R A Montgomery Libros Populares

R A Montgomery Biografía y Hechos

El boicot de autobuses de Montgomery (en inglés: Montgomery Bus Boycott) fue una protesta política y social que comenzó en 1955 en Montgomery, Alabama, con la intención de agua y fuego a la política de segregación racial en el sistema de transporte público. La lucha se prolongó desde el 1 de diciembre de 1955, cuando Rosa Parks, una mujer afroestadounidense, fue detenida por negarse a ceder su asiento en un autobús a una persona blanca, hasta el 21 de diciembre de 1956, cuando la sentencia de Browder v. Gayle entró en vigor y llevó a la Corte Suprema de Justicia a declarar inconstitucionales las leyes que exigían la segregación en los autobuses en Montgomery.[1]​ Muchas personalidades importantes del movimiento de los derechos civiles participaron en el boicot, entre ellos el reverendo Martin Luther King Jr., Ralph Abernathy y la cantante Mahalia Jackson. Hechos que condujeron al boicot de autobuses En 1944, mientras era un teniente segundo en el Ejército de los Estados Unidos, la futura primera estrella afrodescendiente del béisbol, Jackie Robinson tomó una postura similar en confrontación con un oficial del Ejército en Fort Hood, Texas, negándose a moverse al fondo del autobús.[2]​ Robinson fue llevado ante una corte marcial, que lo absolvió.[3]​ La NAACP había aceptado y litigado en otros casos, que incluían el de Irene Morgan en 1946, y que resultó en la victoria en la Corte Suprema con fundamento en que las líneas de autobuses interestatales violaban la Cláusula de Comercio de la Constitución.[4]​ Sin embargo, esa victoria solo impidió las leyes de segregación estatales en cuanto se aplicaran al transporte en el comercio interestatal, tal como los viajes de autobús interestatales,[5]​ y las compañías sureñas de autobús evitaron en forma inmediata la decisión de Morgan instituyendo sus propias regulaciones Jim Crow.[6]​ El 25 de febrero de 1953, el consejo del distrito de Baton Rouge aprobó la ordenanza 222, luego de las protestas de afroestadounidenses cuando el consejo aumentó las tarifas de ómnibus de la ciudad.[7]​ La ordenanza abolió las reservas de asientos en base de la raza y permitía la admisión de afroamericanos en la sección delantera si no había pasajeros blancos presentes, pero aún exigía que aquellos accedieran por la parte posterior, en lugar de por adelante del autobús.[8]​ Sin embargo, la ordenanza era incumplida por la mayoría de los conductores. Estos luego entraron en huelga después de que las autoridades de la ciudad se negaran a arrestar al reverendo T. J. Jemison por sentarse en la fila delantera.[9]​ Cuatro días después de comenzada la huelga, el procurador general de Luisiana y exalcalde de Baton Rouge, Fred. S. LeBlanc, declaró que la ordenanza era inconstitucional bajo las leyes estatales de Luisiana.[8]​ Esto llevó al reverendo Jemison a organizar lo que los historiadores consideran el primer boicot de autobuses del movimiento de los derechos civiles.[10]​ El boicot terminó después de ocho días, con un acuerdo para mantener solo las dos primeras y dos últimas filas como asientos reservados por razón de la raza.[7]​ En noviembre de 1955, solo tres semanas antes del desafío a las leyes Jim Crow por Parks en Montgomery, la Comisión Interestatal de Comercio, en respuesta a una queja de los Cuerpos del Ejército de Mujeres representada por Sarah Keys, cerró una laguna legal que quedaba desde la decisión Morgan en un caso crucial conocido como Sarah Keys v. Carolina Coach Company.[11]​ La ICC prohibió a las empresas privadas imponer sus propias leyes de segregación a viajeros interestatales, declarando que hacer esto era una violación a la previsión antidiscriminatoria de la Ley de Comercio Interestadual. Pero ni la sentencia Morgan de la Corte Suprema ni las reglamentaciones de Keys de la ICC trataron el tema del transporte intraestatal. Los activistas negros habían comenzado a formar un caso para desafiar las leyes estatales de segregación en ómnibus, con el arresto de una muchacha de quince años, Claudette Colvin, alumna de la Escuela de Secundaria Booker T. Washington en Montgomery. El 2 de marzo de 1955, Colvin fue esposada, arrestada y expulsada a la fuerza de un autobús público cuando se negó a ceder su asiento a una mujer blanca de mediana edad. En ese momento, Colvin era una miembro activa del Consejo Juvenil de la NAACP, un grupo en el que Rosa Parks actuaba como consejera.[12]​ Método de segregación en los autobuses de Montgomery Bajo el sistema de segregación usado en los ómnibus de Montgomery, la gente blanca que subía al autobús se ubicaba en los asientos de las filas delanteras, llenando el autobús hacia el fondo. La gente afroestadounidense que ascendía al autobús se sentaba en los asientos traseros, llenando el autobús hacia delante. Finalmente las dos secciones se encontraban, y el ómnibus estaba lleno. Si otra persona negra abordaba el autobús, debían permanecer de pie. Si otra persona blanca abordaba el autobús, entonces todas las personas sentadas en la fila negra más adelantada debían apartarse, para crear una nueva fila blanca. Muchas veces, cuando subían al autobús, los afroamericanos debían pagar adelante, bajar, y volver a entrar al vehículo a través de una puerta separada en la parte de atrás.[13]​ En algunas ocasiones los conductores del autobús arrancaban antes de que los pasajeros negros tuvieran la oportunidad de volver a entrar.[14]​ Las Líneas de la Ciudad Nacionales eran dueñas de la Línea de Autobuses de Montgomery al momento del boicot de autobuses de Montgomery. Rosa Parks Rosa Parks (4 de febrero de 1913-24 de octubre de 2005) fue una costurera de profesión; también fue la secretaria de la sección Montgomery de la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP). Doce años antes de su arresto que hizo historia, Parks fue impedida de abordar un autobús por el conductor James F. Blake, que le ordenó subir al vehículo por la puerta de atrás y luego partió sin ella. Parks juró que nunca volvería a tomar un autobús conducido por Blake. Como miembro de la NAACP, a Parks se le asignó la investigación de casos de abuso sexual de blancos contra negras. En 1945 fue enviada a Abbeville (Alabama) a investigar la violación en grupo de Recy Taylor. La protesta que se produjo alrededor del caso Taylor fue la primera instancia del boicot.[15]​ Rosa Parks hace historia En 1955, Parks completó un curso sobre "Relaciones raciales" en el Centro de Investigación y Educación Highlander (Highlander Folk School) en Tennessee, donde se había discutido la no violencia y desobediencia civil como táctica. El 1 de diciembre de 1955, Parks estaba sentada en la fila más adelante para gente negra. Cuando un hombre blanco abordó el autobús, el conductor pidió a todos los que se encontraban en la fila de Parks que se movieran hacia la parte de atrás. En ese momento, Parks se dio cuenta de que el autobús estaba siendo conducido por Blake. Mientras que todos los otros afroestadounidenses de su fila cumplieron, Rosa.... Descubre los libros populares de R A Montgomery. Encuentra los 100 libros más populares de R A Montgomery

