T S Eliot Libros Populares

T S Eliot Biografía y Hechos

Thomas Stearns Eliot, conocido como T. S. Eliot (San Luis, Misuri; 26 de septiembre de 1888-Londres; 4 de enero de 1965), fue un poeta, dramaturgo y crítico literario británico-estadounidense. Representó una de las cumbres de la poesía en lengua inglesa del siglo XX.[1]​[2]​[3]​[4]​ Según José María Valverde, en efecto, «la publicación de La tierra baldía (1922) convierte a T. S. Eliot en la figura central de la vida poética en lengua inglesa. [...] La crítica saludó el complejo y oscuro poema [...] como símbolo de una época de desintegración, que trataba desesperadamente de poner algún orden en el creciente caos aplicando mitologías y formas heredadas del pasado».[5]​ Eliot nació en los Estados Unidos y se trasladó al Reino Unido en 1914, con veinticinco años. Se hizo ciudadano británico en 1927, con treinta y nueve años de edad. Acerca de su nacionalidad y del papel de esta en su trabajo, afirmó: «[Mi poesía] no habría sido la misma si hubiese nacido en Inglaterra, y tampoco si hubiese permanecido en Estados Unidos. Es una combinación de cosas. Pero en sus fuentes, en sus corrientes emocionales, viene de Estados Unidos».[6]​ El crítico Edmund Wilson afirmó de Eliot: «Es uno de nuestros auténticos poetas únicos».[7]​ En 1948 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura «por su contribución sobresaliente y pionera a la poesía moderna».[8]​ Biografía Primeros años Nació en San Luis, Misuri, Estados Unidos, el 26 de septiembre de 1888. Su padre, Henry Ware Eliot, era un importante hombre de negocios, presidente y tesorero de la Hydraulic-Press Brick Company de dicha ciudad. Su madre, Charlotte Champe Stearns, tenía aficiones literarias, llegando a publicar algún libro.[9]​ El interés por la literatura se despertó en el poeta debido a varios factores. En primer lugar, Eliot tuvo que superar algunas limitaciones físicas de niño. Padeció una hernia doble abdominal de tipo congénito, lo que le impidió practicar muchas actividades físicas y limitó su relación con sus compañeros. Debido a este aislamiento se desarrolló su pasión por la literatura. Una vez que aprendió a leer, el niño inmediatamente se obsesionó con los libros y se absorbió por entero en los cuentos del Salvaje Oeste, así como en las peripecias del Tom Sawyer de Mark Twain.[10]​ En el libro de memorias que le dedicó su amigo íntimo Robert Sencourt, se lee que el joven Eliot «a menudo se acurrucaba en el alféizar de la ventana detrás de un enorme libro, refugiándose en la droga de los sueños contra el dolor de vivir».[11]​ En segundo lugar, también se acreditan los escenarios de su ciudad natal como origen de su visión literaria: «Es evidente que San Luis me afectó más profundamente que cualquier otro entorno; el hecho de haber pasado mi infancia al lado del gran río, algo incomunicable para aquellas personas que no lo han experimentado. Me considero afortunado de haber nacido aquí, y no en Boston, o Nueva York, o Londres».[12]​ Thomas estudió en la Smith Academy, de Saint Louis, desde 1898 hasta 1905. Pronto destacó en todas las materias, desde el latín a la física. Empezó a escribir poesía a los catorce años, bajo la influencia de Edward FitzGerald, sobre todo de su traducción del Rubaiyat, de Omar Jayam. Eliot afirmaría que el resultado fue sombrío y desesperado, y que hizo desaparecer todo lo que había escrito.[13]​ Su primer poema publicado, "A Fable For Feasters", apareció como ejercicio escolar en el Smith Academy Record en febrero de 1905.[14]​ También publicó tres historias breves, entre ellas "The Man Who Was King", que refleja su visita a la Exposición Universal de San Luis, en 1904. En 1906 ingresa en la Universidad de Harvard, donde estudia griego, literatura inglesa, alemán, historia medieval e historia del arte. Publica poesía en la revista de la universidad, interesándose por los poetas simbolistas franceses (Rimbaud, Verlaine, Corbière, Laforgue, etc.). Bajo este influjo, marcha a París en 1909, donde asiste a las clases de Henri Bergson y conoce a Alain-Fournier. Estudia también en profundidad a Dante, a John Donne y a otros poetas metafísicos ingleses. La recuperación de los metafísicos significó en Eliot una censura tácita de los presupuestos románticos.[15]​ En su ensayo de 1961 Criticar al crítico, declarará las fuentes de su poesía: De París, marcha a Múnich e Italia. En 1911 vuelve a Harvard y se doctora en filosofía con una tesis sobre F. H. Bradley y su "conocimiento y experiencia". A lo largo de sus estudios universitarios, Eliot estudiará con George Santayana, Irving Babbitt, Henri Bergson, C. R. Lanman, Josiah Royce, Bertrand Russell y Harold Joachim. También se decanta por la filosofía y la filología hinduistas y por el budismo, a cuyos efectos estudió sánscrito y pali. En Harvard es nombrado profesor ayudante de filosofía. Conoce a Bertrand Russell, que ha acudido como visitante a esa universidad, y este lo juzga su mejor alumno. Marcha becado a la universidad de Marburg (Alemania), pero, ante el inicio de la guerra, huye del país, trasladándose a Londres. En este año de 1914, en contra de los deseos paternos, decide establecerse definitivamente en Inglaterra.[17]​ Pronto conoce a Ezra Pound, quien lo introduce en el mundillo literario inglés. En esos años trabará relación igualmente con Virginia Woolf y su marido, y con el novelista James Joyce, a quien confiesa admirar. En 1915 dio clases de francés, alemán e historia en un instituto, pero pronto lo abandonó: no iba con él la enseñanza. Contrajo matrimonio con Vivienne Haigh-Wood, que años más tarde sufrió una enfermedad mental.[18]​ En 1930 se separaron definitivamente. Sobre esta triste etapa en la vida de ambos se filmó en 1994 la película Tom & Viv, del director Brian Gilbert, protagonizada por Willem Dafoe y Miranda Richardson.[19]​ Al igual que su mujer, a lo largo de los años Eliot sufrió distintos trastornos nerviosos. No volvió a casarse hasta muchos años más tarde. Prufrock (1917) En 1917 Eliot comienza a trabajar en el banco Lloyd's de Londres, donde permanecerá varios años. Colabora regularmente en la revista The Egoist, fundada por Dora Marsden. También trabajará en la editorial Faber and Gwyer, más tarde Faber and Faber, firma de la que llegó a ser directivo. Ese mismo año aparece su primer gran poema: La canción de amor de J. Alfred Prufrock. La obra, probablemente la más citada de Eliot, evidencia ya la intensa vocación experimental de su autor. Está estructurada como monólogo dramático, a la manera de Robert Browning, utilizando la técnica del monólogo interior o "stream of consciousness", que pocos años después pondría muy de moda James Joyce. Como en trabajos posteriores, Prufrock se halla repleto de citas y alusiones de todo tipo, con especial atención a Dante y Shakespeare (Hamlet). En 1920 publicará Poesías y la colección de ensayos críticos El bosque sagrado. En 1922 (annus mirabilis de la literatura del siglo XX, con la aparición de Ulises (novela), de James Joyce, Elegías de Duino.... Descubre los libros populares de T S Eliot. Encuentra los 100 libros más populares de T S Eliot

.

Best Seller T S Eliot Libros de 2024