Sir Laurens Van Der Post Libros Populares

Sir Laurens Van Der Post Biografía y Hechos

Laurens Jan van der Post, CBE (13 de diciembre de 1906 - 16 de diciembre de 1996) fue un escritor sudafricano del siglo veinte, autor de numerosos libros, agricultor, héroe de guerra, consejero político de gobernantes británicos, amigo íntimo del rey Carlos III, padrino del príncipe Guillermo, educador, periodista, humanitario, filósofo, explorador y conservacionista. En su narración The Seed and the Sower (1963) se inspira la aclamada película de Nagisa Ōshima Merry Christmas Mr. Lawrence (1983) Biografía Primeros años y educación Nació en la pequeña ciudad de Philippolis, en la Colonia del Río Orange, nombre británico de postguerra de los bóeres para lo que anteriormente había sido el Estado libre afrikáner de Orange en lo que hoy es Sudáfrica. Su padre, Christiaan Willem Hendrik van der Post (1856-1914), un holandés de Leiden, había emigrado a Sudáfrica con sus padres y se casó con Johanna Lubbe en 1889. Los van der Posts tuvieron un total de 13 hijos, el último de los cuales fue Laurens. El quinto hijo. Christiaan fue abogado y político y luchó en la Segunda Guerra de los Bóeres contra los británicos. Tras la Segunda Guerra de los Bóeres, su padre fue exiliado con su extensa familia a Stellenbosch, donde fue concebido Laurens. Regresaron a Philippolis en la Colonia del río Orange, donde nació en 1906. Pasó sus primeros años de infancia en la granja familiar y adquirió el gusto por la lectura en la extensa biblioteca de su padre, que incluía las obras de Homero y Shakespeare. Su padre falleció en agosto de 1914. En 1918, Van der Post fue al Gray College (Bloemfontein). Allí, escribió, le impactó profundamente que «lo estuvieran educando en algo que destruyó el sentido de humanidad común que compartía con los negro». En 1925 desempeñó su primer trabajo como reportero a prueba en el periódico The Natal Advertiser de Durban. Sus reportajes incluían sus propios logros jugando al hockey sobre hierba en Durban y Natal. En 1926, él y otros dos escritores rebeldes, Roy Campbell y William Plomer, publicaron una revista satírica llamada Voorslag (en inglés, Whip lash) que criticaba el imperialismo; estas ideas antigubernamentales los obligaron a cerrar tras conseguir publicar tres números. Después viajó tres meses con Plomer y con él navegó hasta Tokio y regresó en un carguero japonés, el Canadá Maru, experiencia que produjo más tarde un libro a cada uno. En 1927, Van der Post conoció a Marjorie Edith Wendt (m. 1995), hija del fundador y director de la Orquesta de Ciudad del Cabo. La pareja viajó a Inglaterra y el 8 de marzo de 1928 se casó en Bridport (Dorset). Tuvieron un hijo el 26 de diciembre llamado Jan Laurens. En 1929, Van der Post regresó a Sudáfrica para trabajar para el Cape Times, un periódico de Ciudad del Cabo, padeciendo grandes estrecheces económicas. «Por entonces, Marjorie y yo vivimos la pobreza más absoluta que existe», escribió en su Diario. Comenzó a asociarse con los bohemios e intelectuales que se oponían al primer ministro James Hertzog y a la política segregacionista blanca sudafricana conocida como apartheid. En un artículo titulado «Sudáfrica en el crisol de razas», expuso sus puntos de vista sobre el problema racial de Sudáfrica y escribió: «El sudafricano blanco nunca ha creído conscientemente que el nativo debería llegar a ser su igual». Además predijo que «el proceso de nivelación y mestizaje debe acelerarse continuamente... la futura civilización de Sudáfrica, creo, no será ni negra ni blanca, sino mulata». La influencia de Bloomsbury En 1931, Van der Post regresó a Inglaterra. Su amigo Plomer había sido publicado por Hogarth Press, la famosa editorial dirigida por Leonard Woolf y su esposa, la novelista Virginia