Michela Murgia Libros Populares

Michela Murgia Biografía y Hechos

Michela Murgia (Cabras, 3 de junio de 1972-Roma, 10 de agosto de 2023)[1]​ fue una escritora, bloguera, dramaturga, crítica literaria y política italiana, autora de la novela Acabadora que obtuvo los premios Campiello, Dessì y SuperMondello. Fue candidata a la presidencia de la región de Cerdeña en 2014. Integró la nouvelle vague de la literatura sarda; se la considera una de las intelectuales más destacadas de la cultura italiana por su activismo feminista y por los de los derechos civiles de diversas comunidades, con una visión diferente para promover la igualdad de género o la lucha contra el fascismo.[2]​ Biografía Michela Murgia asistió al instituto técnico comercial.[3]​ Después de su diploma de escuela secundaria obtuvo una licenciatura en teología. Entre las diversas experiencias laborales realizadas antes de dedicarse a la actividad de escritora, se encuentran las de profesora de religión en colegios, durante seis años,[4]​ de vendedora de tiempo compartido, operadora de impuestos, gerenta administrativa en una termoeléctrica y la de portera nocturna. En su primer libro, Il mondo deve sapere (El mundo debe saber), inicialmente concebido y realizado como un blog, satirizó la realidad de los operadores de telemarketing en el call center de una importante multinacional (Kirby Company), describiendo la manipulación económica y psicológica a la que se someten estos trabajadores precarios. La obra de teatro El mundo debe saber (de David Emmer, con Teresa Saponangelo) fue basada en el libro e inspiró el guion de la película Tutta la vita davanti (Toda la vida por delante)[5]​ de Paolo Virzì, con Isabella Ragonese, Sabrina Ferilli, Elio Germano, Valerio Mastandrea y Massimo Ghini en 2008. De formación católica,[2]​ fue animadora[6]​ en la Acción Católica como referente regional para el sector de la juventud. Creó un espectáculo teatral realizado en el llano de Loreto al final de la peregrinación nacional de Acción Católica en septiembre de 2004, a la que también asistió el papa Juan Pablo II.[7]​ Tuvo un blog, Il Mio Sinis, en el que describió la península de Sinis, también con fotografías. En 2007, con uno de sus escritos, ya figuraba entre los cuarenta y dos escritores reunidos por Giulio Angioni en Cartas de logu: scrittori sardi allo specchio. En 2008 publicó en Einaudi Viaggio in Sardegna, una guía literaria por los lugares menos conocidos de la isla. En 2009, nuevamente con Einaudi, publicó la novela Acabadora, una historia que entrelaza los temas de la eutanasia y la adopción en la Cerdeña de los años 50. Con Acabadora ganó en la sección de narrativa del premio Dessì en 2009. Esta novela también se publicó en formato de audiolibro, con la voz de la autora por Emons Audiobooks. En 2010 obtuvo el SuperMondello como parte del premio Mondello y el premio Campiello.[8]​ En 2011 el escalador libre Maurizio Zanolla, alias Manolo, bautizó así —por la novela Acabadora— un sector de escalada en honor a Gutturu Cardaxius, que abrió en Cerdeña con Bruno Fonnesu.[9]​ En 2011 publicó Ave Mary. Y la iglesia inventó a la mujer; una reflexión del rol de las mujeres en la religión católica.[10]​ La banda Punkreas se inspiró en ese libro para el texto Santa Madonna, escrito por Fedez e incluido en el álbum Mr. Brainwash de 2013.[11]​ En 2012, nuevamente en Einaudi, publicó L'incontro (El encuentro) y un cuento dentro de la antología Presente. En el mismo año, con Caracò Editore, publicó en la antología Piciocas. Storie di ex bambine dell'Isola che c'è, el cuento L'aragosta. En 2013 publicó para Laterza el folleto contra el feminicidio escrito junto a Loredana Lipperini y titulado L'ho uccisa perché l'amavo: falso! (Yo la maté porque la amaba: ¡falso!). En octubre de 2015, Einaudi publicó la novela Chirú. En la primavera de 2016, nuevamente para Einaudi, publicó el folleto Futuro Interiore sobre los temas de la identidad, poder y democracia. En la temporada televisiva 2016-2017 participó en el programa Quante Stories de Rai 3 con una columna diaria de reseñas literarias y recomendaciones de libros. Desde el 30 de septiembre de 2017 hasta el 4 de noviembre de 2017, presentó Chakra los sábados por la tarde en Rai 3. En 2018 publicó el libro de memorias literarias L'inferno è una buona memoria (El infierno es un buen recuerdo), inspirado en la novela Las nieblas de Avalon de Marion Zimmer Bradley. Dos meses después, Einaudi imprimió el folleto político Instrucciones para convertirse en fascistas y lo tradujo a cinco idiomas. En febrero de 2019 se lanzó la colección de cuentos ilustrados Noi siamo tempesta, que ese mismo año ganó el premio Morante y la mención especial del jurado del premio Andersen. En 2019, en colaboración con Chiara Tagliaferri, publicó para Mondadori la colección de relatos biográficos Morgana, storie de ragazze che tua madre non approverebbe,[2]​ extraídas del podcast homónimo de la plataforma Storie Libere que ambas autoras estuvieron realizando juntas desde 2018.[12]​ En el mismo año contribuyó a la antología Le nuove Eroidi para Harper Collins, con el cuento Elena. Entre septiembre de 2019 y agosto de 2020 condujo el programa vespertino diario TgZero en Radio Capital, junto a Edoardo Buffoni, y luego, hasta enero de 2019, conducido por Vittorio Zucconi. El 7 de diciembre de 2020, fue invitada a la apertura, con un discurso introductorio, del estreno del Teatro alla Scala de Milán, celebrado a puerta cerrada debido a la pandemia del Covid y retransmitido por televisión.[13]​ Desde enero de 2021, editó L'Antitaliana, la columna histórica de L'Espresso iniciada en la década de 1980 y editada primero por Giorgio Bocca y luego por Roberto Saviano; Michela Murgia fue la primera mujer en firmar esta columna.[14]​ El 6 de mayo de 2023, en una entrevista con el Corriere della Sera, declaró que padecía una forma de adenocarcinoma renal en estadio cuatro con metástasis en los pulmones, tejido óseo y también en el cerebro, concluyendo que solo tenía unos meses de vida.[15]​ Falleció en Roma el 10 de agosto de 2023, a los cincuenta y un años.[16]​ Dos días después se celebró un multitudinario funeral en la Basílica de Santa María in Montesanto en la Piazza del Popolo de Roma.[17]​[18]​ Teatro En 2016, para la producción del Teatro de Cerdeña, escribió dos obras que se representaron en el Teatro Massimo de Cagliari. Una es la distopía en tres actos Cento, dirigida por Marco Sanna con Lia Careddu, Felice Montervino, Isella Orchis, Leonardo Tomasi y Francesca Ventriglia.[19]​ La otra fue el monólogo en idioma sardo e italiano Spadoneri a mari con puesta en escena y dirección de Elio Turno Arthemalle.[20]​ En noviembre del mismo año en el Centro de Congresos Juan XXIII de Bérgamo, se escenificó la lectura escénica de su texto Caterina da Siena, dirigida por Serena Sinigaglia, escrita con Elena Maffioletti e interpretada por Arianna Scommegna.[21]​ En septiembre de 2017, para la producción del teatro de Roma, su texto Festa nazionale se incluyó en el proyecto col.... Descubre los libros populares de Michela Murgia. Encuentra los 100 libros más populares de Michela Murgia

