Loung Ung Libros Populares

Loung Ung Biografía y Hechos

Loung Ung (nacida en 1970) es una activista por los Derechos Humanos de nacionalidad camboyana y estadounidense, así como una ponente de reconocimiento internacional y portavoz nacional para la campaña «Un Mundo Libre de Minas». Fue portavoz entre los años 1997 y 2003 de la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona, iniciativa que fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1996 y actualmente tiene el mismo cargo en la Coalición contra la Violencia doméstica del Estado de Maine, en Estados Unidos. Ung nació en Nom Pen, Camboya, la sexta de siete hermanos (tercera de cuatro chicas), de Sem Im Ung y Ay Chourng Ung. Su fecha de nacimiento es desconocida; los Jemeres Rojos destruyeron muchos de los registros de nacimientos de los habitantes de las diferentes ciudades de Camboya. A los diez años de edad, escapó de Camboya como superviviente de lo que fue conocido como los «Killing Fields» durante el régimen de los Jemeres Rojos bajo el gobierno de Pol Pot. Después de emigrar a los Estados Unidos y tras adaptarse a su nuevo país, escribió dos libros que cuentan sus experiencias vitales entre los años 1975 y 2003. Hoy en día Loung Ung está casada y vive en Shaker Heights, un suburbio de Cleveland, Ohio. Primeros años: 1970-1980 El padre de Ung nació en el pequeño pueblo de Tro Nuon en la provincia de Kampong Cham en 1931. Su madre había nacido en China y se mudó a Camboya cuando sólo era una niña. El padre, Sem Im Ung, que era monje budista, se casó con Ay en contra de los deseos de su familia. Pronto se trasladaron, con sus hijos, a un apartamento en el centro de la capital, Nom Pen. Sem Im sirvió como militar durante el gobierno del Príncipe Norodom Sihanouk y fue reclutado forzosamente en el posterior gobierno de Lon Nol, destacándose como oficial de alto rango de la policía militar. La familia disfrutó así de una vida lo suficientemente acomodada para poseer dos coches, un camión, teléfono, varias sirvientas y agua corriente. Cuando el 17 de abril de 1975 el Khmer Rouge, de ideología comunista, ganó la guerra civil de Camboya, toda la ciudad de Nom Pen fue evacuada, incluyendo la familia de Ung. Evacuación En febrero de 1980, tras un viaje de tres días por el Golfo de Tailandia, llegaron al campo de refugiados de Lam Sing, en las costas de Tailandia. Allí se hacinaban miles de refugiados que esperaban su oportunidad para ir a otro país. Loung, su hermano y su cuñada esperaron meses hasta que gracias a la ayuda de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos y una comunidad cristiana de Essex Junction, en Vermont, consiguieron un pasaje a Estados Unidos. En junio de 1980 los tres tomaron un avión desde Bangkok. A partir de 1980 Sus estudios en Estados Unidos Una vez llegados al país de acogida, ocuparon un pequeño apartamento de una única habitación encima de la consulta de un dentista en el número 48 de Main Street en Essex Junction. Allí aprendieron inglés, ayudados por los parroquianos. En unos pocos meses, Meng, que ya tenía un nivel de inglés aceptable, consiguió un empleo como intérprete para los nuevos refugiados llegados a Vermont, y Eang encontró trabajo en una compañía de manufactura. En septiembre, Loung, de diez años, comenzó su educación en los Estados Unidos en tercer grado. Los primeros años de su escolaridad fueron difíciles a causa de la barrera del idioma, y continuó con un tutor durante esos años. En los últimos años del embarazo de Eang, Meng abandonó sus estudios en un colegio cercano y comenzó a trabajar en dos empleos. El 21 de diciembre nació la hija de ambos, Maria. En 1983, Loung ingresó en el ADL Intermediate School, y continuó con las clases de inglés. Meng y Eang consiguieron sendos empleos en IBM en el turno de tarde, y Loung, ahora con trece años de edad, comenzó a cuidar de Maria después de sus clases en el colegio hasta que volvían a casa su hermano y su cuñada. Loung, ahora con trece años, enviaba dinero y paquetes, a través de la comunidad asiática de Montreal (Canadá), a su familia en Camboya, aunque a veces los paquetes o no llegaban o llegaban sin parte del