Nikos Kazantzakis Libros Populares

Nikos Kazantzakis Biografía y Hechos

Nikos Kazantzakis (en griego: Νίκος Καζαντζάκης; Heraclión, Imperio otomano; 18 de febrero de 1883-Friburgo de Brisgovia, Alemania Occidental; 26 de octubre de 1957) fue un escritor griego, autor de poemas, novelas, ensayos, obras de teatro y libros de viaje. Posiblemente, es el escritor y filósofo griego más importante del siglo XX y el que ha sido traducido a más lenguas. No obstante, no fue muy conocido hasta el estreno de la película Zorba, el griego (1964), de Michael Cacoyannis, basada en la novela homónima y obra más reconocida de Kazantzakis junto con La última tentación de Cristo. Biografía Kazantzakis nació en Megálo Kástro [Μεγάλο Κάστρο] (hoy Heraclión, Creta) en 1883. Cuando Kazantzakis nació, Creta estaba todavía bajo el dominio del Imperio otomano. Su apellido, Kazantzakis, deriva de la palabra turca Kazanci, que significa 'el que fabrica, repara y/o vende calderos'. En 1902, Kazantzakis se mudó a Atenas (Grecia), donde estudió Derecho en la Universidad de Atenas y luego, en 1907, emigró a París para estudiar filosofía. Como explica en su obra autobiográfica Carta al Greco[1]​, allí asistió a las clases y las enseñanzas de Henri Bergson, pero sobre todo descubrió a Nietzsche, en quién creyó encontrar al artífice de la vuelta a concepción dionisiaca griega presocrática del hombre como centro del universo.[2]​ Se desplaza a Sils-Maria en la Engandina suiza para conocer de primera mano el entorno en que el filósofo había redactado sus escritos.[3]​ A partir de los libros de Nietzsche se reafirma en su concepción vitalista de la existencia.[2]​ Al regresar a Grecia, comenzó a traducir obras de filosofía y en 1914 entró en contacto con Ángelos Sikelianós. Juntos viajaron durante dos años por los lugares en los que floreció la cultura greco-cristiana, especialmente los monasterios del Monte Athos donde ambos permanecieron cuarenta días, visitando los monasterios del lugar y viviendo la vida de los ascetas. A partir de esta experiencia fue en gran medida influenciado por el nacionalismo entusiasta de Sikelianós. En 1917, conoció a Georgios Zorbas, futuro icono de la novela Alexis Zorba, y explotó con él una mina de lignito en la región griega de Mani que Nikos había comprado con la herencia de un tío paterno. La experiencia terminó en fracaso económico y tuvieron que cerrar la explotación, pero el vitalismo insobornable de Zorbas le acabó de reafirmar en su vocación de escritor. Permanecieron en contacto epistolar hasta la muerte de Zorbas en Serbia, donde explotaba una cantera, durante la segunda guerra mundial.[4]​ Kazantzakis se casó con Galatea Alexiou en 1911 y se divorciaron en 1926. Galatea Alexiou tomaría su apellido y sería conocida con el nombre de Galatea Kazantzakis, negándose más tarde a dejar de utilizar su apellido y poniendo esto como una de las condiciones para su divorcio. Se casó de nuevo, con Elena Samiou, en 1945. En 1918 viaja y reside en Suiza. En 1919, como director general del Ministerio de Bienestar Social, organizó el traslado de las poblaciones griegas pónticas desplazadas por la Revolución Rusa de 1917, desde la región del Cáucaso a Grecia. Para Kazantzakis, éste fue el comienzo de una odisea a través del mundo. Hasta su muerte en 1957, residió temporalmente en París y Berlín (desde 1922 hasta 1924), Italia, Rusia (en 1925), España (en 1932) y luego en Chipre, Egina, Egipto, el Monte Sinaí, Checoslovaquia, Niza (más tarde compraría una villa en los alrededores de Antibes, en la sección de la Ciudad Vieja, junto al famoso rompeolas), China y Japón.[5]​ Mientras estaba en Berlín, donde la situación política era explosiva, Kazantzakis descubrió el comunismo y se convirtió en admirador de Lenin. Nunca fue un comunista consistente, pero visitó la Unión Soviética y estuvo con el miembro de la Oposición de Izquierda y escritor Victor Serge. Fue testigo del ascenso de Stalin, y se sintió defraudado con el comunismo de estilo soviético. En torno a esta época, sus más tempranas creencias nacionalistas fueron gradualmente reemplazadas por una ideología más universal. En 1945, se convirtió en líder de un pequeño partido de izquierdas no comunista, y entró en el gobierno griego como ministro sin cartera. Dimitió de su puesto al año siguiente. En 1946, la Sociedad de Escritores Griegos recomendó a Kazantzakis y Ángelos Sikelianós para ser galardonados con el Premio Nobel de Literatura. En 1956, perdió el Nobel frente a Juan Ramón Jiménez por un solo voto.[6]​ En 1957 comenzó un nuevo viaje hacia China y Japón. Este fue su último viaje. Kazantzakis, que sufría leucemia, se sintió enfermo y fue trasladado a Friburgo (Alemania), donde murió. Fue enterrado sobre una de las murallas que rodean Heraklion, ya que la Iglesia ortodoxa no permitió que fuera enterrado en un cementerio. Su epitafio reza: «No espero nada. No temo nada. Soy libre» (en griego: Δεν ελπίζω τίποτα. Δε φοβούμαι τίποτα. Είμαι λέφτερος). Obra Su primer trabajo fue la narración La serpiente y la azucena (1906), que firmó con el seudónimo Karma Nirvami. En 1909, Kazantzakis escribió una obra teatral en un acto titulada Comedia, en la que remarcablemente resuenan temas existenciales que prevalecerían mucho después, en la Europa de la posguerra, en autores como Sartre y Camus. En 1910, después de sus estudios en París, escribió la tragedia El maestro constructor, basado en un popular mito folclórico griego. Kazantzakis consideraba su enorme poema épico (33 333 versos de longitud), La Odisea: Una secuela moderna, como su trabajo más importante. Iniciado en 1924, lo reescribió siete veces antes de su publicación en 1938. De acuerdo con otro autor griego, Pantelis Prevelakis, «ha sido un esfuerzo sobrehumano registrar su inmensa experiencia espiritual». Siguiendo la estructura de la Odisea de Homero, está dividido en 24 rapsodias. Sus más famosas novelas incluyen Alexis Zorba (1946); Cristo de nuevo crucificado (1948); Libertad o Muerte (1950); La última tentación de Cristo (1951); y El pobre de Asís (1956); Informe al Greco (1961),[4]​ contiene tanto elementos autobiográficos como ficticios, y resume su filosofía como «una mirada cretense», y discute su origen arábigo (los árabes dominaron Creta entre los años 825–961). Al comienzo de su juventud, Kazantzakis se encontraba espiritualmente inquieto. Torturado por preocupaciones metafísicas y existenciales, buscaba socorro en el conocimiento y los viajes, contactar con una diversa variedad de gentes, de todo tipo de existencias. La influencia de Friedrich Nietzsche en su trabajo es evidente, especialmente los conceptos de Nietzsche del ateísmo y el superhombre (Übermensch). Sin embargo, también estaba obsesionado con preocupaciones espirituales. Para lograr una unión con Dios, Kazantzakis permaneció en un monasterio durante seis meses. En 1927, Kazantzakis publicó en griego sus «Ejercicios espirituales», los cuales habían sido compuestos en Berlín en 1923. La figura de Jesús siempre estuvo presente en sus pensamientos, desde su juvent.... Descubre los libros populares de Nikos Kazantzakis. Encuentra los 100 libros más populares de Nikos Kazantzakis

