Supreme Court Of Mississippi Libros Populares

Supreme Court Of Mississippi Biografía y Hechos

Bogue Chitto es una comunidad no incorporada en el condado de Dallas, Alabama, Estados Unidos.[1]​ Recibió su nombre del arroyo cercano del mismo nombre, que en el idioma choctaw significa "gran arroyo".[2]​ Historia A principios de la década de 1900, la población estaba formada por terratenientes negros cuyos antepasados habían sido esclavizados en las plantaciones productoras de algodón y habían comprado tierras allí después de que terminó la Guerra de Secesión. Casi todos los hombres estaban registrados para votar, y votaron, desde la Reconstrucción hasta que les quitaron sus derechos. Un espíritu de independencia, causado por la propiedad de la tierra, impidió que incluso el Ku Klux Klan infringiera sus derechos: "La tradición local decía que el Klan vino una noche, buscando a un hombre de Bogue Chitto que se había negado a quitarse el sombrero ante un hombre blanco. Por lo que fueron recibidos por una lluvia de balas y no regresaron".[3]​ En 1930, se administraron vacunas contra la fiebre tifoidea a más de 900 personas en Bogue Chitto, y Amelia Platts, una "agente de demostración de hogares negros" (se habían abierto "clubes comunitarios" en todo el condado de Dallas para ayudar a mejorar la vida de los agricultores afroestadounidenses y sus familias) que atendió a la enfermera del condado durante el proceso, notó un espíritu comunitario activo. Una década después, fue uno de los primeros lugares en recibir clases de registro de votantes. Aún más tarde, el Comité Coordinador Estudiantil No Violento consiguió cuatro voluntarios de Bogue Chitto y un ministro de una iglesia al sur de la comunidad, para ayudar con los esfuerzos de registro de votantes en el área.[3]​ Geografía Bogue Chitto se encuentra en la coordenadas geográficas 32.366, -87.304 y tiene una elevación de 151 pies (46 m).[1]​ Habitantes notables Redoshi, una mujer originaria de Benín, África occidental, secuestrada y vendida a un dueño de esclavos del condado de Dallas. Amelia Boynton Robinson, activista de derechos civiles, radicada en Bogue Chitto.[4]​ Referencias Enlaces externos . Descubre los libros populares de Supreme Court Of Mississippi. Encuentra los 100 libros más populares de Supreme Court Of Mississippi

.

Best Seller Supreme Court Of Mississippi Libros de 2024

  • Controlling Women sinopsis y comentarios

    Controlling Women

    Kathryn Kolbert & Julie F. Kay

    From two lawyers at the forefront of the reproductive rights movement, this fully updated book shares bold strategies meant to help restore and expand reproductive and sexual right...

  • Life's Work sinopsis y comentarios

    Life's Work

    Dr. Willie Parker

    In this “vivid and companionable memoir of a remarkable life” (The New Yorker), an outspoken, Christian reproductive justice advocate and abortion provider reveals his personal and...

  • Cut and Cover sinopsis y comentarios

    Cut and Cover

    Kevin Hurley

    “A resounding character study just as much as it is an action novel, and both are equally triumphant.” Kirkus ReviewsTo most people, Maj. John Rexford is a retired Marine living in...

  • A Mission from God sinopsis y comentarios

    A Mission from God

    James Meredith

    “I am not a civil rights hero. I am a warrior, and I am on a mission from God.” James Meredith  James Meredith engineered two of the most epic events of the American civil rig...

  • In the Supreme Court of Mississippi City of Biloxi sinopsis y comentarios

    In the Supreme Court of Mississippi City of Biloxi

    Supreme Court of Mississippi

    This is the second appearance of this case here. The decision of this Court on the former appeal is reported in 264 So. 2d 888 (Miss. 1972). The nature and purpose of the proceedin...

  • The Turnaway Study sinopsis y comentarios

    The Turnaway Study

    Diana Greene Foster

    “If you read only one book about democracy, The Turnaway Study should be it. Why? Because without the power to make decisions about our own bodies, there is no democracy.” Gloria S...