Mavis Gallant Libros Populares

Mavis Gallant Biografía y Hechos

Mavis Leslie de Trafford Gallant,[nota 1]​ más conocida como Mavis Gallant (Montreal, Canadá, 11 de agosto de 1922-París, Francia, 18 de febrero de 2014),[1]​[2]​[3]​ fue una escritora canadiense que vivió la mayoría de su vida en Francia.[1]​ A pesar de ser conocida por escribir cuentos cortos, también redactó novelas, obras de teatro y ensayos.[1]​ Biografía Primeros años Gallant nació en Montreal, Quebec, como única hija de Albert Stewart Roy de Trafford Young, un vendedor de muebles y carpintero que era hijo de un oficial de la Armada Británica,[2]​ y su mujer, Benedictine Wiseman. Young falleció en 1932 a causa de una enfermedad de riñón,[2]​ y su mujer volvió a casarse rápidamente. Con su nuevo marido se trasladó a Nueva York y dejó a su hija bajo el cuidado de un tutor.[1]​ Gallant no supo de la muerte de su padre hasta años después y más tarde le contó al The New York Times que «tuve una madre que no debería haber tenido hijos, tan simple como eso».[3]​ Gallant se educó en un total de diecisiete escuelas públicas, privadas y de monjas de los Estados Unidos y Canadá.[3]​ A los veinte años contrajo matrimonio con un músico, John Gallant, del que se divorciaría cinco años más tarde.[4]​ Carrera En la década de 1940, Gallant trabajó durante un breve período de tiempo para la National Film Board[5]​ antes de conseguir un puesto como reportera para el Montreal Standard (1944-1950).[1]​ Mientras trabajaba para el Standard, publicó algunos de sus primeros relatos cortos, tanto en el periódico como en las revistas Preview y Northern Review.[6]​ En 1950, dejó el periodismo para dedicarse plenamente a la escritura.[1]​ Se trasladó a Europa con la esperanza de poder trabajar exclusivamente como escritora y no tener que realizar otro trabajo como apoyo económico. Allí, residió brevemente en España[7]​ antes de instalarse en París, Francia, donde vivió el resto de su vida.[2]​ Aunque ya se había establecido en Francia, Gallant nunca renunció a su nacionalidad canadiense ni solicitó la francesa.[6]​ Su primer cuento publicado internacionalmente, «Madeline's Birthday», apareció en el número del 1 de septiembre de 1951 del The New Yorker. Poco más tarde la revista publicó más cuentos suyos, incluyendo «One Morning in June» y «The Picnic». En un principio, Gallant no sabía que la revista había aceptado estas historias, ya que su agente literario, Jacques Chambrun, se había embolsado 1535 libras esterlinas en regalías, diciéndole a ella que la revista las había rechazado, al mismo tiempo que le engañaba a la revista contándole que como consecuencia de la residencia de Gallant, no podían contactar directamente.[7]​ Mavis descubrió que habían publicado sus historias cuando vio su nombre en la revista mientras leía una en la biblioteca, de modo que contactó directamente con el editor de ficción del New Yorker, William Maxwell, con el que estableció una relación de amistad.[7]​ Además, comenzó así una relación de larga duración con la revista. Al igual que con Gallant, Chambrun también había robado dinero de W. Somerset Maugham, Ben Hecht, Grace Metalious y Jack Schaefer, entre otros. Publicó más de cien historias en el The New Yorker a lo largo de su carrera;[6]​ junto con Alice Munro, es una de las pocas autoras canadienses cuyas obras han aparecido regularmente en la revista.[7]​ Escribió dos novelas, Green Water, Green Sky (1959, publicado en español por Editorial Impedimenta en 2018) y A Fairly Good Time (1970, publicado en español por Editorial Impedimenta en 2022); una obra de teatro, What Is to Be Done? (1984); numerosas colecciones de historias con buena recepción por parte de la crítica, tales como The Other Paris (1953), My Heart Is Broken (1964), The Pegnitz Junction (1973), The End of the World and Other Stories (1974), From the Fifteenth District (1978), Home Truths: Selected Canadian Stories (1981), Overhead in a Balloon: Stories of Paris (1985), In Transit (1988) y Across the Bridge (1993); por último, también público un libro de no ficción, Paris Notebooks: Selected Essays and Reviews (1986). Asimismo, también se publicaron varias colecciones de historias de sus libros anteriores, entre las que se encuentran The Selected Stories of Mavis Gallant (1996), Paris Stories (2002) y Montreal Stories (2004). Además, publicó un libro en 2009, titulado Going Ashore en Canadá y The Cost of Living en el resto del mundo, que colecciona historias de toda su carrera que habían aparecido previamente en revistas literarias pero no en sus colecciones previas.[8]​[9]​ Durante los inicios de la carrera de Gallant, la críticas literarias canadienses decían que en Canadá se le ignoraba injustamente por su condición de expatriada;[1]​[10]​ antes de la década de 1970, de hecho, los editores canadienses no publicaban sus libros y estos estaban disponibles únicamente como importaciones estadounidenses caras e inusuales.[11]​ No obstante, esto cambió cuando la sección canadiense de Macmillan Publishers compró los derechos de publicación de From the Fifteenth District.[12]​ Según el periodista Robert Fulford, el problema era culpa de ambas partes, ya que Gallant tampoco se preocupaba realmente de asegurarse ninguna editorial canadiense hasta que el editor Douglas Gibson, de Macmillan, la contactó a finales de la década de 1970. En un principio, la publicación canadiense de From the Fifteenth District no apaciguó la crítica, sin embargo, ya que el libro no consiguió ninguna nominación importante, a pesar de ser reconocido como unos de sus mejores trabajos. Como respuesta a este hecho, Gibson compiló varios cuentos ya publicados que resaltaban temas canadienses en Home Truths: Selected Canadian Stories. Este volumen se hizo con el premio Governor General's al mejor libro de ficción en inglés de 1981.[1]​ Hasta el año 2006, Gallant raramente concedió entrevistas. No obstante, ese año participó en dos documentales televisivos: uno en inglés para Bravo!, Paris Stories: The Writing of Mavis Gallant,[12]​ y otro en francés como parte de la serie CONTACT, l'encyclopédie de la création, conducida por el canadiense Stéphan Bureau.[13]​ El 1 de noviembre de 2006, recibió un homenaje en el Symphony Space de Nueva York, en el marco del evento Selected Shorts. Los también escritores Russell Banks, Jhumpa Lahiri y Michael Ondaatje leyeron algunos extractos de sus obras, mientras que la propia Gallant leyó uno de sus relatos cortos al completo. Gallant fue franca acerca de su deseo de autonomía y privacidad. En una entrevista concedida a Geoff Hancock, de la revista Canadian Fiction en 1978, habló acerca de su «proyecto de vida» y su traslado a Francia para escribir diciendo: «He organizado las cosas de modo que tenga libertad para escribir. Es lo que me gusta hacer».[14]​ En el prefacio de su colección Home Truths: Selected Canadian Stories (1981), empleó las palabras de Boris Pasternak como epígrafe: «La independencia personal es lo único que importa».[15]​ Falleció el 18 de febrero de 2014 en la ciudad.... Descubre los libros populares de Mavis Gallant. Encuentra los 100 libros más populares de Mavis Gallant

