Tom Coote Libros Populares

Tom Coote Biografía y Hechos

La conquista de Irlanda se llevó a cabo entre 1649 y 1653 por las fuerzas del parlamento inglés, dirigido por Oliver Cromwell y su New Model Army durante las guerras de los Tres Reinos.[1]​ Desde la rebelión de 1641, la isla de Irlanda había estado principalmente bajo el control de una coalición conocida como los «Irlandeses Católicos Confederados», quienes en 1649 firmaron una alianza con el «partido político de los Ingleses Realistas», el bando que apoyaba al rey Carlos I y que habían sido derrotados en la Guerra Civil Inglesa. Finalmente, las fuerzas de Cromwell vencieron a la «Coalición irlandesa» y a los «Carlistas», terminando por ocupar el país, llevando así a su fin a las guerras confederadas en Irlanda. La conquista fue extremadamente brutal. Se ha alegado que muchas de las acciones militares que se llevaron a cabo en ella, serían hoy en día calificadas como crímenes de guerra o incluso genocidio.[2]​ El comandante inglés aprobó una serie de duras leyes penales en contra de la iglesia católica y confiscó casi todo el territorio irlandés. En Irlanda continúa siendo una figura todavía odiada. Recientemente un columnista de un periódico local ha debatido que muchas de las acciones que llevó a cabo estaban dentro de las normas de guerra permitidas por entonces, o que fueron exageradas o distorsionadas por posteriores propagandistas.[3]​ Sin embargo, su libro ha sido criticado desde los círculos académicos y la mayoría de los historiadores discrepan.[4]​ Se estima que la larga campaña parlamentaria que Cromwell encabezó resultó en la muerte o el exilio de aproximadamente entre el 15 y el 20 % de la población irlandesa.[5]​ Preludio El Parlamento inglés, victorioso en la Guerra Civil Inglesa, tenía varias razones para enviar un ejército a conquistar Irlanda: La primera razón y de mayor presión era la alianza que firmaron los confederados y Carlos II (el hijo exiliado del ejecutado Carlos I), hecho que permitió que se enviasen las Tropas Reales y que se sumiesen las tropas Confederadas al mando de los Oficiales Reales, dirigidos por James Butler. El objetivo consistía en invadir Inglaterra y restaurar la monarquía. La Mancomunidad inglesa no podía permitirse ignorar esta treta. En segundo lugar, incluso si los Confederados no se hubiesen aliado entre ellos con los Reales, es probable que el Parlamento inglés hubiese intentado reconquistar Irlanda de todos modos. En 1647, con milicias formadas de las guerras de los Tres Reinos, enviaron un ejército a la isla (la mayoría bajo el mando de Michael Jones). Estos últimos veían el país como parte del territorio gobernado con derecho por el Reino de Inglaterra y solo fuera de control temporalmente desde la rebelión de 1641. Además, muchos parlamentarios deseaban castigar a los nativos por las masacres de colonos ingleses que se habían llevado a cabo en septiembre de 1641. En tercer lugar, en 1642 el parlamento aumentó los impuestos en 10 millones de libras, bajo el Acta de los Aventureros, para luchar en la guerra civil, sobre la base de que reembolsarían a sus acreedores con tierras conquistadas a los rebeldes. Para efectuar el reembolso era necesario que la isla de Irlanda fuese conquistada y sus tierras confiscadas. La batalla de Rathmines y el desembarco En 1649, a finales del periodo conocido como Irlanda confederada, el único puesto fronterizo «Parlamentario» que quedaba en la isla estaba en Dublín, bajo el mando del coronel Michael Jones. Una fuerza militar combinada por soldados «Realistas» junto a soldados «Confederados», bajo el mando de James Butler, se asentó en Rathmines, al sur de Dublín, a modo de tomar la ciudad y privar a los «Parlamentarios» de un puerto en el que pudiesen desembarcar. Sin embargo, el 2 de agosto el coronel Jones ejecutó un ataque sorpresa a los «Realistas» mientras ellos se desplegaban, consiguiendo que se retirasen a la fuga. En la posterior derrota murieron alrededor de 3000 soldados «Realistas» y «Confederados». Oliver Cromwell denominó a la batalla como «un regalo sorprendente, tan grande y oportuno que nos deja como los que sueñan»,[6]​ ya que significaba que tenía un puerto seguro en el cual desembarcar, y al mismo tiempo conservaba la capital. Con el bloqueo que infligía el almirante Robert Blake a la «Flota Realista» restante (al mando del príncipe Ruperto del Rin en Kinsale), Cromwell consiguió desembarcar el 15 de agosto con 35 buques llenos de tropas y maquinaria de asedio. Henry Ireton, uno de los generales de Cromwell, desembarcó dos días después con setenta y siete nuevos buques.[7]​ Las tropas de Ormonde se retiraron desordenadamente, y completamente desmoralizadas por la inesperada derrota sufrida en Rathmines, por lo que a corto plazo no fueron capaces de volver a luchar otra batalla más. Como resultado, Ormonde esperaba poder aguantar en las ciudades amuralladas de la costa, para así permitir contener el avance de Cromwell hasta el invierno, con la esperanza de que las filas del coronel se agotasen pasando hambre y sufriendo enfermedades.[8]​ Asedio de Drogheda Al desembarcar, el comandante procedió con la toma de los puertos de otras ciudades de la costa a efectos de asegurarse un eficiente aprovisionamiento de refuerzos y logística desde Inglaterra. La primera ciudad en caer fue Drogheda, en donde se había acuartelado un regimiento formado por 3000 soldados Reales y Confederados, comandados por Arthur Aston. Cuando los hombres de Cromwell tomaron por asalto la ciudad, la mayoría de la guarnición y de los sacerdotes católicos fueron masacrados por orden suya. En la contienda también murieron algunos civiles y el mismo Aston que fue apaleado con su propia 'Pierna de madera' por los Roundheads (‘cabezas redondas’) hasta que murió.[9]​ La matanza del acuartelamiento de Drogheda causó horror e incluso hoy día se recuerda como ejemplo de la extrema crueldad de Cromwell. Sin embargo recientemente se ha debatido (por ejemplo por Tom Reilly en Cromwell, un enemigo honorable, Dingle 1999) que lo que ocurrió en Drogheda no fue inusualmente severo según los estándares de los asedios de guerra del siglo XVII. Una vez hubo tomado Drogheda, Cromwell envió 5000 hombres al norte del país bajo el mando de Robert Venables para tomar el Úlster de los restos de un ejército Convenanter que había desembarcado ahí en 1642. A los Parlamentarios se les unió un ejército de colonos británicos que estaban asentados alrededor de Derry, comandados por Carlos Coote. Wexford, Waterford y Duncannon El New Model Army marchó hacia el sur para asegurar los puertos de Wexford, Waterford y Duncannon. Wexford se convirtió en el escenario de otra infame atrocidad cuando las tropas «Parlamentarias» entraron en la ciudad mientras se estaban llevando a cabo las negociaciones para su rendimiento. Los hombres de Cromwell sin previa orden arremetieron contra los sitiados saqueando y matando a todo el que encontraban a su paso, para finalmente, prender fuego a la mayoría de las casas del pueblo. Asesinaro.... Descubre los libros populares de Tom Coote. Encuentra los 100 libros más populares de Tom Coote