.

Best Seller Michela Murgia Libros de 2024

  • La rivoluzione di Michela Murgia sinopsis y comentarios

    La rivoluzione di Michela Murgia

    Carlo Porcedda

    ELEZIONI SARDE 16 FEBBRAIO 2014 Gad Lerner La presidenza Murgia segnerebbe una svolta profonda, renderebbe protagonista una donna di grande prestigio culturale e una generazione n...

  • Le nebbie di Avalon - Parte 1 sinopsis y comentarios

    Le nebbie di Avalon - Parte 1

    Marion Zimmer Bradley

    TORNA FINALMENTE IN LIBRERIA UN GRANDE CLASSICO DEL FANTASY. PER LA PRIMA VOLTA IN VERSIONE INTEGRALE E CON UNA NUOVA TRADUZIONE, IL ROMANZO SARÀ DIVISO IN DUE VOLUMI. Ai miei tem...

  • La acabadora sinopsis y comentarios

    La acabadora

    Michela Murgia

    Una novela ganadora del premio Campiello y nº 1 en ventas.«Una breve y turbadora novela [...]. Impactante.»ElleSiguiendo una costumbre sarda cuyos orígenes se pierden en el tiempo,...

  • La casa della foresta sinopsis y comentarios

    La casa della foresta

    Marion Zimmer Bradley

    Il secondo libro del ciclo di Avalon, lo straordinario ritorno del mondo che ha ispirato Le nebbie di Avalon. Il suo nome è Eilan, figlia di una famiglia druidica e dotata della Vi...