.

Best Seller Mavis Gallant Libros de 2024

  • Stop What You’re Doing and Read…To Your Daughter: I Capture the Castle & The Secret Garden sinopsis y comentarios

    Stop What You’re Doing and Read…To Your Daughter: I Capture the Castle & The Secret Garden

    Dodie Smith & Frances Hodgson Burnett

    To mark the publication of Stop What You're Doing and Read This!, a collection of essays celebrating reading, Vintage Classics are releasing 12 limited edition themed ebook 'bundle...

  • The Mystery Guest sinopsis y comentarios

    The Mystery Guest

    Grégoire Bouillier & Ben Truman

    A “frank and wry, mad and graceful” (Slate) true story about getting dumped, and getting over it.When the phone rang on a cold November afternoon in 1990, Grégoire Bouillier had no...

  • The Collected Stories of Mavis Gallant sinopsis y comentarios

    The Collected Stories of Mavis Gallant

    Mavis Gallant & Francine Prose

    This generous collection of fiftytwo stories, selected from across her prolific career by the author, includes a preface in which she discusses the sources of her art.A widely admi...

  • Island sinopsis y comentarios

    Island

    Alistair MacLeod

    These slow, beautiful stories resolute and resonant are small masterpieces: apparently simple but actually crafted with enormous skill and precision. Set against the unforgiving ...

  • Sun Going Down sinopsis y comentarios

    Sun Going Down

    Jack Todd

    From an awardwinning author whose ancestors lived the adventures in this novel comes a spectacular new epic about the American West.Part history, part romance, and part actionadven...

  • Mavis Gallant on her work sinopsis y comentarios

    Mavis Gallant on her work

    Christine Evain - Christine Bertail centrale nantes dir collec

    The chapter divisions reflect both the stepbystep process of covering one story at a time as well as the themes and literary references that Mavis Gallant chose to dwell on. Specia...

  • Mavis Gallant sinopsis y comentarios

    Mavis Gallant

    Marta Dvořák

    Drawing on private correspondence and conversations with the Gallant she repositions as a late modernist, Marta Dvořák investigates the connections between the Parisbased master of...

  • In Pharaoh's Army sinopsis y comentarios

    In Pharaoh's Army

    Tobias Wolff

    Whether he is evoking the blind carnage of the Tet offensive, the theatrics of his fellow Americans, or the unraveling of his own illusions, Wolff brings to this work the same unca...

  • The Selected Stories of Mavis Gallant sinopsis y comentarios

    The Selected Stories of Mavis Gallant

    Mavis Gallant

    The ultimate collection of stories by 'one of the great shortstory writers of our time' (Michael Ondaatje) 'Gallant is funny, exacting and stern in fact, an old fashi...

  • Yeats Is Dead sinopsis y comentarios

    Yeats Is Dead

    Joseph O'Connor

    Yeats is Dead begins with Roddy Doyle and ends with Frank McCourt. In between, thirteen other Irish writers spin an increasingly elaborate tale of murder, mayhem and literary shen...