R H Charles Libros Populares

R H Charles Biografía y Hechos

Charles Hard Townes (Greenville, Carolina del Sur, 28 de julio de 1915 - Oakland, California, 27 de enero de 2015)[1]​ fue un físico y profesor estadounidense, laureado con el premio Nobel de Física en 1964. Townes fue conocido por sus trabajos sobre la teoría y las aplicaciones del láser y del máser. Biografía Townes estudió en la Furman University, Duke, y se doctoró en física por el California Institute of Technology en 1939. Trabajó en el equipo técnico de los Bell Telephone Laboratories durante la Segunda Guerra Mundial, desarrollando sistemas de radar que funcionaron adecuadamente en las húmedas condiciones del Pacífico. Fue nombrado profesor asociado de física de la Universidad de Columbia en 1948, profesor de física en 1950, y jefe del departamento de física de 1952 a 1955. Después de servir como vicepresidente y director de investigación del Instituto de Análisis de Defensa en Washington desde 1959 a 1961, se convirtió en el presidente del Instituto de Tecnología de Massachusetts en 1961. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1964, "por su trabajo fundamental en el campo de los electrones cuánticos, el cual llevó a la construcción de osciladores y amplificadores basados en el principio máser-láser".[2]​ Fue nombrado Profesor de la Universidad de California, Berkeley en 1967. Su libro, How the Laser Happened: Adventures of a Scientist, fue publicado por Oxford University Press en 1999. En sus últimos años, Townes fue un adalid de la óptica en la búsqueda de inteligencia extraterrestre, utilizando métodos que propuso por primera vez en 1961 como un complemento a las búsquedas para las transmisiones de radio de sistemas solares distantes. Su último trabajo utilizaba el láser para ayudar a combinar las imágenes de telescopios lejanos. En 2005 recibió el Premio Templeton. Astrofísica Astronomía molecular Cuando Townes no fue promovido a presidente del MIT en 1967, aceptó una oferta de Clark Kerr para unirse a la Universidad de California en Berkeley y comenzar un programa astrofísico. Townes pronto comenzó a buscar moléculas en el espacio. En ese momento, la mayoría de los astrónomos pensaban que las moléculas no podían existir en el espacio porque los rayos ultravioletas los destruirían. Las ciudades finalmente descubrieron el amoníaco y el agua en las nubes de polvo, que las protegían de los rayos dañinos, haciendo esencialmente una espectroscopía de microondas en el cielo. Esto creó el tema de la astronomía molecular / milimétrica, que continúa encontrando muchas moléculas complejas, algunas de ellas precursoras de la vida. Centro galáctico El centro de la Vía Láctea había desconcertado a los astrónomos durante mucho tiempo, y el polvo espeso oscurece la vista de la luz visible. Entre mediados y finales de la década de 1970, Townes, junto con Eric Wollman, John Lacy, Thomas Geballe y Fred Baas, estudiaron Sagitario A, la región H II en el centro galáctico, en longitudes de onda infrarrojas. Observaron que el gas de neón ionizado se arremolinaba alrededor del centro a velocidades tales que la masa en el centro debe ser aproximadamente igual a la de 3 millones de masas soles.[3]​ Una masa tan grande en un espacio tan pequeño implicaba que el objeto central (la fuente de radio Sagitario A*) contiene un agujero negro supermasivo. Sagitario A* fue uno de los primeros agujeros negros detectados; su masa se ha determinado con más precisión como 4,3 millones de masas solares. Formas y tamaños de estrellas. La última gran creación tecnológica de Townes fue el Interferómetro Espacial Infrarrojo con Walt Fitelson, Ed Wishnow y otros. El proyecto combinó tres detectores de infrarrojos móviles alineados por láseres que estudian la misma estrella. Si cada telescopio está a 10 metros del otro, crea una impresión de una lente de 30 metros. Las observaciones de Betelgeuse, un gigante rojo en el hombro de la constelación de Orión, encontraron que está aumentando y disminuyendo en tamaño a una tasa de 1% por año, 15% en 15 años. ISI produce una resolución angular y espacial extremadamente alta. La tecnología también está jugando un papel importante en la búsqueda de vida extraterrestre en colaboraciones con Dan Werthimer de SETI. Véase también Electricidad Historia de la electricidad Referencias Enlaces externos Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Charles Hard Townes. Conversation with Charles Townes (entrevista en inglés) Charles H. Townes, Biography (en inglés) Templeton Prize 2005 (en inglés) Thoudam Damodara Singh (2006). God is a person: reflections of two Nobel Laureates. Bhaktivedanta Institute. ISBN 9788189635039. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2015. Consultado el 24 de noviembre de 2013. . Descubre los libros populares de R H Charles. Encuentra los 100 libros más populares de R H Charles

.

Best Seller R H Charles Libros de 2024

  • H. P. Lovecraft: The Complete Fiction sinopsis y comentarios

    H. P. Lovecraft: The Complete Fiction

    H. P. Lovecraft

    Written between the years 1917 and 1935, this collection features Lovecraft's trademark fantastical creatures and supernatural thrills, as well as many horrific and cautionary scie...