contenido, que había desaparecido. En 1985, Eang dio a luz a su segunda hija, Victoria, y Loung comenzó en el Essex Junction High School como estudiante de primer año. Unos meses después, Meng y Eang juraron su nacionalidad como ciudadanos estadounidenses. A principio de 1986, los Ung se mudaron, con ayuda de sus patrocinadores, a una casa propia, aunque modesta, de dos pisos en un barrio cercano, y Loung, ahora de dieciséis años, estaba encantada con tener su propia habitación. Más tarde aquel año, el profesor de Loung la animó a que continuase la historia sobre su crecimiento en Camboya (a raíz de un documento en su segunda clase de inglés), escribiendo su historia completa. Durante sus seis años en Estados Unidos, Loung había tenido que hacer frente a diversos episodios de tristeza y soledad. Después de haber tratado de suicidarse, tomó papel y lápiz y comenzó a escribir la historia de su vida en Camboya, su familia y los Jemeres Rojos. Después de muchos meses, su diario llegó a tener cientos de páginas, y Loung continuó con el diario durante muchos años. Al mirar atrás, Loung declaró que haber desenmarañado sus sentimientos y haberlos expresado con palabras a lo largo de esos años le había resultado realmente terapéutico. En 1989, Loung se graduó y en otoño, se entró en el Saint Michael’s College, con el respaldo financiero para cuatro años escolares completos de la mano de la Fundación Turrel Scholarship. Durante estos años, tomó la firme decisión de convertirse en una activista, y conoció a su futuro marido. A principios de 1992, Loung estudió en el Cannes International College, siguiendo una parte del currículum del Saint Michael’s College. Durante este tiempo, se reunió con su hermano más pequeño, Kim, que había huido de Camboya a Tailandia y que llegó a Francia pasando por Alemania con la ayuda de su tía Heng, en 1985. En 1993, Loung se licenció en el Saint Michael’s College, y encontró trabajo como educadora social en un centro de acogía para mujeres maltratadas, en Lewinston, Maine. Los reencuentros familiares y su actividad humanitaria En 1995, Ung viajó de nuevo a Camboya por primera vez desde que hubiera huido quince años antes. Durante su visita, ella, Meng y su familia volvieron a establecer relación con el resto de familia que habían dejado atrás, y se enteró del asesinato de otros familiares durante el régimen de los Jemeres Rojos. Algo después de su vuelta a Estados Unidos, Ung dejó Maine y se mudó a Washington. A final de 1996 se unió a la Vietnam Veterans of America Foundation (VVAF), una organización humanitaria internacional que proporciona clínicas de rehabilitación, prótesis y aparatos para ayudar a la movilidad gratuitos en muchos países y en varias provincias de Camboya. En 2005, Loung hizo su vigesimoquinto viaje a Camboya como portavoz de la VVAF en la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipers.... Descubre los libros populares de Loung Ung. Encuentra los 100 libros más populares de Loung Ung

.

Best Seller Loung Ung Libros de 2024

  • Beyond Hope sinopsis y comentarios

    Beyond Hope

    Bariz Shah

    A powerful story of how one man didn't let other people define him'Bariz gifts us his truthtelling, delivered with unwavering optimism.' Matt Brown, author of She Is Not Your Rehab...

  • Blood and Silk sinopsis y comentarios

    Blood and Silk

    Michael Vatikiotis

    Why are Southeast Asia's richest countries such as Malaysia riddled with corruption? Why do Myanmar, Thailand and the Philippines harbour unresolved violent insurgencies? How do de...

  • Summary of Loung Ung's First They Killed My Father sinopsis y comentarios

    Summary of Loung Ung's First They Killed My Father

    Everest Media

    Please note: This is a companion version & not the original book. Sample Book Insights: #1 I love riding around in a cyclo, a sort of big wheelchair attached to a bicycle,...

  • Landbridge sinopsis y comentarios

    Landbridge

    Y-Dang Troeung

    One woman's heartbreaking, lifeaffirming memoir of loss, survival, bearing witness and a legacy of love'Landbridge has forever altered what I know, how I love, and what I hope' Mad...