Roger Wyer Libros Populares

Roger Wyer Biografía y Hechos

El Porsche 917 es un automóvil de carreras producido por el fabricante alemán Porsche AG de 1969 a 1970. Con él, la marca logró sus primeras victorias en las 24 Horas de Le Mans en las ediciones de 1970 y 1971. El nacimiento del 917 En un esfuerzo para reducir las velocidades alcanzadas por los prototipos Ford de 428 plg³ (7 litros), en las 24 Horas de Le Mans y otros circuitos rápidos de la época, como también para motivar a los fabricantes que ya estaban construyendo motores de 3 litros para carreras de Fórmula 1, la Commission Sportive Internationale, que en aquella época era la rama independiente de competición de la FIA, anunció que el Campeonato Mundial de Resistencia se correría con prototipos de 3 litros durante cuatro años desde 1968 hasta 1971. Dado que la CSI sabía que pocos fabricantes estaban listos para inmediatamente responder a este desafío, es que la CSI permitió la participación en la categoría Sport de 5.0 litros fabricados en series de hasta 50, la cual se llamó Grupo 4,[6]​ que apuntaba a coches como el Ford GT40 y el moderno Lola T70 coupé. En abril de 1968, la CSI anunció que el volumen de producción mínima para poder competir en la categoría Sport de la Copa Mundial de Fabricantes, luego renombrada como el Campeonato Mundial de Sport Prototipos, se redujo de 50 a 25 unidades a partir de 1969 durante el período pautado de cambio de reglas hasta 1971, principalmente para permitir la homologación de los Ferrari 250 LM y Lola T70, que no se fabricaba en cantidades suficientes, a menos que se contaran también las versiones abiertas Can-Am T70, dado que aún existían muy pocos candidatos en la categoría de prototipos de 3 litros. A partir de julio de 1968, Porsche se embarca en un gran y costoso esfuerzo para sacar ventaja de esta reglamentación. Dado que de hecho ya estaban reconstruyendo automóviles de carreras con nuevos chasis en forma rutinaria cada una o dos carreras, decidieron diseñar y construir 25 unidades de un automóvil completamente nuevo de 4494 cm³ (4,5 litros) para la categoría Sport con un objetivo implícito: obtener una victoria total en las 24 Horas de Le Mans. Así fue que en solamente diez meses se desarrolló el 917, basándose en el Porsche 908.[7]​ Cuando la fábrica Porsche fue visitada por primera vez por los inspectores de la CSI, solamente se habían terminado de fabricar tres automóviles, mientras que se estaban armando 18 automóviles y las partes para otros siete automóviles estaban almacenadas. Porsche trató de convencerlos de que si los armaban, luego los iban a tener que desarmar para poderlos preparar para competir. Los inspectores le negaron la homologación y solicitaron que se armaran los 25 coches que debían poder funcionar. El 20 de abril Ferdinand Piëch expuso 25 modelos 917 estacionados al frente de la fábrica Porsche para que los inspectores de la CSI los vieran con el fin homologarlo. Piëch inclusive ofreció la oportunidad de manejar uno de los automóviles, oferta que los inspectores rechazaron. Sin embargo, las cosas no ocurrieron como se habían previsto. La carrocería de largo talle que se pretendía usar en Le Mans no resultó ideal para la estabilidad y, al final, los dos vehículos que fabricó fueron retirados, aunque en ese momento llevaba la delantera.[8]​ El 12 de marzo de 1969, un 917 color blanco fue expuesto en el Salón del Automóvil de Ginebra,[9]​ su trompa era verde y tenía impreso en negro el número 917. La breve información sobre el automóvil indicaba un precio al contado de 140 000 DM, aproximadamente 16 000 £, según el tipo de cambio de ese momento, o sea, el valor de unos diez Porsche 911. En 1975, Gregorio Rossi di Montelera adquirió la unidad con el chasis #30 para uso de calle. Tras las necesarias modificaciones, como la añadidura de silenciador al tubo de escape, espejos retrovisores y pintura uniforme entre otros, el vehículo fue inicialmente matriculado con una placa estadounidense, dado que Porsche no conseguía las correspondientes homologaciones para su matriculación europea.[10]​ Este vehículo en concreto que era el último de los 917 fabricados, había disputado una única carrera parcialmente: "Los 1000 km de Zeltweg" el 27 de julio de 1971. Con Helmut Marko y Gérard Larrousse como pilotos, el vehículo se retiró de carrera tras el reventón de una rueda y se devolvió a la fábrica donde fue utilizado como vehículo de pruebas antes de ser almacenado. En 1975 sabiendo de su existencia Gregorio Rossi, quien era un importante patrocinador de la marca y conocido amante del automovilismo, contactó con Weissach de Porsche, quien aceptó el reto de convertir esta unidad en un vehículo de calle, el cual aparece todavía matriculado en 2014, a nombre de su hijo Manfredo Rossi di Montelera. Historia en las carreras 1969 Al comenzar las pruebas, pronto se hizo evidente que el 917 tenía algunas dificultades en la pista. Muchos pensaban que el motor de 4494 cm³ (4,5 litros) era demasiado potente para el chasis. Los principales sospechosos eran la suspensión y la estabilidad del marco, pero las modificaciones probadas no mejoraban el problema. Como el 917 era 30 km/h (18,6 mph) más rápido que cualquier otro vehículo construido con anterioridad para Le Mans, finalmente se descubrió que la carrocería con cola larga estaba generando demasiada fuerza descendente en las rectas. Al igual que con Porsche previos de menor potencia, su aerodinámica había sido optimizada para tener una baja resistencia para maximizar el rendimiento en las secciones rectas de Le Mans, Spa Francorchamps, Monza y otros circuitos. Todavía no existía conciencia sobre la importancia que la fuerza de empuje vertical tiene en el rendimiento de los vehículos, cuando por esa época los automóviles Canadian-American Challenge Cup (Can-Am) y de Fórmula 1 ya utilizaban alerones. Previo a su debut en competición el 11 de mayo de 1969 en los 1000 km de Spa, las condiciones del tiempo no permitieron realizar pruebas para desarrollar nuevas mejoras. Jo Siffert y Brian Redman lograron dar una vuelta no oficial en 3:41,9 que hubiera sido mejor que el mejor tiempo registrado en los entrenamientos que era de 3:42,5 por un Lola, pero ellos eligieron utilizar el 908LH de cola larga con el cual ganaron la carrera y dieron la vuelta más rápida en 3:37,1. Gerhard Mitter-Udo Schütz habían comenzado la carrera desde la octava posición, pero el motor falló después de una vuelta. Tres semanas después el 1 de junio en los 1000 km de Nürburgring, todos los conductores prefirieron el 908 comparado con el 917, el cual, a pesar de algunas modificaciones, no resultaba adecuado para esa pista con tantas curvas. Como era necesario promocionar el auto para vender los que se habían fabricado, Porsche le pidió a BMW le facilitara los servicios de los pilotos de prueba de la fábrica Hubert Hahne y Dieter Quester. Ellos practicaron, pero desde Múnich negaron el permiso para la carrera, por lo que el inglés David Piper y el australiano Frank Gardner fueron contratado.... Descubre los libros populares de Roger Wyer. Encuentra los 100 libros más populares de Roger Wyer