Woolf. Los Woolf eran miembros del círculo de Bloomsbury y, al ser introducido en él a través de Plomer, Van der Post también conoció a figuras como el orientalista Arthur Waley, el economista John Maynard Keynes y el novelista E. M. Forster. En 1934, los Woolf publicaron la primera novela de Van der Post, En una provincia, que retrataba las trágicas consecuencias de una Sudáfrica dividida racial e ideológicamente. Más tarde, en ese mismo año, decidió convertirse en un granjero, como su padre, de productos lácteos y, posiblemente con la ayuda de la poetisa Lilian Bowes Lyon, adinerada e independiente, compró la granja Colley cerca de Tetbury (Gloucestershire), con Lilian como vecina. Allí dividió su tiempo entre las necesidades de las vacas y las ocasionales visitas a Londres, donde era corresponsal de periódicos sudafricanos. Consideraba que esta era una fase sin rumbo en su vida que reflejaba la lenta deriva de Europa hacia la guerra. En 1936 hizo cinco viajes a Sudáfrica y en uno conoció y se enamoró de Ingaret Giffard (1902-1997), una actriz y escritora inglesa cinco años mayor que él. Más tarde, ese mismo año, su esposa Marjorie dio a luz a un segundo hijo, Lucía, y en 1938 envió a su familia de regreso a Sudáfrica. Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial en 1939, se encontró dividido entre Inglaterra y Sudáfrica, su nuevo amor y su familia; su carrera se hallaba en un callejón sin salida y todo eso le provocó una depresión y cierta afición a la bebida. Servicio militar En mayo de 1940 Van der Post se ofreció como voluntario al ejército británico y, al finalizar el entrenamiento de oficiales en enero de 1941, fue enviado a África Oriental en el Cuerpo de Inteligencia como capitán. Allí se incorporó a la Force Gideon del general Wingate, quien tenía encomendada la misión de restaurar al emperador Haile Selassie en su trono en Abisinia. Su unidad condujo 11.000 camellos a través de un escarpado terreno montañoso y destacó como un excelente cuidador de animales. En marzo contrajo la malaria y fue enviado a Palestina para recuperarse. A principios de 1942, cuando las fuerzas japonesas invadieron el sudeste asiático, Van der Post fue transferido a las fuerzas aliadas en las Indias Orientales Neerlandesas (Indonesia), porque conocía el idioma neerlandés debido a ser un hablante natal de afrikáans. Según su propia declaración, se le dio el mando de la Misión Especial 43, cuyo propósito era organizar la evacuación encubierta de la mayor cantidad posible de personal aliado tras la desastrosa rendición de Java. El 20 de abril de 1942 cayó prisionero de los japoneses y fue conducido a campos de concentración primero en Sukabumi y luego en Bandung. Van der Post destacó manteniendo la moral de un heterogéneo grupo de cautivos de diferentes nacionalidades. Junto a otros organizó una «universidad de campamento» con cursos que iban desde alfabetización básica a historia antigua, y también organizó una granja en el campamento para complementar las necesidades nutricionales. Además aprendió a hablar un japonés básico, lo que le ayudó mucho. Pero una vez, deprimido, escribió en su diario: «Una de las cosas más duras de esta vida carcelaria es la tensión que provoca estar continuamente so el poder de personas medio locas que viven en un crepú.... Descubre los libros populares de Sir Laurens Van Der Post. Encuentra los 100 libros más populares de Sir Laurens Van Der Post

.

Best Seller Sir Laurens Van Der Post Libros de 2024

  • From the Life and Work of C.G. Jung sinopsis y comentarios

    From the Life and Work of C.G. Jung

    Aniela Jaffe

    Aniela Jaffé was given permission to quote from Jung’s highly personal "Red Book," and she does so in her essay on Jung’s creative phases. Shortly before her death, the author also...