.

Best Seller R A Montgomery Libros de 2024

  • Harold R. Montgomery v. State Indiana sinopsis y comentarios

    Harold R. Montgomery v. State Indiana

    Supreme Court Of Indiana

    Appellant Montgomery was tried by a jury and found guilty of rape and kidnapping. On June 14, 1979, he was sentenced to twentyone (21) years on Count I, rape, and to life on Count ...

  • Kerby R. anderton v. Terry Montgomery and sinopsis y comentarios

    Kerby R. anderton v. Terry Montgomery and

    Court of Appeals of Utah

    HALL Justice This appeal is taken from the dismissal of a personal injury action pursued by plaintiff Kerby R. Anderton against defendants Terry and Tom Montgomery, owners and oper...

  • A Citizen-Soldier’s Road to Office of General sinopsis y comentarios

    A Citizen-Soldier’s Road to Office of General

    James Montgomery

    As a young boy growing up in Knoxville, Tennessee, James R. Montgomery's sense of patriotism and duty to country is sparked by the United States' entry into World War II. Too young...

  • Summary of David R. Montgomery's What Your Food Ate sinopsis y comentarios

    Summary of David R. Montgomery's What Your Food Ate

    Everest Media

    Please note: This is a companion version & not the original book. Sample Book Insights: #1 How we grow our food has a profound effect on the nutrients in our food, and the...

  • Eardeal Young Montgomery v. R. Morel sinopsis y comentarios

    Eardeal Young Montgomery v. R. Morel

    Supreme Court of Alabama

    SIMPSON, Justice. This case was originally assigned to another Justice, but was recently reassigned to the writer for study and preparation of the opinion. The appeal is from a dec...

  • Have Your Cake sinopsis y comentarios

    Have Your Cake

    Elise K Ackers

    Can she have it all? Or will starting over leave a bad taste in her mouth?Abigail Mullins is in the business of happy ever afters. Owner of a London boutique cake shop, she caters ...

  • A Whole New Ball Game sinopsis y comentarios

    A Whole New Ball Game

    Lauren K McKellar

    She thought she had her future sorted, but life has other plans...Get the reference, get the job, get out of here: I know what I want. What I've always wanted. What I've been raise...