimi por Nuestras riquezas, traducido por Anna Casassas, Ediciones del Periscopio Álbum ilustrado: Jessica Love, por Sirenas, Kokinos Literatura catalana (infantil y juvenil): Raimon Portell por Caminos de agua, Barcanova Otras literaturas (infantil y juvenil): Frances Hardinge, por La canción del cuco, traducción de Xavier Pàmies, Bambú 2020 [6]​ Literatura catalana: Manuel Baixauli por Ignot, Ediciones Periscopio Otras literaturas: Ali Smith por Otoño, traducido por Dolors Udina, Raig Verd Editorial. Álbum ilustrado: Issa Watanabe, por Migrantes, Libros del Zorro Literatura catalana (infantil y juvenil): Muriel Villanueva i Perarnau por Dunes. Diario de otro verano, Babulinka Books Otras literaturas (infantil y juvenil): Benjamnin Alire Sáenz, por Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo, traducción de Maria Climent, La Otra Tribu y Cross Books 2021 [7]​ Literatura catalana: Francesc Serés por La casa de fuego, Proa Otras literaturas: Leïla Slimani por El país de los demás, traducido por Valèria Gaillard, Ángulo Editorial Álbum ilustrado: Jacques Goldstyn, por Las estrellas, traducido por Susana Tornero, Editorial Juventud Literatura catalana (infantil y juvenil): Ivan Vera por Aunia, Akiara.... Descubre los libros populares de Kaouther Adimi. Encuentra los 100 libros más populares de Kaouther Adimi

.

Best Seller Kaouther Adimi Libros de 2024

  • Our Riches sinopsis y comentarios

    Our Riches

    Kaouther Adimi & Chris Andrews

    The powerful English debut of a rising young French star, Our Riches is a marvelous, surprising, hybrid novel about a beloved Algerian bookshopA Library Journal Best Book of the Ye...