.

Best Seller Nikos Kazantzakis Libros de 2024

  • Pilgermann sinopsis y comentarios

    Pilgermann

    Russell Hoban

    'Superb ... Pilgermann is history, metaphysics, a tangle of mysteries, profound and simple' GuardianIt is 1097 and a traveller arrives in the great, walled city of Antioch with a v...

  • Study Guide to Zorba the Greek by Nikos Kazantzakis sinopsis y comentarios

    Study Guide to Zorba the Greek by Nikos Kazantzakis

    Intelligent Education

    A comprehensive study guide offering indepth explanation, essay, and test prep for Nikos Kazantzakis’ Zorba the Greek, the internationally acclaimed novel of opposing forces. As a ...

  • Zorba the Greek sinopsis y comentarios

    Zorba the Greek

    Nikos Kazantzakis

    The classic novel, international sensation, and inspiration for the film starring Anthony Quinn explores the struggle between the aesthetic and the rational, the inner life and the...

  • Hold Fast the Mountain Pass sinopsis y comentarios

    Hold Fast the Mountain Pass

    Theodora Vasils

    This book narrates Kazantzakis' life his poverty, his life in exile, his struggle as a writer groping for a 'voice,' and describes the conditions under which that voic...

  • The Long Road Home sinopsis y comentarios

    The Long Road Home

    Danielle Steel

    A novel of courage, hope and love...From her secret perch at the top of the stairs, sevenyearold Gabriella watches the guests arrive at her parents' lavish Manhattan home. The cli...

  • The Greek Revolution sinopsis y comentarios

    The Greek Revolution

    Mark Mazower

    WINNER OF THE DUFF COOPER PRIZE 2021SHORTLISTED FOR THE RUNCIMAN AWARD 2022A NEW STATESMAN AND TIMES LITERARY SUPPLEMENT BOOK OF THE YEAR 2021'Deserves to remain the standard treat...

  • A Year with Anthony De Mello sinopsis y comentarios

    A Year with Anthony De Mello

    Anthony De Mello

    Release your true inner self, shed society’s expectations and programming, and regain your equilibrium with A Year with Anthony De Mello. This weekbyweek workbook is filled with fi...

  • Willie Nelson sinopsis y comentarios

    Willie Nelson

    Graeme Thomson

    In this intimate and engaging biography, Graeme Thomson interviews Nelson himself, his band and those who knew him best en route to discovering the real Willie Nelson. The Outlaw b...

  • The Selected Letters of Nikos Kazantzakis sinopsis y comentarios

    The Selected Letters of Nikos Kazantzakis

    Nikos Kazantzakis & Peter Bien

    The life of Nikos Kazantzakisthe author of Zorba the Greek and The Last Temptation of Christwas as colorful and eventful as his fiction. And nowhere is his life revealed more fully...

  • The Private Life Of Islam sinopsis y comentarios

    The Private Life Of Islam

    Dr Ian Young

    Ian Young spent a summer as a medical student in a provincial maternity unit in Algeria. This book is taken from the diary he began on arrival, when he found himself the privilege...