.

Best Seller Tom Coote Libros de 2024

  • THE WOLF HUNTERS & THE GOLD HUNTERS (Illustrated) sinopsis y comentarios

    THE WOLF HUNTERS & THE GOLD HUNTERS (Illustrated)

    James Oliver Curwood

    The Wolf Hunters – After managing to survive an attack by a pack of wolfs Roderick Drew becomes close friend with Wabigoon. Determined to earn some money to help his mother, young ...

  • Turkmenbashi's Land of Fairy Tales sinopsis y comentarios

    Turkmenbashi's Land of Fairy Tales

    Tom Coote

    Turkmenbashi's Land of Fairy Tales is a $50,000,000 amusement park in Ashgabat, Turkmenistan. It was meant to be Central Asia's answer to Disney Land but fell somewhat short of exp...

  • A Short Break in Libya sinopsis y comentarios

    A Short Break in Libya

    Tom Coote

    This article details a short trip to Tripoli and Leptis Magna in Libya, during the first days of the Arab Spring. Libya appeared to be making its first tentative steps towards open...

  • To Camels from Cows sinopsis y comentarios

    To Camels from Cows

    Tom Coote

    This article details a short trip to Annaba, Constantine and ElOued in Algeria at the end of April 2009.Algeria has effectively been out of bounds for independent travel for over t...

  • The Wolf Hunters & The Sequel - The Gold Hunters (Illustrated Edition) sinopsis y comentarios

    The Wolf Hunters & The Sequel - The Gold Hunters (Illustrated Edition)

    James Oliver Curwood

    The Wolf Hunters – After managing to survive an attack by a pack of wolfs Roderick Drew becomes close friend with Wabigoon. Determined to earn some money to help his mother, young ...