  • MOUNT EVEREST sinopsis y comentarios

    MOUNT EVEREST

    Charles Kenneth Howard-Bury; George H. Leigh-Mallory; A. F. R. Wollaston

    <b>Mount Everest:&nbsp;Charles Kenneth HowardBury, George H. LeighMallory, and A. F. R. Wollaston </b>provide a riveting firsthand account of their historic expedit...

  • The Book of Enoch sinopsis y comentarios

    The Book of Enoch

    R. H. Charles

    As the Book of Enoch is, in some respects, the most notable extant apocalyptic work outside the canonical Scriptures, it will not be inappropriate to offer a few remarks here on th...

  • H.P. Lovecraft: The Complete Collection sinopsis y comentarios

    H.P. Lovecraft: The Complete Collection

    H. P. Lovecraft

    Howard Phillips Lovecraft was an American author of fantasy, horror and science fiction. He is notable for blending elements of science fiction and horror; and for popularizing "co...

  • Charles H. Wilson v. R. T. Joughin sinopsis y comentarios

    Charles H. Wilson v. R. T. Joughin

    En Banc. Supreme Court of Florida

    WHITFIELD, J. The facts are stated in the opinion by the Chief Justice filed herein. In Ex Parte Earman, 85 Fla. 297, 95 So. 755, 31 A.L.R. 1226, the contempt charged was language...

  • The Last of the President's Men sinopsis y comentarios

    The Last of the President's Men

    Bob Woodward

    Bob Woodward exposes one of the final pieces of the Richard Nixon puzzle in his new book The Last of the President’s Men. Woodward reveals the untold story of Alexander Butterfield...

  • Watergate sinopsis y comentarios

    Watergate

    Garrett M. Graff

    Finalist for the Pulitzer Prize in HistoryNEW YORK TIMES BESTSELLER “Do we need still another Watergate book? The answer turns out to be yesthis one.” The Washington Post “Dazzli...

  • R. H. Charles sinopsis y comentarios

    R. H. Charles

    James C. VanderKam

    R. H. Charles: A Biography situates Charles's work in the history of biblical scholarship. Drawing on material stored in several archives and other sources it provides an accou...

  • Classic Tales of Horror sinopsis y comentarios

    Classic Tales of Horror

    Editors of Canterbury Classics & Ernest Hilbert

    Spinetingling tales that will keep you on the edge of your seat!This chilling collection of scary stories will keep you awake for hours! Psychological horrors, disturbing dramas, a...

  • H.R. Miller Co. v. Charles F. Bitler sinopsis y comentarios

    H.R. Miller Co. v. Charles F. Bitler

    Commonwealth Court of Pennsylvania

    This is an appeal by H.R. Miller Co., Inc., and H. Raymond Miller (collectively referred to as Miller) from an order of the Court of Common Pleas of Lancaster County which dismisse...

  • The Book of Enoch (Translated by R. H. Charles) sinopsis y comentarios

    The Book of Enoch (Translated by R. H. Charles)

    Enoch

    “The Book of Enoch” is one of the most notable extant apocryphal works of the Bible. Estimated to have been written around 300 BC, this ancient Jewish religious work is ascribed by...

  • H. P. Lovecraft: The Complete Collection sinopsis y comentarios

    H. P. Lovecraft: The Complete Collection

    H. P. Lovecraft

    Howard Phillips Lovecraft was an American author of fantasy, horror and science fiction. He is notable for blending elements of science fiction and horror; and for popularizing "co...

  • Classic Ghost Stories sinopsis y comentarios

    Classic Ghost Stories

    Charles Dickens

    As the winter nights draw in and you settle in front of a cosy fire, it's the perfect time for a dash of the supernatural...embrace the gloom with spinechillers from Charles Dicken...

  • Endpoint and Other Poems sinopsis y comentarios

    Endpoint and Other Poems

    John Updike

    Endpoint opens with a series of connected poems which were written on the occasions of Updike's recent birthdays and culminate in his confrontation with his final illness. They loo...

  • CHARLES - SPY EXTRAORDINAIRE sinopsis y comentarios

    CHARLES - SPY EXTRAORDINAIRE

    Dryfuss W. Driftwood

    CHARLESSPY EXTRAORDINAIRE Awaiting the reader is humorous adventure; satire and surprise are rampant Each chapter finds our spy extraordinaire overcoming bad guy spies who are e...

  • Classic Horror Tales sinopsis y comentarios

    Classic Horror Tales

    Editors of Canterbury Classics

    Curl up with this collection of classic scary stories from the masters of the genre.With dozens of stories of the macabre, fantastic, and supernatural, Classic Horror Tales is sure...

  • Ye Comical Rhymes of Ancient Times. Dug up into jokes for small folks. By C[harles] H[enry] R[oss]. sinopsis y comentarios

    Ye Comical Rhymes of Ancient Times. Dug up into jokes for small folks. By C[harles] H[enry] R[oss].

    C H. R. & Charles Henry Ross

    The POETRY & DRAMA collection includes books from the British Library digitised by Microsoft. The books reflect the complex and changing role of literature in society, ranging ...

  • The Assumption of Moses sinopsis y comentarios

    The Assumption of Moses

    R. H. Charles

    Elibron Classics. Digitized replica of 1897 edition by Adam and Charles Black, London. The Assumption of Moses (otherwise called the Testament of Moses) is a Jewish apocryphal pseu...