.

Best Seller Roger Wyer Libros de 2024

  • Peaceful Awakening sinopsis y comentarios

    Peaceful Awakening

    Roger Wyer

    Spiritual practice does not have to be difficult or dogmatic. It can be personal, uplifting and immediate. This little book may be your perfect guide into the spirit world. Your pa...

  • Gardening WITH Nature: The Basics sinopsis y comentarios

    Gardening WITH Nature: The Basics

    Roger Wyer

    It's time for a new gardening paradigm one that puts gardeners in partnership with Nature rather than pitting gardeners against Nature.After more than twenty years of developing a...

  • Become The Expert In Your Field sinopsis y comentarios

    Become The Expert In Your Field

    Roger Wyer

    I don't think there's anything quite like this little book. After I ran the gauntlet as a new selfpublished author, and began to teach other aspiring writers, I was challenged to s...

  • Gardening With Nature sinopsis y comentarios

    Gardening With Nature

    Roger Wyer

    Most gardeners garden Against Nature. Some advanced gardeners garden With Nature. This book takes a different approach: gardening With Nature. The idea is that, by forming a cocrea...

  • Choosing Joy: #1:Valentines Day sinopsis y comentarios

    Choosing Joy: #1:Valentines Day

    Roger Wyer

    Choosing Joy is a series of eBooks bringing joy alive through the choices we make every day. In “Valentines Day,” we guide you in renewing your wedding vows, rekindling your joy th...

  • Choosing Joy: #2: Egypt sinopsis y comentarios

    Choosing Joy: #2: Egypt

    Roger Wyer

    Choosing Joy is a series of eBooks bringing joy alive through the choices we make every day. In “Egypt,” we look for and find the joy in revolution. This adventure in freedom was a...

  • Intuition as a Spiritual Practice in Troubled Times sinopsis y comentarios

    Intuition as a Spiritual Practice in Troubled Times

    Roger Wyer

    Covid is here. That doesn’t stop our universal quest to wake up to our full self to understand who we are, why we’re here, and how to navigate our life experience. But it does cha...